Linux Adictos Pablinux  

Jugar en Linux está muy bien, pero tiene que mejorar si se pretende llegar también al púbico medio-bajo

Tux y los juegos en Linux

La noticia del momento es lo que Valve anunció el martes pasado. Hay un debate, desde mi puto de vista absurdo, sobre si la compañía va a por Microsoft, a por las consolas o si estamos ante el futuro de los videojuegos, cuando la verdad parece ser otra: Valve quiere llegar a más gente; promocionarse. Jugar en Linux está bien, llegando a superar el rendimiento de Windows, pero aún tiene margen de mejora.

Hay gente que ha criticado a la Steam Deck con el argumento de que no puede competir con la Nintendo Switch ni otras consolas. El grueso del alegato menciona la facilidad de uso: en una consola metes/descargas el juego, lo inicias y a jugar. En la Steam Deck, descargas el juego, no sin antes comprobar si está verificado o mirar en ProtonDB, y que Dios te pille confesado. Y jugar en Linux a lo de fuera de Steam no es algo al alcance de todos.

Jugar en Linux: cuando sí merece la pena

El caso es que, aunque se venda como consola portátil, hay que entender que la Steam Deck no es una consola portátil. Es un PC dentro de una carcasa de consola portátil. Como ordenador, con él podemos hacer lo mismo que en cualquier otro ordenador, incluso instalarle Windows 11. Si se entiende esto, el debate entre Deck o Switch también es absurdo.

Pero no deja de ser cierta esa parte de que no es tan sencillo jugar en Linux como lo es en Windows, y aún menos en una consola. Llegados a este punto, alguno estará pensando «pero vamos a ver: hay un programa de verificados, y si instalas juegos en verde sí es instalar y usar«, pero no, para nada.

El sistema de verificación para Steam Deck es de todo menos serio. Hay juegos verificados en los que se ven unos tirones impresionantes, por o hablar de otros, como el Half-Life al que estoy jugando por si estos días lanzan el 3, para ponerme al día, que no están diseñados para jugarse con mando, aunque lo soporten. Lo peor es algo que me pasó ayer mismo.

A veces es mejor la versión de Windows que un port para Linux

Hace unos dos años jugué a Alien: Isolation y me encantó. Es lo que para mí deben ser los survival: te mantiene en tensión, buena historia y es divertido, por lo que lo pillé de Steam para volver a jugarlo. Pues bien: lo pongo en resolución 1080p, porque es algo antiguo y tirará bien, lo inicio y veo un mensaje de que mi tarjeta gráfica no es compatible, que acepte si quiero avanzar bajo mi responsabilidad. Le doy a aceptar y se cierra. Digo «será la resolución, voy a dejarla por defecto«, inicio y se vuelve a cerrar.

Entonces entré al apartado de la compatibilidad para probar otro Proton, veo que está usando el tiempo de ejecución de Linux y le digo que tire con Proton 9. El botón de «Jugar» pasa a ser «Actualizar», le doy, baja los archivos necesarios para la versión de Windows — prácticamente todo — y ya a funcionar.

Hay desarrolladores que han llegado a dejar de soportar la versión de Linux de alguno de sus juegos porque les parece una pérdida de tiempo, llegando a recomendar el uso de la versión de Windows. Pero el usuario medio-bajo no sabe de esto, y cuando intenta abrir un título y falla, se queda ahí.

Queda camino por recorrer

Valve va a la suya, y la Steam Deck les sirvió de una especie de anuncio. Lo que harán con la Steam Machine será dar un paso más, pero no compiten con nadie. Se encargan de dejar claro que es un PC, que si bien es cierto que no siempre es plug’n’play, también lo es que permite cosas que no permiten las consolas. Por ejemplo, usar emuladores de manera sencilla.

Uno de sus puntos más fuertes será la posibilidad de retocar ajustes y añadir modificaciones. Si un juego le cuesta, se baja la resolución y la calidad gráfica. Yo he jugado a Horizon Zero Dawn en resolución 720p en mi tele y no me he muerto. Es una —borrosa— posibilidad.

En cualquier caso, queda camino por recorrer. Lo que yo haría si fuera Gabe es publicar documentación oficial para algunas cosas. Por ejemplo, cómo hacer inicio dual o explicar casos como el del fallo de Alien: Isolation en la Deck. Pero bueno, este tipo de aparatos es para usuarios que por lo menos tengan todo esto en cuenta.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.