Como esperábamos, el nuevo Fire TV 4K Select es una decepción. De momento, ni Linux lo salva
Ya lo dijimos: «los Fire TV con Vega OS podrían ser como el Apple TV, pero en el mal sentido y aún peor». Y no nos equivocábamos. Debo reconocer que me habría gustado tener uno para probarlo por mí mismo, pero no me iba a gastar lo que piden por un producto que literalmente probaría menos de una hora. El Fire TV 4K Select ya se puede comprar en Amazon, y como ya ha llegado a los primeros usuarios, podemos ver reviews en medios como YouTube.
Prácticamente la totalidad de estas reseñas en vídeo hablan mal del Fire TV 4K Select. El del vídeo que tenéis debajo de estas líneas (se puede poner el audio original en inglés si lo preferís) incluso dice que es peor de lo que esperaban. Como ya expliqué hace poco, recuerda al Apple TV en el mal sentido: muy bueno para reproducir contenido legal, muy fluido, todo lo que hace lo hace bien… pero no permite hacer nada «extraño».
El Fire TV 4K Select está cerrado y muy inmaduro
Hay una parte de información para geeks, que es el soporte de formatos y el hardware. Algunos se quejan de que sólo tenga 1GB de RAM, pero esto no debería ser un gran problema si Vega OS está bien optimizado. Sobre el 4K, el Dolby Atmos y cosas similares no hay quejas.
El Fire TV 4K Select tiene la misma interfaz que los «pinchos» que usan Fire OS, el sistema de Amazon con base Android. Si algo va bien, ¿para qué tocarlo? Pero en su interior es muy diferente. Es base Linux, y no hay opciones para desarrolladores. Nada.
El apartado de las aplicaciones es lo peor. Sí se encuentran las más populares para ver todo tipo de contenido en streaming, como Netflix, Disney+, etc, pero no otras como un sencillo explorador de archivos. De hecho, la versión del sistema operativo actualmente está en la v1.1 y ni siquiera se puede usar un almacenamiento USB. En las pruebas lo detecta, pero no se puede acceder a él.
Sin Kodi no hay fiesta
Lo peor es que Kodi no está en la tienda de aplicaciones de Vega OS. Kodi es una aplicación esencial en cualquier aparato para el entretenimiento, y hasta se puede usar en webOS. Que no esté en Vega OS hace que el Fire TV 4K Select sea peor que el cerrado Apple TV. El TV Box de Apple al menos tiene un App Store lleno de apps, y se puede instalar Kodi con Sideloadly.
Por supuesto, Vega OS no soporta aplicaciones de Android, y no es posible realizar carga lateral de ningún tipo. Actualmente sólo se puede instalar lo de su tienda de aplicaciones, y en estos momentos no puede estar más vacía.
No perdamos la esperanza
No hay que perder la esperanza con el Fire TV 4K Select. Su base es Linux, y aunque no sea de código abierto, es más que probable que en un futuro salga un jailbreak. ¿Qué es un jailbreak? Si desconoces este término, es como se conoce al hecho de liberar un aparato para poder hacerle modificaciones. Sin hacer trampas y sin buscar en Internet, creo que la primera vez que se habló de jailbrek fue poco después de la presentación del iPhone original en 2007. Lo que entonces se llamaba iPhoneOS ni siquiera permitía cambiar el fondo de pantalla, y tener el teléfono con jailbreak era casi una obligación. 18 años después, con más apps aceptadas en su App Store y con componentes como el Centro de Control, la Scene casi ha quedado en el olvido.
Pero en el Apple TV sigue teniendo sentido, por lo menos si se quiere instalar Kodi una vez en cada actualización y no renovar el certificado cada semana.
Vega OS está ahora como ese iPhoneOS 1.0, y seguramente será diferente en algunos meses. Si me preguntaran a mí qué creo, creo que habrá jailbreak, habrá Kodi, habrá Stremio e incluso AceStream, con lo que el Fire TV 4K Select sí será una buena opción. Esperemos y no perdamos la esperanza.