Linux Adictos Pablinux  

Calibre 8.13 pule su gestión de grandes bibliotecas con mejoras prácticas y correcciones clave en Windows, Linux y el visor

Calibre 8.13

Calibre 8.13 llega con mejoras prácticas y correcciones muy demandadas para quienes gestionan grandes colecciones de libros electrónicos. Si sueles acumular decenas, cientos o incluso miles de títulos en tu ordenador, este gestor de biblioteca libre y de código abierto te ahorra horas de trabajo gracias a su potente conversor, su visor integrado, la edición de metadatos y la sincronización con dispositivos.

Además de sus funciones estrella, esta versión pule aspectos clave del día a día: optimiza las bibliotecas virtuales, refuerza la función Abrir con en Windows mediante la API del sistema, corrige fallos en el complemento de obtención de libros de ebooks.com, arregla un problema con la variable CALIBRE_OVERRIDE_DATABASE_PATH que podía bloquear la app y solventa un error al abrir libros desde resultados de búsqueda de texto completo mientras la indexación seguía en marcha.

Qué hay de nuevo en Calibre 8.13

La actualización incorpora mejoras visibles para usuarios avanzados y soluciones a bugs que afectaban a escenarios muy concretos, pero molestos cuando aparecían. Estos son los cambios destacados:

  • Bibliotecas virtuales más cómodas: ahora es posible definir expresiones de búsqueda con mayor facilidad gracias a un editor de varias líneas, ideal para filtros complejos.
  • Abrir con en Windows: Calibre lanza el programa elegido a través de la API de Windows para ejecutar aplicaciones, lo que lo desacopla mejor del entorno de Calibre y reduce interferencias.
  • Complemento ebooks.com: se corrige el fallo en Obtener libros que impedía recuperar títulos de ese servicio.
  • Servidores Calibre: arreglada la variable de entorno CALIBRE_OVERRIDE_DATABASE_PATH cuyo comportamiento podía bloquear la aplicación.
  • Exportación de bibliotecas en Linux: se evita usar /tmp cuando se trabaja con bases FTS muy grandes en distros que montan /tmp en RAM, reduciendo fallos en exportaciones voluminosas.
  • Búsqueda de texto completo: solucionado un error que aparecía al abrir un libro desde los resultados mientras la búsqueda seguía ejecutándose.
  • Fuentes de noticias: mejoras en Todoist y NZZ, con pequeños ajustes de calidad.

Como referencia cercana, la versión 8.12 incluyó soporte para el firmware Tolino 5.11.230427 en el controlador de Tolino, la posibilidad de configurar cabeceras HTTP arbitrarias y URL personalizadas para Ollama AI, y una corrección a una regresión que rompía conversiones de HTML no válido como XHTML.

Funciones clave del gestor de eBooks

Calibre es una navaja suiza para bibliotecas digitales: añade libros, edita metadatos, descarga portadas, convierte entre formatos, lee en su visor, organiza por etiquetas y colecciones, y sirve tu catálogo por red con su servidor de contenidos.

La gestión de dispositivos es directa: conecta tu lector, tablet o móvil y envía libros con un clic. El programa detecta formatos compatibles por dispositivo y ofrece perfiles de salida que ajustan márgenes, tipografías o dimensiones a cada pantalla.

Codificaciones y caracteres especiales en Calibre 8.13

Si un archivo contiene acentos, comillas curvas o alfabetos no latinos, conviene indicar la codificación de entrada en Apariencia y Texto o en la opción de línea de órdenes correspondiente. Al añadir HTML, personaliza el complemento HTML to ZIP para fijar la codificación (cp1252 suele funcionar en webs antiguas) y deja en blanco la codificación al convertir, ya que el complemento normaliza a UTF-8.

MOBI y los índices: qué debes saber

En MOBI conviven el índice de contenido (visible en el flujo del libro) y el índice de metadatos (al que se accede desde el lector). Como MOBI no gestiona bien este último, simula un índice adicional al final. Puedes habilitar, deshabilitar o situar este índice simulado en configuración de salida MOBI, recordando que algunos Kindle dependen de él para funciones como el salto rápido.

Si tu documento ya trae un índice bien definido, las opciones de detección permiten generar el índice de metadatos a partir del contenido existente. Para Kindle, se recomienda mantener el índice de metadatos al final para maximizar compatibilidad.

Colecciones de HTML en orden concreto

Para convertir múltiples HTML respetando un orden, crea un archivo índice con enlaces a cada HTML en el orden deseado, añádelo a Calibre y usa Convertir. En el diálogo de conversión, el apartado Índice te permite controlar la generación del índice interno.

EPUB «válidos» y buenas prácticas

Calibre prioriza que los libros funcionen en la mayoría de dispositivos, lo que no siempre coincide con validación estricta del estándar. Si necesitas un EPUB 100% válido, asegúrate de partir de XHTML 1.1 y CSS 2.1 correctos; de ese modo el resultado también será válido. En escenarios con tiendas que validan de forma estricta, conviene usar validadores externos tras la conversión.

Calibre 8.13 mantiene la esencia que lo ha convertido en imprescindible para lectores intensivos y bibliotecas grandes, a la vez que corrige flecos molestos y suaviza tareas cotidianas. Entre la mejora de bibliotecas virtuales, el afinado del Abrir con en Windows, el arreglo del complemento de ebooks.com y las correcciones en exportaciones e indexación, esta versión es una actualización sensata. El resto del ecosistema —conversión masiva de formatos, servidor integrado, columnas personalizadas, compatibilidad con la mayoría de dispositivos y un arsenal de soluciones a problemas comunes— sigue haciendo de Calibre un aliado sólido para tener tu colección controlada, sin importar su tamaño ni dónde la consultes.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.