MuyLinux J.Pomeyrol  

Firefox 145 trae novedades varias y deja atrás el soporte para Linux de 32 bits

Firefox 145 es la nueva versión del navegador de Mozilla, un lanzamiento que llega con algunas novedades reseñables en materia de privacidad y usabilidad, además de marcar un punto de inflexión al poner fin al soporte para sistemas Linux de 32 bits.

No es nada que no se supiera desde hace tiempo, pero aprovecho para corregir una información que publicamos a este respecto y que ha resultado errónea. Una baile de fechas, que se suele decir: «el navegador de Mozilla se despedirá de los 32 bits en Linux con el lanzamiento de Firefox 144, su última versión en 2025. O lo que es lo mismo, Firefox 145, primera versión de 2026, estará disponible solo para sistemas Linux de 64 bits», decía en septiembre cuando, obviamente, no es así.

Hace tiempo que Firefox adoptó un calendario de lanzamientos mensual y, por lo tanto, las previsiones que hice al vuelo no eran para nada exactas: Firefox 144 fue el lanzamiento de octubre y Firefox 145 ya es una realidad, además de la primera versión del navegador no disponible para sistemas de 32 bits. Más sobre este asunto, al final del artículo.

Porque más allá de despedidas, hay bienvenidas, y es que Firefox 145 implementa novedades que a buen seguro serán bien recibidas por los usuarios habituales del navegador. Por ejemplo, la mejora del soporte de documentos PDF, cuya funcionalidad gana enteros con la posibilidad de añadir, editar y eliminar comentarios en archivos PDF directamente desde el navegador, con una barra lateral que permite gestionar fácilmente las anotaciones.

Firefox 145

Hablando de la barra lateral, uno de los elementos a los que más atención ha prestado Mozilla en las últimas versiones de Firefox, también se ha mejorado la integración del gestor de contraseñas, que ahora puede consultarse y administrarse desde la barra lateral sin necesidad de abrir una pestaña adicional. No es lo más cómodo, pero para realizar consultas rápidas es sin duda más eficaz.

Y hablando de pestañas, se ha añadido la opción de seleccionar una pestaña concreta de un grupo de pestañas a partir del menú, sin la necesidad de desplegar el grupo cada vez; y otra opción para «Abrir enlaces de aplicaciones junto a su pestaña activa», para abrir enlaces de otras aplicaciones abiertos junto a su pestaña activa en lugar de al final de la tira de pestañas.

Otra novedad útil es la función “Copiar enlace al texto resaltado”, que permite compartir fragmentos específicos de una página web mediante un simple clic en el menú contextual, así como una experiencia mejorada de traducción entre idiomas con distinta dirección de escritura. Es algo que implementó Chrome hace al menos un par de años, y llega ahora a Firefox.

Firefox 145

A nivel de interfaz, Firefox incorpora nuevos fondos inspirados en la marca para la página de nueva pestaña, disponibles en versiones claras y oscuras. También ajusta el diseño de las pestañas y botones, con bordes ligeramente más redondeados y un aspecto más coherente entre la barra de direcciones y otros elementos de la interfaz. A falta de probarlo, se trata de pequeños detalles de refinamiento.

Por último, Firefox 145 introduce una nueva fase de protecciones frente al rastreo y la huella digital, reduciendo a la mitad el porcentaje de usuarios identificables de manera única, según los datos de Mozilla. Estas defensas se aplican tanto en la navegación privada como en el modo de protección estricta de rastreo e incluye un modo sin estado para la protección contra el “rebote” de seguimiento (Bounce Tracking Protection), ahora activado por defecto.

Toda la información acerca de Firefox 145, en las notas de lanzamiento.

Nada mal lo que trae Firefox 145. Lástima que los usuarios de sistemas de 32 bits se lo vayan a perder, pero convengamos en que ya va siendo año de actualizar a arquitecturas más recientes. Quienes no tengan otra que aguantar, tendrán que hacerlo en Firefox 140 ESR, versión lanzada en junio que seguirá recibiendo actualizaciones —solo de seguridad- hasta el año que viene. Después, será renovarse o morir… O buscar alternativas más sui géneris.

¿Un curiosidad? En la página oficial de Firefox todavía se muestra el enlace para «Descargar para Linux 32-bit», pero lo que sucede cuando pulsas sobre ese enlace, te sorprenderá (o no).

La entrada Firefox 145 trae novedades varias y deja atrás el soporte para Linux de 32 bits es original de MuyLinux

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.