Proton 10.0-3 añade más juegos y corrige fallos clave en Linux y Steam Deck

Proton 10.0-3 ya está disponible como actualización estable de la capa de compatibilidad de Valve para ejecutar juegos de Windows en Linux y SteamOS. Desarrollado junto a CodeWeavers sobre WINE, este lanzamiento se centra en ampliar compatibilidad y pulir errores frecuentes en títulos populares, con impacto directo en equipos de sobremesa y en la Steam Deck utilizada.
Además de sumar un buen puñado de juegos que pasan a funcionar correctamente, la versión llega con docenas de correcciones, mejoras para periféricos y ajustes internos importantes. Entre ellos destacan arreglos para mandos de Sony por Bluetooth, regresiones solucionadas introducidas en Proton 10 y la actualización de componentes clave como DXVK y vkd3d-proton.
Novedades principales de Proton 10.0-3
La versión estable 10.0-3 confirma más juegos en buen estado bajo Steam Play y soluciona incidencias que afectaban a la experiencia en distintos géneros. También se han incluido arreglos para casos de uso muy comunes, como problemas de vídeo, cuelgues esporádicos y fallos de lanzamiento, además de mejoras en el rendimiento de algunos títulos.
Juegos que se suman a la compatibilidad
Valve certifica nuevos títulos como jugables bajo Proton 10.0-3. En varios casos hay matices de GPU que conviene tener en cuenta, tal y como se indica en la lista:
- Mary Skelter: Nightmares
- Fairy Fencer F Advent Dark Force
- Far Horizon
- Grim Fandango Remastered (GPU AMD e Intel)
- The Crew Motorfest
- Viking Rise: Valhalla
- Starlight Re:Volver
- Gemstones
- Act of War: Direct Action (con GPUs AMD)
- SSR Wives: The Murder Of My Winter Crush Demo
- Firefly Village
- The Riftbreaker: Multiplayer Playtest
- Ninja Reflex: Steamworks Edition
- Arken Age
Correcciones destacadas
El conjunto de arreglos es amplio y toca tanto juegos actuales como clásicos. A continuación, una selección de los cambios más relevantes que llegan con Proton 10.0-3:
- Steam Deck OLED: The Quarry vuelve a ser jugable.
- God of War: Ragnarök: los mandos de Sony vuelven a funcionar en modo portátil.
- DualSense por Bluetooth: se corrigen clics fantasma del touchpad.
- Disgaea PC: de nuevo aparecen los iconos de mando.
- Resident Evil 7 Biohazard: los vídeos vuelven a reproducirse a velocidad normal en Steam Deck.
- Resident Evil Village: sin congelaciones tras cinemáticas y eliminado el tinte azul en vídeos.
- METAL GEAR SOLID V: THE PHANTOM PAIN: sin crujidos de audio en cinemáticas en Steam Deck y sin cuelgue al inicio del Capítulo 1.
- Quake 4 y DOOM 3: el ratón funciona bien en pantalla completa.
- INSIDE: desenchufar el mando ya no rompe la entrada de teclado.
- Rocket League y Unreal Tournament 3: mejor rendimiento.
- Deadlock: solucionados microcortes cada 5 minutos.
- The Finals: sin expulsiones tras actualizar el juego.
- Epic Games Store: el lanzador vuelve a iniciar bajo Proton.
- VRChat: mejoras en el reproductor AVPro (menos congelaciones, búsqueda más estable y vídeos funcionando en más casos).
- Dune: Awakening: corregidos avisos erróneos sobre HDD y drivers con GPUs AMD.
- Age of Empires III: arreglado el campo de entrada de CD key.
- Counter-Strike: menos caídas raras al conectar a partidas.
- Juegos clásicos como Alone in the Dark (2008), DiRT, Disney Universe, Hard Truck Apocalypse, Dino D-Day y Prototype 2: ahora arrancan en CPUs con muchos núcleos.
- Y otros arreglos: DayZ Tools, Warhammer 40,000: Dakka Squadron, Doom Eternal (menús desplegables), God Eater, Crysis 3, The Heart of Influencer, Superscout, Dungeon Lords Steam Edition, Spark & Kling, Avatar: Frontiers of Pandora, Tales of Berseria, Sea Power, VR Slots 3D, Teardown, Motor Town, entre otros.
Mejoras para Steam Deck y periféricos
Parte del esfuerzo se ha centrado en la consola de Valve. Usuarios de la Steam Deck OLED notan arreglos directos y, en general, hay mejor soporte para mandos DualSense y mejor integración de iconografía en juegos que la perdieron en versiones anteriores. También se han corregido regresiones que afectaban a vídeos, congelaciones y entradas de teclado/ratón.
Componentes actualizados en Proton 10.0-3
Bajo el capó, Proton 10.0-3 actualiza piezas clave de la traducción de APIs de Windows a Linux. En concreto, se incluyen DXVK v2.6.2-23-g3cb664e12609, vkd3d-proton v2.14.1-472-g32bffb836cb0, DXVK-NVAPI v0.9.0-10-g0ea231734d60 y vkd3d v1.17-61-g979d7e4b85f2, lo que se traduce en mejoras de estabilidad gráfica y compatibilidad con DirectX sobre Vulkan.
Cómo instalar o activar Proton 10.0-3
Si ya tenías instalada la Beta de Proton 10, la actualización aparecerá en las descargas de Steam. En caso contrario, puedes instalarla buscándola en tu Biblioteca de Steam (o en la tienda de la Steam Deck). Para probarla en un juego concreto, haz clic derecho en el título, entra en Propiedades > Compatibilidad y selecciona «Proton 10.0-3» en la lista. El paquete también se puede descargar desde GitHub junto con el registro completo de cambios.
Disponibilidad de Proton 10.0-3
Al no tratarse de un lanzamiento por regiones, la actualización está disponible de forma simultánea para usuarios de Linux y Steam Deck. Los cambios se aplican igual en ambos contextos, por lo que quienes jueguen en sobremesa o en la portátil de Valve notarán las mejoras tras actualizar.
Con este ciclo, Proton afianza compatibilidad con nuevos juegos y arregla frentes sensibles para la comunidad, desde controladores hasta vídeos y estabilidad general. Para quienes juegan en Linux o Steam Deck, 10.0-3 supone un paso más hacia una experiencia más pulida sin necesidad de tocar demasiada configuración.
