Linux Adictos Pablinux  

LXQt 2.3 refuerza Wayland y pule panel, apps y utilidades

LXQt 2.3

La nueva versión de este entorno de escritorio ligero basado en Qt, LXQt 2.3 ya está disponible y llega con una batería de cambios centrados en Wayland, el panel y varias utilidades clave. La edición mantiene el objetivo de ofrecer un escritorio rápido y contenido en recursos sin renunciar a funciones modernas.

Tras varios meses de trabajo desde la anterior entrega, el proyecto lanza una actualización que apuesta por mejorar la experiencia diaria y la compatibilidad con más compositores. En conjunto, el salto incorpora soporte más amplio de Wayland, ajustes prácticos en el panel y avances en herramientas como QTerminal, LXImage-Qt, Screengrab y LXQt-Archiver.

Enfoque en Wayland y compositores compatibles

Uno de los ejes de la versión es la integración con Wayland: el conmutador de escritorios del panel ahora entiende el protocolo ext-workspaces-v1, por lo que funciona con más compositores, y se estrena un backend más avanzado para Wayfire. Además, Screengrab empieza a funcionar en sesiones Wayland, ampliando así el abanico de tareas que pueden hacerse sin recurrir a X11.

En gestión de energía y pantalla, LXQt puede apagar el monitor en Wayland cuando se usa con compositores como KWin, Niri o Hyprland. Para este último se añade un comando dpms específico, mientras que la opción lxqt-qdbus simplifica varias órdenes qdbus para manejarlas de forma homogénea con los compositores admitidos.

Panel, energía y atajos del escritorio en LXQt 2.3

El panel gana detalles que se notan en el día a día: es posible ajustar el brillo de la pantalla con la rueda del ratón directamente desde la barra, y el complemento de Comando Personalizado se vuelve más flexible al aceptar salida estructurada y actualizarse cada vez que recibe nuevo resultado.

En el escritorio y el administrador de archivos aparecen mejoras prácticas: hay una opción para desactivar los tooltips de ficheros en el escritorio, se incorpora “Quitar con seguridad” en el menú contextual del panel lateral para unidades externas y se añade “Extraer aquí” aprovechando el argumento --extract-here de lxqt-archiver.

También se puede activar el complemento “Mostrar Escritorio” mediante arrastrar y soltar, y el conjunto integra ahora un servicio nativo para systemd, facilitando la gestión y el arranque del entorno en sistemas que usen este init.

Aplicaciones y utilidades actualizadas

QTerminal incorpora una acción de “Alternar marcadores” en el menú Ver, soporte para banderas emoji y una nueva opción para guardar el estado de la ventana; además, desaparece la casilla “No volver a preguntar” del diálogo de confirmación.

El visor de imágenes LXImage-Qt añade compatibilidad con WebP animado y TIFF multipágina. Por su parte, LXQt-Archiver estrena soporte para LZ4, ampliando los formatos de compresión disponibles, y Screengrab mejora el color del borde de selección en sesiones X11 para facilitar la captura de pantalla.

Entre los añadidos menores, lxqt-sudo recibe el parámetro -q/--quiet para reducir la verbosidad, mientras que el menú Fancy gana separadores por categorías y ordenación sensible a la configuración regional, lo que mejora la coherencia con el idioma del sistema.

Descarga y disponibilidad de LXQt 2.3

El código fuente y los detalles del lanzamiento se encuentran en GitHub. Quienes compilen desde código pueden actualizar ya; el resto tendrá que esperar a que los responsables de cada distribución publiquen los paquetes en sus repositorios, algo que suele llegar de forma gradual en función del ciclo de cada proyecto.

Con este lanzamiento, LXQt da un paso adelante en su objetivo de ofrecer un entorno ligero y moderno: Wayland gana protagonismo, el panel y el escritorio se vuelven más cómodos y las aplicaciones incorporan funciones útiles sin complicar la experiencia.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.