KDE Plasma 6.5 ya disponible con mejoras en interfaz, HDR y Wayland
La nueva versión de KDE Plasma 6.5 ya está disponible para sistemas GNU/Linux con una batería de cambios centrados en mejorar la experiencia diaria: interfaz más pulida, ajustes de accesibilidad, rendimiento gráfico y utilidades del sistema más cohesionadas. El proyecto refuerza su enfoque en Wayland sin descuidar funciones muy pedidas por la comunidad.
Lejos de grandes golpes de efecto, se trata de una actualización amplia y consistente que afina cientos de detalles a lo largo del escritorio: desde un mejor mapeo de tonos en HDR hasta un Discover más rápido, pasando por nuevas opciones de permisos y mejoras en herramientas clave como KRunner, Klipper o el Panel de Red.
Aspecto y experiencia de uso de Plasma 6.5
El área visual recibe cambios sutiles pero agradecidos: ventanas con esquinas inferiores redondeadas en Breeze, paneles que se desplazan cuando acumulan demasiados elementos y un modo de escala de grises que se suma a los filtros de corrección de daltonismo.
- Transiciones automáticas entre tema claro y oscuro según la hora del día o el perfil elegido.
- Compatibilidad con el portal XDG Wallpaper para que apps con portales puedan cambiar el fondo y la pantalla de bloqueo.
- El widget de Notas adhesivas renueva su interfaz para trabajar más cómodo con apuntes.
- Las barras laterales de Discover y Monitor del sistema ahora son redimensionables.
- Los screencasts de ventanas incluyen barra de título, bordes, sombras y menús emergentes.
- Ajuste de volumen del tema sonoro Ocean y aviso del sistema al conectar nuevos dispositivos.
- Visualización del nivel de tinta en impresoras compatibles.
Wayland, KWin y mejoras gráficas en Plasma 6.5
En el frente gráfico, Plasma 6.5 apunta a una sesión Wayland más sólida. Se refina la curva de tone mapping para contenidos HDR, se corrigen problemas visuales a pantalla completa y se agiliza la activación/elevar ventanas. Además, llegan novedades pensadas para eficiencia y nuevas experiencias.
- Soporte experimental del protocolo Picture-in-Picture en Wayland.
- Compatibilidad con overlay planes para mejorar eficiencia de composición.
- Seguimiento del punto de inserción de texto en el efecto Zoom sobre Wayland para acercar justo donde hace falta.
- Mejoras en el manejo de sesiones KWin anidadas y solución de cierres inesperados en el gestor de ventanas.
Productividad y atajos
Se potencia la productividad con mejoras en KRunner, el portapapeles y el lanzador de aplicaciones. Ahora KRunner emplea coincidencia difusa al buscar apps y puede localizar atajos globales, mientras que Klipper permite fijar entradas del portapapeles como favoritas para tenerlas siempre a mano.
- Teclas de Reposo, Apagar y Reiniciar en el menú de aplicaciones aceptan la tecla Intro para activarse.
- Posibilidad de cambiar automáticamente a un Tema Global diferente por la noche.
- Silenciado de todos los micrófonos con el botón/atajo dedicado a tal efecto.
- Cuando el sistema está en silencio y cambias el volumen, todos los dispositivos de reproducción se reactivan para evitar confusiones.
Configuración, accesibilidad y dispositivos
El panel de configuración gana en claridad y accesibilidad. Se mejora la descripción de acciones y atajos para lectores de pantalla en las páginas de Atajos y Autostart, y el escritorio ha pasado una auditoría para eliminar parpadeos que puedan afectar a personas con fotosensibilidad.
- La antigua página de Permisos de Flatpak evoluciona a una página general de Permisos de Aplicaciones.
- El lector de pantalla Orca anuncia mejor cambios como el estado de la tecla Bloq Mayús.
- La página de Tableta de dibujo no aparece si no hay ninguna conectada.
- Configuración de ruedas táctiles y diales de tabletas desde Preferencias del sistema, y aviso si hay un driver personalizado en uso.
- Posibilidad de hibernar desde la pantalla de inicio de sesión (SDDM).
- Soporte para configurar VPN con el proveedor FortiGate.
- En sesiones de escritorio remoto ya no hace falta crear una cuenta aparte: tu usuario funciona como se espera y se sincroniza el portapapeles entre cliente y servidor.
- Página de Wi‑Fi y Redes con mensajes más claros; al compartir conexión, se muestra la contraseña y un código QR.
- Interruptor de Bluetooth visible en Preferencias del sistema y asistente que oculta dispositivos sin nombre por defecto.
- Página de Mandos de juego con información más relevante.
- Widget Discos y dispositivos: montar sin comprobación previa o lanzar una revisión manual sin necesidad de montar.
Instalación inicial y administración
Para equipos que llegan con Plasma de fábrica, se estrena KDE Initial System Setup, una herramienta pensada para OEM que guía la primera configuración del escritorio al encender un equipo nuevo.
Discover y ecosistema de apps
La tienda de software Plasma Discover acelera arranque y explica mejor qué bloquea su inicio cuando tarda en abrir. También adopta nuevas vías de instalación y amplía sus capacidades de reseña y gestión de drivers.
- Admite URLs del tipo
flatpak+https://
para instalar apps de Flathub con un clic (abre automáticamente Discover). - Instalación de controladores de hardware desde los repositorios de tu distribución.
- Posibilidad de escribir reseñas también en apps que aún no tienen valoraciones.
Otros cambios de integración incluyen que la familia de fuentes Monospace definida en Preferencias del sistema se sincroniza automáticamente con apps GTK, mejorando la coherencia visual entre aplicaciones.
Red, notificaciones y clima
El área de red y notificaciones se vuelve más clara y útil en el día a día, con mejoras en Modo No molestar y tratamiento de redes inalámbricas.
- Botón para ver todas las notificaciones perdidas cuando desactivas No molestar.
- Las redes Wi‑Fi detectadas aparecen en la página correspondiente de Preferencias del sistema.
- El widget del Tiempo obtiene datos nada más reanudar el equipo desde suspensión.
Disponibilidad de Plasma 6.5
La actualización irá llegando a los repositorios estables de distribuciones como openSUSE Tumbleweed, Arch Linux, Fedora Linux y KDE neon en los próximos días. Quien lo prefiera puede consultar las descargas y notas de la versión en el sitio oficial del proyecto.
Con un enfoque muy práctico, Plasma 6.5 combina mejoras visuales, optimizaciones en Wayland, nuevas herramientas de configuración, avances en accesibilidad y un Discover más capaz. No es una ruptura, sino un paso firme que pule el escritorio en casi todos los frentes y facilita la vida tanto a usuarios nuevos como a quienes llevan tiempo en KDE.