¿Tiene Microsoft motivos para preocuparse por el anuncio de Android en PC?
Esta semana ha empezado a hablarse de un tema que traerá cola: tras muchos años coqueteando con el escritorio con Chrome OS, Google ha confirmado sus planes de llevar Android a equipos de escritorio. Android en PC será una realidad, en parte gracias a Android 16. El futuro es incierto, y todo lo que digamos no pasará de especulación, pero ¿tiene Microsoft motivos para preocuparse?
Para responder a esta pregunta tenemos que mirar al pasado, presente y futuro de los sistemas operativos de escritorio. Desde los años 80, Windows siempre ha sido el sistema operativo favorito por los usuarios, en parte porque siempre ha venido preinstalado en cualquier PC. Seguramente, si fuera Linux lo que viéramos tras encender cualquier ordenador, la cosa sería muy diferente, y eso puede empezar a pasar en los próximos meses o años.
Android en PC podría cambiar las reglas
En EEUU, el sistema operativo para tablets más popular es iPadOS, y cerca del 50% de móviles usan iOS. En el resto del mundo, donde los precios duelen un poco más, Android domina tanto en móviles como en tablets. Lo que intento explicar aquí es que solemos usar lo que nos resulta familiar sin calentarnos mucho la cabeza.
Como ya hemos explicado, lo que a la mayoría le resulta familiar es Windows porque lo conoce de toda la vida; es lo que han usado sin pensar demasiado. Pero ¿qué pasará cuando Google empiece a lanzar ordenadores con Android? Bueno, creo que dependerá del enfoque final.
Según los últimos datos de StatCounter, ChromeOS se queda con el 1.35% de la cuota de mercado en el escritorio. Ese bajo porcentaje se explica si analizamos qué ofrece Chrome OS y dónde. Chrome OS es compatible con aplicaciones de Android, aunque podemos encontrarnos con algún pequeño fallo. Por otra parte, para obtener esa compatibilidad de manera oficial tenemos que poseer un Chromebook, unos ordenadores de Google que ni son de los más potentes ni de los más baratos. Existe la versión Flex, pero sin soporte para apps de Android.
El último punto es el que impide que Chrome OS despegue: se podría usar en, al menos, equipos de recursos limitados, pero si el sistema también lo está, mejor reciclar el equipo o meterle Linux.
Cuál sería el secreto del éxito de este sistema, según el editor
Google sólo ha confirmado que Android en PC será una realidad, pero no ha dado muchos detalles de cómo será el despliegue. Aunque se espera que se pueda instalar en cualquier PC, no está confirmado al 100%. Eso nos deja dos escenarios:
- Android en PC sólo estará disponible en equipos propios. Esto les ayudaría a crecer, pero un poco menos.
- Lanzarán una versión para cualquier PC. Si hacen esto último, Android en PC ganaría mucho terreno.
Hay que tener en cuenta que Android no es un sistema operativo de escritorio, y tiene sus puntos débiles. Sus puntos fuertes los encontramos en las aplicaciones móviles, que hay de todo, y en su compatibilidad con aplicaciones de Linux. Sólo le faltaría ser compatible con aplicaciones como Photoshop de escritorio, pero no todos necesitamos algo así.
Por qué Microsoft no debe preocuparse… mucho
Microsoft no debe preocuparse… no mucho. Por lo menos en la actualidad, Windows es el sistema operativo más usado y el que más cuidan los desarrolladores. El mencionado Photoshop o los juegos seguirán priorizando los sistemas de las ventanas. A no ser que cambie mucho el panorama de Android en PC.
No se puede descartar al 100% que Android en el escritorio crezca tanto que al final los desarrolladores se fijen en el sistema de Google, ofreciendo también apps de escritorio o más avanzadas. Además, ya hay aplicaciones «light» de muchas apps importantes, como Photoshop que está en beta. Navegar se puede, editar documentos también y disfrutar de contenido en streaming es mejor que en Windows.
Microsoft seguirá siendo el rey del escritorio, pero es posible y quizá probable que el escritorio del futuro sea diferente. Quién sabe, aunque Google no lo promociona como tal, 2026 o 2027 puede ser finalmente el año de Linux en el escritorio.