Firefox 145 acelera con nuevas funciones y dice adiós al 32‑bit en Linux

Mozilla mantiene no sin dificultad el pulso en el mercado de los navegadores con una actualización que pone el foco en la experiencia diaria y la privacidad. En esta entrega, Firefox 145 sube el listón con cambios útiles para quienes trabajan con pestañas, reproducen vídeo en la web o necesitan anotar documentos PDF sin salir del navegador.
Más allá de las novedades visibles, la compañía introduce mejoras técnicas que apuntan a frenar el rastreo sigiloso y a simplificar la transición tecnológica en plataformas antiguas. Para los usuarios de España y Europa, donde la protección de datos es una prioridad, las nuevas defensas contra el fingerprinting llegan en buen momento.
Novedades principales de Firefox 145
La actualización incorpora cambios pensados para que el día a día sea más fluido y coherente entre pestañas, contenidos y archivos. Entre lo más destacado, sobresalen las anotaciones en PDF, el soporte ampliado de vídeo Matroska y ajustes de interfaz.
- PDF: posibilidad de añadir, editar y borrar comentarios, con una barra lateral para revisar y saltar entre anotaciones con rapidez.
- Vídeo: compatibilidad con el contenedor Matroska (.mkv) y códecs habituales como AVC, HEVC, VP8, VP9, AV1, AAC, Opus y Vorbis para una reproducción más suave.
- Pestañas: al pasar el ratón sobre el nombre de un grupo, aparece una vista previa de sus pestañas para recordar qué hay dentro sin abrirlo.
- Enlaces desde apps: nueva opción para “Abrir enlaces de aplicaciones junto a la pestaña activa” en Ajustes > General > Pestañas.
- Compartir secciones: la función “Copiar enlace al resaltado” se ha afinado para compartir fragmentos concretos de una página.
- Interfaz: diseño de pestañas horizontales, botones y campos de texto más redondeado y actual.
- Extensiones: mensaje informativo con enlace a la tienda de complementos cuando no hay ninguna instalada.
Privacidad y anti‑fingerprinting
Mozilla da un paso más en su estrategia de defensa contra el rastreo por huella digital. Según la compañía, los cambios de Firefox 145 reducen cerca de un 50% la posibilidad de identificación única por parte de fingerprinters, cerrando vectores que no dependen de listas de bloqueo.
El navegador limita la exposición de datos del sistema usados por scripts de seguimiento (por ejemplo, número de núcleos del procesador, presencia de pantalla táctil o dimensiones de la barra de tareas) para dificultar la creación de perfiles persistentes. Estas protecciones están disponibles en el Modo Privado y en ETP Estricto, con planes de activarlas por defecto tras la validación correspondiente, y siguen un enfoque por capas para evitar romper funcionalidades legítimas.
Cambios para Linux de 32 bits en Firefox 145
Con esta versión, Mozilla deja de ofrecer compilaciones de 32 bits para Linux. A partir de Firefox 145 ya no habrá binarios oficiales x86 de 32 bits, por lo que se recomienda migrar a sistemas y navegadores de 64 bits para mantener actualizaciones y soporte. Este movimiento responde al uso decreciente de 32 bits y a los costes de mantenimiento asociados.
Interfaz y gestión de pestañas en Firefox 145
El rediseño introduce pestañas y controles con esquinas más suaves, mejorando la coherencia visual. Además, la vista previa al pasar el ratón por el nombre de los grupos de pestañas facilita retomar tareas, y la opción para abrir enlaces procedentes de otras apps junto a la pestaña activa reduce el caos al integrar mejor los flujos entre aplicaciones. La mejora de “Copiar enlace al resaltado” simplifica compartir citas puntuales de una página.
Novedades para desarrolladores
En el plano técnico, el navegador añade soporte para Atomics.waitAsync para sincronización basada en memoria compartida, el nuevo encabezado Integrity-Policy que refuerza la integridad de subrecursos en scripts y la propiedad text-autospace para ajustar automáticamente el espacio entre caracteres de alfabetos distintos. Estos cambios amplían las herramientas para construir sitios más seguros y legibles sin sacrificar rendimiento.
Junto a esta edición estable, Mozilla publica Firefox 140.5 y 115.30.0 ESR con correcciones menores. A diferencia de la rama estándar, estas versiones de soporte extendido seguirán funcionando en Linux de 32 bits, proporcionando continuidad a entornos que aún dependen de esa arquitectura.
La actualización, que se hará oficial al mediodía en España, deja un panorama claro: más control sobre la privacidad, mejoras tangibles en PDF, pestañas y multimedia, y un punto de inflexión para Linux en 32 bits. Quien actualice desde España o cualquier país europeo encontrará un navegador más coherente con las exigencias actuales, disponible ya vía FTP y con llegada progresiva mediante OTA.
