Ubunlog Darkcrizt  

Chrome 141 estrena integración con Gemini y refuerza la seguridad

Navegador web google chrome

La versión Chrome 141 fue liberada hace pocos días y en esta nueva versión podemos experimentar aún más en la evolución del navegador de Google con la integración del chatbot Gemini directamente en la interfaz.

Esta función, disponible inicialmente para algunos usuarios en Estados Unidos, permite que la IA explique el contenido de las páginas web y responda preguntas relacionadas sin necesidad de cambiar de pestaña.

Para acceder a Gemini, los usuarios encontrarán un botón en la esquina superior derecha del navegador. Al hacer clic, se despliega un cuadro de diálogo donde se pueden formular preguntas en lenguaje natural y elegir las pestañas que la IA debe analizar para generar su respuesta. El sistema permite tanto interacción por texto como por voz, y está disponible en macOS, iOS y Windows para quienes tengan acceso a la aplicación de Gemini.

Seguridad reforzada: protección contra accesos locales y ataques CSRF

Uno de los cambios más relevantes en Chrome 141 es la activación de nuevas medidas de protección frente a intentos de acceso al sistema local o redes internas desde sitios web públicos. En caso de que una página intente cargar recursos de direcciones internas (como 127.0.0.1 o 192.168.x.x), el navegador mostrará un cuadro de confirmación al usuario.

Este refuerzo de seguridad está diseñado para mitigar ataques de tipo CSRF (Cross-Site Request Forgery) dirigidos a routers, impresoras, paneles administrativos o servicios corporativos que solo aceptan conexiones desde la red local. Además, el sistema detecta intentos de escaneo de red, una técnica utilizada para identificar dispositivos conectados o recopilar información sensible del entorno doméstico o laboral.

Aislamiento de origen: una nueva capa de defensa para la web moderna

Chrome 141 también avanza hacia un modelo de seguridad más estricto con la implementación del Aislamiento de Origen. Este mecanismo separa cada origen de contenido (definido por protocolo, dominio y puerto) en procesos de renderizado individuales, mejorando la contención de posibles vulnerabilidades.

Aunque este nuevo modelo aumenta el consumo de memoria y CPU, su activación se limita a equipos con más de 4 GB de RAM, manteniendo la eficiencia en dispositivos de bajo consumo mediante el aislamiento tradicional por sitio. La adopción será gradual para garantizar la estabilidad del ecosistema.

El equipo de desarrollo de Chrome también ha fortalecido la privacidad y el control de los datos del usuario. La API de acceso al almacenamiento ahora aplica de forma predeterminada la política de “mismo origen”, restringiendo las llamadas desde iframes externos.

Asimismo, se incorporan nuevas reglas inteligentes para detectar extensiones o manipulaciones que intercepten o redirijan las consultas de búsqueda. Si se identifica una alteración en el flujo de resultados, el navegador enviará información anónima a Google para su análisis dentro del modo de Navegación Segura.

En los perfiles gestionados por autenticadores externos, los administradores pueden ejecutar comandos remotos como el borrado de caché o cookies, lo que facilita la gestión centralizada en entornos corporativos.

Avances en APIs y herramientas para desarrolladores

Chrome 141 incluye mejoras en las APIs de IndexedDB y WebRTC, así como soporte para los atributos “height” y “width” en elementos SVG anidados. En el terreno del desarrollo, las herramientas DevTools integran un servidor MCP experimental (Modelo de Contexto de Protocolo), que permite a asistentes de inteligencia artificial acceder a funciones internas de depuración y análisis, abriendo la puerta a una nueva generación de desarrollo asistido por IA.

Finalmente cabe mencionar que un día después del lanzamiento oficial, Google confirmó la corrección de 21 vulnerabilidades en Chrome 141. Aunque ninguna fue catalogada como crítica, el conjunto de mejoras refuerza la seguridad general del navegador.

Como parte del programa de recompensas por vulnerabilidades, Google otorgó 12 pagos por un total de 50,000 dólares, destacando una recompensa individual de 25,000 dólares por una de las detecciones más relevantes.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.