Xubuntu 25.10 se queda en Xfce 4.20, pero con los últimos parches y avanza hacia Wayland
Xubuntu 25.10 ya está disponible de manera oficial. No habían publicado notas de lanzamiento con anterioridad, por lo que hemos tenido que esperar para saber qué traía de nuevo. Y no es mucho, o sí, según se mire. Y es que Xubuntu usa Xfce, pero también componentes de otros escritorios como GNOME y MATE. Todo para ofrecer una experiencia equilibrada entre fluidez y funciones.
Cuando decía que no es mucho lo que trae de nuevo, lo decía porque se ha mantenido en Xfce 4.20. Cuando decía que depende de cómo se mire es porque es el mismo número, pero en seis meses se han lanzado muchos parches que mejoran la estabilidad del software. Lo que sigue es la lista con las novedades más destacadas de esta versión.
Novedades más destacadas de Xubuntu 25.10
Lo compartido con el resto de hermanos:
- Soportado durante 9 meses, hasta julio de 2026.
- Linux 6.17.
- sudo pasa a ser sudo-rs, una implementación de rust por defecto. La versión tradicional sigue estando disponible por compatibilidad.
- LibreOffice 25.8.
- Paquetes actualizados a versiones más modernas, entre lo que se incluye:
- GCC 15.2.
- glibc 2.42.
- Binutils 2.45.
- LLVM 20.
- Rust 1.85.
- Go 1.24.
- OpenJDK 25.
- Python 3.13.7.
- OpenSSL 3.5.
- Mesa 25.2.
- APT 3.1.
- systemd 257.9.
- PipeWire 1.4.7.
- BlueZ 5.83.
- Gstreamer 1.26.6.
- Power Profiles Daemon 0.30.
Ya en el apartado de lo propio, Ubuntu 25.10 usa Xfce 4.20, con aplicaciones y componentes de GNOME 49 y MATE 1.26.
No ha llegado libre de pequeños problemas, como que algunos iconos de apps de libadwaita tienen fallos visuales o que algunos paquetes flatpak no se instalarán debido a un conflicto entre AppArmor y ibfuse, para lo que ya hay un parche en camino.
El lanzamiento de Xubuntu 25.10 ya es oficial, y ya se puede descargar desde el siguiente botón. Próximamente activarán también las actualizaciones desde el mismo sistema operativo. Recordamos que para subir desde una versión LTS hay que activar la opción para actualizar a versiones provisionales, es decir, las no LTS.