KeePassXC recibe una certificación de seguridad y pone límites a la IA, entre otras novedades

KeePassXC 2.7.11 es la nueva versión del gestor de contraseñas y, a diferencia de la anterior, llega con novedades que vale la pena comentar. Eso sí, te advierto desde ya que este no es un gestor de contraseñas en la nube ni nada parecido, por lo que si eres muy comodón… Y, sin embargo, te lo recomiendo.
La primera novedad que nos presenta KeePassXC, no obstante, se retrotrae un tiempo atrás, y es que la aplicación ha obtenido una certificación de seguridad CSPN de primer nivel por parte de la agencia francesa de ciberseguridad ANSSI, un respaldo institucional importante para un proyecto que apuesta por el software libre y el almacenamiento local de credenciales. En concreto, la certificación la ha recibido KeePassXC 2.7.9 para Windows 10, pero que no te preocupe este dato, porque se reduce a lo que han probado.
Lo verdaderamente relevante es que KeePassXC ha pasado una auditoría oficial de seguridad realizada por la agencia nacional francesa, lo cual implica que el software ha sido evaluado siguiendo estándares reconocidos, por lo que ANSSI le otorga un “Visa de Seguridad”, válido durante tres años y reconocido por otros organismos, como el BSI alemán. En la práctica, se confirma que KeePassXC cumple un nivel de seguridad verificable, algo poco habitual en aplicaciones libres de escritorio.
Volviendo con la nueva versión de la aplicación, la novedad más destacada de KeePassXC 2.7.11 es la mejora del visor de adjuntos, que ahora soporta imágenes, HTML y Markdown, además de permitir la edición directa de archivos de texto, todo ello con el propósito de facilita el trabajo con información interna sin depender de aplicaciones externas, así como agilizar las operaciones de revisión que no requieran de mayor intervención, o de compartir el archivo.

Otras novedades de KeePassXC 2.7.11 incluyen un diálogo de confirmación al fusionar bases de datos, una opción para generar contraseñas automáticamente al crear nuevas entradas y soporte para grupos en KeeShare, el sistema de intercambio entre bases de datos. Se pulen también aspectos relacionados con la función de búsqueda, se introducen otros cambios menores y lo mismo en cuanto a las correcciones que recoge este lanzamiento.
En otro orden de cosas, pero en sintonía con una tendencia muy presente estos días, los responsables de KeePassXC se pronunciaron acerca del control de calidad del código de la aplicación, con especial énfasis en la inteligencia artificial. A este respecto, aclararon que cualquier aporte generado con IA debe declararse y pasa por la misma revisión manual estricta que el resto, y que la IA solo se usa para tareas menores, nunca para modificar partes sensibles del proyecto.
La entrada KeePassXC recibe una certificación de seguridad y pone límites a la IA, entre otras novedades es original de MuyLinux
