Linux Adictos Pablinux  

Hay un flatpak para AceStream que funciona tan bien como la AppImage y casi tan bien como el snap oficial

AceStream en flatpak

Aquí en LinuxAdictos ya hemos escrito varios artículos sobre cómo usar AceStream en Linux. No vamos a explicar aquí qué es y para qué se usa, pero sí que su versión oficial para Linux es la que está disponible como paquete snap. Como hay mucha gente que no quiere tocar ese empaquetado ni con un palo, entre los que me incluyo, hay desarrolladores que lo han empaquetado en otros formatos, como en una AppImage o en Docker.

No soy un gran fan de los paquetes flatpak, pero cada vez los uso más. En donde me estaba resistiendo era en mi equipo principal, ya que casi todo lo tengo en repositorios oficiales o en AUR (Arch User Repository), pero VacuumTube y Upscayl me han hecho terminar de decidirme. Me ha dado por buscar y hay un flatpak para AceStream. NOTA: no he pixelado la imagen de cabecera, pero porque tengo un mes gratis de DAZN cortesía de los Tokens de Movistar que pasarán a mejor vida este mes.

Cómo instalar el flatpak de AceStream

La instalación del paquete flatpak es sencilla, pero no la más directa,, pues no está disponible en Flathub. El paquete está en GitHub y la instalación debe hacerse desde el terminal. Los pasos a seguir quedarían así:

  1. Vamos a la página de descargas del flatpak de AceStream.
  2. Descargamos acestream-engine.flatpak.
  3. Abrimos un terminal y escribimos (suponiendo que estamos en la carpeta en donde tenemos el paquete):
flatpak install acestream-flatpak

Y eso sería todo, siempre y cuando ya tuviéramos instalado también el paquete flatpak (el gestor del software). La aplicación aparecerá en el menú de inicio o en el cajón de apps.

En su GitHub aportan algo más de información, como cómo abrir los enlaces acestream:// al hacer clic en ellos. Para ello hace falta mucha configuración que en mi caso no necesito, pues yo uso Horus en Kodi. Lo que sí puedo explicar es algo que he hecho: editar el archivo default.py de Horus para que busque mi paquete flatpak en vez del snap. Ese archivo está en ~/.kodi/script.module.horus/, y yo lo he dejado de la siguiente manera (buscar algo así como «if arquitectura» para dar con ese fragmento de código):

elif system_platform == "linux":
            if arquitectura == 'x86':
                if root:
                    # LibreElec x86
                    acestream_executable = os.path.join(get_setting("install_acestream"), 'acestream_chroot.start')
                    cmd_stop_acestream = ["pkill", "acestream"]
                else:
                    # Ubuntu, arch Linux, fedora, mint etc
                    #if os.path.exists('/snap/acestreamplayer'):
                    if os.path.exists('/var/lib/flatpak/app/org.Acestream.engine'):
                        #acestream_executable = 'snap run acestreamplayer.engine'
                        acestream_executable = 'flatpak run --branch=master --arch=x86_64 --command=acestream.engine org.Acestream.engine'

                        cmd_stop_acestream = ["pkill", "acestream"]
                    else:
                        xbmcgui.Dialog().ok(HEADING,translate(30027))
                        return

Ese «elif» es un condicional en el que, en caso de que la plataforma sea Linux, lo primero que hará será mirar si la arquitectura es x86, luego si se es usuario root (para LibreElec) y en caso contrario, si es un sistema Linux «normal», buscará la carpeta del flatpak de AceStream. Si la encuentra, lanzará el ejecutable del flatpak, y no el del snap.

En el código anterior están comentadas las líneas originales, que son la que pone la ruta del snap y la que lanza el ejecutable con el snap. Si se actualiza Horus, lo más seguro es que vuelva a la configuración original. Recuperar el comportamiento será tan sencillo como volver a editar el default.py.

Cerrando el motor

En el GitHub también explican que el icono no aparece en KDE, y en GNOME aparecen tres puntos. No he probado si los tres puntos de GNOME permiten cerrar el motor, pero en KDE no, porque ni aparece. Para cerrarlo, se puede matando el proceso desde el monitor del sistema. En caso de usar Horus, sus ajustes permiten cerrar el motor al parar una retransmisión. Yo lo tengo así, que lo cierre Horus, pero aviso de que a veces habrá que elegir un canal varias veces hasta que coja bien la señal.

Mi nueva opción favorita, una opción más

Esta es, por ahora, mi opción favorita. No es mejor que el snap oficial, y tampoco mucho mejor que la AppImage o el Docker, pero a mí me gusta más. Además, se puede usar en la Steam Deck y en Bazzite sin necesidad de retocar de más.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.