Linux Adictos Pablinux  

MX Linux 25 Infinity llega basado en Debian 13 “Trixie”, con kernel 6.12 LTS y Liquorix 6.16 en AHS/KDE

MX Linux 25

MX Linux 25, de nombre en clave «Infinity», ya está disponible para su descarga con un buen puñado de mejoras centradas en estabilidad y usabilidad. Basado en Debian 13 “Trixie”, llega en ediciones Xfce, KDE Plasma y Fluxbox, manteniendo la filosofía de ofrecer un sistema ligero sin renunciar a funciones modernas.

En esta entrega, las ISO estándar utilizan el kernel Linux 6.12 LTS, mientras que las variantes con soporte de hardware ampliado (AHS) y la edición KDE Plasma optan por Liquorix Linux 6.16. Además, se ofrecen sabores con systemd y SysVinit para Xfce y Fluxbox, y KDE Plasma activa Wayland por defecto para una experiencia más actual.

Novedades destacadas de MX Linux 25

La base tecnológica da un salto importante: se incorpora el formato deb822 para gestionar repositorios, el conjunto de utilidades MX Tools se ha portado a Qt 6 y el clásico apt-notifier deja paso a mx-updater, que también puede trabajar con el gestor alternativo Nala.

  • Wayland activado por defecto en KDE Plasma para aprovechar sesiones modernas.
  • Soporte mejorado de cifrado gracias a systemd-cryptsetup en ISOs basadas en systemd, con especial atención a particiones /home cifradas.
  • Actualizaciones automáticas afinadas en mx-updater para que funcionen como se espera.
  • Nuevas configuraciones de Conky, con perfil por defecto y posibilidad de alternar entre formato horario 12/24 h según la configuración regional.

Cambios por ediciones en MX Linux 25

Xfce

El escritorio Xfce recibe un Whisker Menu adaptado al nuevo formato de ajustes y, en su variante AHS, el kernel Liquorix 6.16 para mejorar la compatibilidad con hardware reciente. También se han pulido temas y estilos para mantener coherencia visual con el resto del sistema.

KDE Plasma

Además de adoptar Wayland por defecto, la edición KDE Plasma añade acciones con privilegios de administrador y menús de servicio en Dolphin. Se retira TLP y se adopta power-profiles-daemon para resolver los problemas del widget de perfiles de energía e integrar mejor la gestión energética.

Fluxbox

El entorno Fluxbox incorpora numerosas opciones de configuración, una revisión del panel y de los menús de nivel raíz, nuevas configuraciones de «appfinder» para la herramienta Rofi, ajustes en la barra de herramientas y estilos por defecto, y establece Audacious como reproductor de audio predeterminado en lugar de DeaDBeeF.

Instalación y seguridad

El instalador se ha remozado a fondo y ahora permite “reemplazar” una instalación Linux existente conservando los datos personales, así como configurar automáticamente ZRAM para mejorar el rendimiento en equipos con poca RAM. También añade soporte para instalaciones con Secure Boot en sistemas UEFI de 64 bits usando núcleos firmados de Debian.

Personalización, temas y experiencia de usuario

En el apartado estético se actualizan los temas mx-ease y mx-matcha. El sistema en vivo y las herramientas de limpieza han sido optimizados para ofrecer una experiencia más fluida, con mejoras de rendimiento y una apariencia más consistente en todo el escritorio.

Controladores y compatibilidad

El instalador de NVIDIA (ddm-mx) incorpora un modo de respaldo para el repositorio de desarrolladores de NVIDIA y mejora su compatibilidad con Wayland, facilitando la instalación de controladores propietarios. Además, mx-updater refina la lógica de actualizaciones automáticas para que funcionen de forma fiable en el día a día.

Descarga y disponibilidad de MX Linux 25

Las imágenes ISO de MX Linux 25 «Infinity» ya se pueden descargar desde la web oficial en ediciones Xfce, KDE Plasma y Fluxbox. Llegan con las versiones Xfce 4.20, KDE Plasma 6.3.6 y Fluxbox 1.3.7. Para usuarios de España y Europa, es recomendable seleccionar espejos cercanos para maximizar la velocidad de descarga y, si se actualiza desde una versión anterior, consultar las indicaciones de actualización disponibles en el sitio del proyecto.

Con una base Debian 13, kernels LTS y Liquorix donde corresponde, Wayland por defecto en KDE, nuevas utilidades y un instalador mucho más capaz, esta entrega consolida a MX Linux como una opción sólida y flexible para equipos modernos y también para máquinas más modestas, manteniendo un equilibrio acertado entre rendimiento y sencillez.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.