Collabora Office: nueva suite ofimática para PC con base en LibreOffice e interfaz propia

Collabora Office es una nueva suite ofimática para PC (Linux, Mac, Windows) que quizás ya te suene, porque lleva ahí mucho tiempo… Pero se acaba de estrenar. ¿Contradictorio? Basada en LibreOffice pero con interfaz propia, Collabora Office no aporta a priori mejoras de interoperabilidad a lo que ya hay, pero sí otra forma de presentar las cosas.
En esencia, Collabora Office es Collabora Online, pero para el escritorio. No lo que hasta ahora se conocía como Collabora Office y que con el lanzamiento que nos ocupa ha pasado a denominarse como Collabora Office Classic, sino la aplicación web —la misma que se distribuye junto a paquetes en la nube como Nexcloud—, pero ejecutándose de manera local en cualquier sistema compatible.
Según explica la compañía, este primer lanzamiento pone en manos de los usuarios «la misma interfaz moderna, limpia y orientada a la productividad que utilizan organizaciones de todo el mundo a través de Collabora Online», pero sin depender del navegador ni de una conexión permanente a Internet. Es decir, se trata de algo más al estilo de ONLYOFFICE, pero con el motor desarrollado por The Document Foundation.

Lo suite incluye procesador de textos, hojas de cálculo, presentaciones y un editor de gráficos vectoriales y diagramas, todo ello con el objetivo de ofrecer por defecto configuraciones sencillas y directas, «más afinadas que las de otras suites libres y con un»enfoque en los flujos de trabajo más habituales en oficinas y entornos profesionales».
Collabora Office comparte con LibreOffice aspectos como el soporte de formatos de documento, incluyendo OpenDocument, pero también de los formatos de Microsoft Office, en particular OOXML (DOCX, XLSX, PPTX). Lo mismo para con la privacidad, ya que se trata de una aplicación de código abierto que trabaja en local. Hasta aquí las similitudes, que no son pocas ni de poca envergadura.
En cuanto a las diferencias, a nivel técnico Collabora Office se basa íntegramente en tecnologías web (JavaScript, CSS, Canvas y WebGL), las mismas que sustentan Collabora Online, lo cual permite «un desarrollo más ágil y una mayor coherencia entre la versión web y la de escritorio», además de facilitar la adopción de «un diseño moderno y predecible» que no depende del clásico toolkit VCL de LibreOffice…
O lo que es lo mismo, Collabora Office adopta el estilo Ribbon de Microsoft Office, en la línea de alternativas como ONLYOFFICE o FreeOffice, pero también de LibreOffice, suite que desde hace tiempo permite elegir entre diferentes diseños de interfaz, incluido el de cinta. Pero no lo llames Ribbon si no quieres: llámalo pestañas.

Otro cambio relevante es la ausencia de Java como dependencia, lo que simplifica la instalación, reduce el tamaño del paquete y deja un binario autocontenido más fácil mantener. A ello se suma otra diferencia clave frente a Collabora Office Classic: el nuevo paquete no incluye Base, la aplicación de bases de datos, ni el editor de macros avanzado, que siguen siendo parte de la edición tradicional.
Por último, cabe señalar que este lanzamiento marca un paso importante en la convergencia entre la versión web y la de escritorio. Collabora confirma que eventualmente la aplicación podrá aprovechar mejor funciones del sistema operativo que no están bien cubiertas por los navegadores, como uso avanzado del portapapeles, impresión, proyección de presentaciones o acceso directo al sistema de archivos.
Con todo, Collabora recuerda que se trata de un primer lanzamiento, con margen de mejora, posibles fallos y ajustes en camino, e invita a usuarios y socios a colaborar activamente en su evolución. Cualquier interesado puede descargar ya la suite para Windows 11, macOS 15 y Linux x86_64 en formato Flatpak, por el momento, de manera independiente.
Toda la información y la descarga de Collabora Office, en el anuncio oficial y la página del producto.
La entrada Collabora Office: nueva suite ofimática para PC con base en LibreOffice e interfaz propia es original de MuyLinux
