Opera Neon llega a España con un navegador que actúa por ti, como no, basado en IA
Opera ha iniciado el despliegue de Opera Neon en España, un navegador que apuesta por la llamada navegación agéntica: no solo muestra páginas, también entiende el contexto y ejecuta tareas en nombre del usuario.
El proyecto está pensado para quienes usan la IA de forma intensiva en su día a día y quieren que el navegador se convierta en un asistente de trabajo con autonomía, manteniendo el control dentro del propio equipo.
Qué propone Opera Neon
La base del sistema son las Tasks, espacios de trabajo aislados que agrupan pestañas, contenido y objetivos bajo un mismo marco. En cada Task, la IA puede analizar, comparar y actuar con varias fuentes a la vez sin contaminar otros proyectos, algo útil para investigaciones, comparativas o presentaciones.
Sobre esas tareas se apoyan las Cards, instrucciones reutilizables que aceleran procesos repetitivos. Es posible combinar varias Cards para, por ejemplo, extraer detalles de distintas páginas y volcarlos en una tabla comparativa, o convertir una reunión en un resumen claro con decisiones y siguientes pasos.
Neon Do: el agente que opera en tu sesión
La función Neon Do actúa como un operador dentro del navegador: abre o cierra pestañas, rellena formularios, recopila datos, compara precios o inicia reservas y compras cuando se le solicita. Todo sucede en tiempo real y de forma visible dentro de la Task activa, pidiendo confirmación si hace falta.
Frente a otros enfoques que delegan en la nube, Opera insiste en que las acciones de Neon Do se ejecutan preferentemente en local, ofreciendo más control sobre credenciales y datos sensibles durante la navegación.
Más allá del chat: herramientas para crear
Neon busca ir más allá de «otro chat en el navegador». Incluye Make, con el que se pueden generar pequeñas utilidades, páginas, informes o incluso prototipos jugables, y un chat contextual que se adapta a lo que estás viendo y al panel lateral del navegador para acelerar consultas y redacciones.
La compañía también ha mostrado el concepto de «Browser Operator», un agente capaz de encadenar acciones complejas en la web (como localizar, comparar y ejecutar compras) partiendo de instrucciones escritas.
Privacidad y control del usuario
Según Opera, todo lo que hace Neon es visible, local y reversible: se puede pausar una acción, redirigirla o recuperar el control en cualquier momento. La empresa afirma que no utiliza contraseñas ni pagos para entrenar modelos externos y que los procesos se mantienen dentro del dispositivo.
Además, la firma asegura que prioriza la privacidad con operaciones en el equipo siempre que sea posible y políticas de manejo de datos pensadas para reducir exposición, con mayor control para el usuario europeo.
Disponibilidad y cómo acceder
Opera Neon ha comenzado a llegar de forma escalonada, con acceso por invitación tras apuntarse a la lista de espera. La compañía posiciona el navegador como un producto premium con suscripción orientado a perfiles que buscan productividad avanzada.
En esta fase, el acceso anticipado está limitado a los primeros registrados y se ampliará en las próximas semanas. Opera no ha detallado todavía el modelo de precios definitivo para la versión estable.
Limitaciones y contexto frente a otros navegadores
Neon persigue un enfoque distinto al de Chrome o Firefox, que integran IA sobre todo vía extensiones o servicios externos. Aquí el foco está en un agente nativo que ejecuta tareas dentro del propio navegador con mayor autonomía.
Entre las limitaciones, se menciona que no soporta extensiones de Chrome o Firefox, lo que puede ser un freno para usuarios con flujos muy dependientes de complementos. Además, la automatización intensiva podría implicar picos de uso de CPU y memoria en algunos escenarios.
Ejemplos de uso práctico de Opera Neon
Para comparar productos, Neon puede recopilar especificaciones de varias páginas y construir tablas claras sin salir de la Task; en proyectos largos, agrega fuentes y notas por tema, manteniendo el contexto a salvo de otras pestañas.
En un viaje, es capaz de buscar y contrastar opciones de vuelos y alojamientos, completar formularios y preparar una lista con reservas y recordatorios. En reuniones, genera resúmenes con acuerdos, tareas y seguimientos a partir de las páginas y documentos implicados.
Con su combinación de Tasks, Cards y Neon Do, Opera Neon intenta redefinir qué esperamos del navegador: un entorno donde la IA no solo conteste, sino que trabaje dentro de tu sesión con visibilidad y control, mientras su acceso por invitación y el enfoque premium apuntan directamente a quienes necesitan exprimir la productividad sin sacrificar privacidad.