Ubuntu Unity 25.10 no tendrá versión estable. ¿Qué ha sucedido y cómo pinta el futuro?
Intentaré no hacer mucha sangre, pero suelo ser alguien honesto que escribe lo que piensa, aunque lo suavice un poco. Pero empecemos por el principio: hasta nueva orden y si nada cambia, Ubuntu Unity 25.10 no lanzará su versión estable. La imagen de cabecera es de la versión Beta. Durante el tiempo que pasó entre esa beta y la estable, el equipo de Unity se encontró con problemas y decidió no lanzar su sabor porque no iba a estar listo.
Así se explicó el día 7, dos días antes del lanzamiento oficial. En este otro hilo del Discourse de Ubuntu se llega a afirmar que no habrá versión estable en absoluto, y que se saltarán esta versión. También se explica que es una situación delicada, aunque saltarse un lanzamiento no acarrearía la desaparición del sabor oficial. Sí dejaría de formar parte si se salta también la siguiente, sobre todo teniendo en cuenta que 26.04 será una LTS.
Ubuntu Unity 25.10 no llegará, y el proyecto pende de un hilo
A los usuarios de Ubuntu Unity 25.04 les interesará saber que pueden actualizar a Ubuntu Unity 25.10 Beta con el comando sudo do-release-upgrade -d. ¿Merece la pena hacer esto? El hecho es que 25.04 dejará de recibir soporte en enero, y el supuesto Unity 26.04 llegará en abril. Una opción es no actualizar, quedarse tres meses sin soporte y cruzar los dedos para que Resolute Racoon sí sea lanzado. Subir a la versión Beta alargaría ese soporte hasta julio, pero se estaría en una versión no-final.
Quien mucho abarca poco aprieta
En el Discourse de Ubuntu se ponen de parte del equipo de Unity, por lo menos quien está más cerca de Canonical. Los usuarios lo ven diferente, algo en lo que coincido. Y es que no somos pocos los que pensamos que Ubuntu Unity no está mantenido de la mejor manera. Unity es un escritorio que Canonical abandonó por no ofrecer la mejor experiencia, pero Rudra Saraswat decidió resucitarlo. ¿Los motivos? Probablemente entrar a formar parte de algo más grande.
Pero Sarastwat también desarrolló:
- UbuntuEd: Ubuntu para la educación.
- Ubuntu Web: alternativa a Chrome OS.
- BlendOS: sistema inmutable y declarativo que promete compatibilidad con diferentes distribuciones.
- Gamebuntu: software para mejorar la experiencia de jugar en Ubuntu.
- Versión de Ubuntu Unity con Lomiri, la versión para móviles.
De lo anterior, UbuntuEd, Ubuntu Web y la versión de Unity con Lomiri fueron abandonados. Gamebuntu no ha recibido actualizaciones en más de tres años, y no hay nuevas noticias de BlendOS desde mediados de 2024. Durante ese tiempo, el joven desarrollador también trabajó con Arch para llevar Unity a la popular distro para usuarios avanzados.
Parece claro que hay un patrón, y eso es lo preocupante.
¿Será Ubuntu Unity 25.10 el fin de este sabor?
Como ya hemos explicado, el salto de una versión no es sinónimo de desaparición, pero deja claro que el ritmo de desarrollo no es el mejor, que hay problemas. Recuerda un poco a lo que sucede con Ubuntu Sway, que sin ser parte de Canonical y con un equipo justo, lanzan beta y versión estable con semanas de diferencia. Nadie va a decirle nada a un «Remix», pero que esto pase en un sabor oficial no da tranquilidad.
En el cdimage de Ubuntu ya hay una imagen de Ubuntu Unity 26.04, pero lo cierto es que eso no significa nada. Las Daily Build se generan de manera automática, y que haya actualizaciones en el cdimage de Ubuntu no significa que haya humanos detrás. De hecho, hay imágenes «current» y «pending», pero no la «manual» que, en teoría, indica actividad humana.
Habrá que esperar a ver que ocurre en las próximas semanas. Ver en el apartado de Daily Builds que hay una ISO manual sería buena señal. Si no se da el caso, podemos empezar a pensar mal. Lo mismo dentro de un mes, que debería de lanzarse la primera Snapshot. En caso contrario, creo que deberíamos de empezar a pensar que la familia de Ubuntu bajará a 10 componentes.