GIMP 3.0.6 llega mejorando el soporte para Photoshop, de imágenes y corrigiendo errores
Ya tenemos nueva versión de la alternativa libre al Photoshop más popular. Lo que hay disponible desde hace a penas unas horas es GIMP 3.0.6, lo que etiquetan de «micro-actualización» porque no pasa de una iteración con corrección de errores. Y es que GNU Image Manipulation Program usa el primer número como actualización con cambios importantes (3), el segundo indica la fase del desarrollo (0, par, que es estable; o impar que son preliminares) y el tercero (6) los saltitos con mejoras menores.
GIMP 3.0.6 ha llegado poco más de 4 meses después de la v3.0.4, que entre otras cosas y aunque no se mencionaba en la lista de cambios, arregló el icono en la ventana del programa cuando se ejecuta en Wayland. Esta versión introduce un interruptor para los diálogos de brochas y las fuentes para permitir a sus previsualizadores que sigan el color del esquema opcionalmente, un canal alfa para ciertas transformaciones y en la fusión de imagenes y mejora el soporte para las brochas de Photoshop.
Otras mejores de GIMP 3.0.6
Entre el resto de cambios, GIMP 3.0.6 ha actualizado la función de importación de paletas con soporte para ajustar valores alfa, ha mejorado la importación de paletas Lab y CMTK ACB y otros tipos de paletas.
Otros puntos destacados recogen:
- Mejorada la sensibilidad de las acciones de filtro.
- Implementada selección automática de la siguiente entrada después de eliminar una paleta.
- Soporte para aplicar filtros en los canales de manera no destructiva.
- Mejorado el soporte al exportar SVG cuando se exportan rutas.
- La ventana emergente de búsqueda ya no aparece si no hay una imagen.
- Ahora muestra un paso de deshacer para el contenido bloqueado.
- Corregida la selección alfa en capas individuales sin transparencia.
- Mejorado el soporte para los formatos JPEG 2000, TIFF, DDS, SVG, PSP, ICNS, DICOM, WBMP, Farbfeld, XWD y ILBM.
Para conocer más novedades, se recomienda visitar la nota de lanzamiento oficial.
GIMP 3.0.6 ya se puede descargar desde el servidor del proyecto. En las próximas horas añadirán la nueva versión también a su página principal, y más adelante se actualizarán los paquetes en los repositorios oficiales de las diferentes distribuciones Linux.