MuyLinux J.Pomeyrol  

KDE se despide de X11: Plasma 6.8 será la primera versión exclusiva de Wayland

Llega otro potente espaldarazo para Wayland, el protocolo gráfico de nueva generación del escritorio Linux: KDE sigue los pasos de GNOME y ya ha marcado en el calendario el fin del soporte de la sesión de X11 parael lanzamiento de KDE Plasma 6.8, previsto para finales del año que viene.

No hay sorpresa aquí: hace tiempo que en KDE reconocieron que Wayland es la prioridad, entre otras cosas, porque es lo que ya usa la mayoría de usuarios del escritorio, según los datos que manejan. Solo faltaba saber el cuándo y eso es lo que han desvelado ahora, aunque sin precisarlo más allá del horizonte mencionado, pues aún se valora publicar parches adicionales.

Según explica el equipo de Plasma en su comunicado, tras casi tres décadas apoyándose en X11, el proyecto considera que ha llegado el momento de cerrar esa etapa. El ecosistema de Linux ha avanzado, la comunidad también y mantener dos sesiones paralelas ya no es sostenible, puesto que absorbe recursos, ralentiza el desarrollo y obliga a convivir con limitaciones históricas que Wayland ha dejado atrás.

De hecho, el anuncio recoge una realidad compartida por muchos, y es que a día de hoy la experiencia de Plasma en Wayland no es solo la predeterminada: es la óptima. Y lo es porque, con sus carencias, la pila permite cosas que X11 nunca podrá ofrecer, desde una gestión correcta del escalado fraccional hasta mejoras de seguridad, pasando por un comportamiento más coherente en pantallas híbridas, animaciones y efectos.

Así, el plan pasa por declarar a Plasma 6.8 como la primera versión del escritorio que funcione exclusivamente sobre Wayland. Ahora bien, pese a que la sesión de X11 dejará de distribuirse, el proyecto sopesa publicar algún parche aislado como gesto de transición. No será una despedida abrupta, pero sí definitiva, manifiestan. Ha habido y todavía hay tiempo para todo.

¿Y cuando el tiempo no sea una solución? Para quienes dependan de X11 por cuestión de compatibilidad, se recuerda lo dicho: la transición no se produce de un día para otro, aún hay margen y que el soporte en las distribuciones seguirá su propio calendario. Lo mismo que sucedió con GNOME, lo cual aporta una certidumbre: solo las versiones de soporte extendido que ya estén en marcha podrán configurarse en refugio.

Cabe recalcar esto, porque se ha demostrado que las distribuciones también están listas para el cambio. En resumen, se anunció el fin del soporte de X11 en GNOME 49, aunque fue retrasado por parte del proyecto debido a motivos técnicos. Nada que —por lo que se sabe en estos momentos— haya cambiado los planes de Fedora o Ubuntu a este respecto. Y si las distros grandes no mueven ficha, blanco y en botella.

Por otro lado, el equipo de Plasma anima a probar Wayland cuanto antes para reportar problemas y allanar el camino, que es a lo que se están dedicando los desarrolladores del entorno, si bien se insiste en que la brecha es cada vez más pequeña y que el grueso del trabajo ya está hecho. Mientras tanto, XWayland seguirá cumpliendo su papel de «mediador».

Esto es lo que hay… Pero desde hace tiempo. A modo de comentario, di el salto a Wayland hace algo más de dos años y aunque no realicé el seguimiento que prometía, puedo decir ahora que no tardé mucho más en hacerlo de pleno, esto es, en equipos cuyos componentes no parecen acompañar en un principio. Sin embargo, el cambio de Plasma 6 fue determinante en este sentido y desde entonces me resulta incomprensible hacerlo de otra manera.

Incluso cuando pruebo algún equipo que por defecto viene con X11 para garantizar no sé bien el qué, me paso inmediatamente a Wayland porque la experiencia de uso es ya muy bien, tanto a nivel de sensación como de opciones disponibles. Así pues, os traslado la cuestión: ¿alguien por ahí sigue usando X11 en KDE Plasma? ¿Cuál es el motivo?

La entrada KDE se despide de X11: Plasma 6.8 será la primera versión exclusiva de Wayland es original de MuyLinux

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.