Abril 2025: Acontecer informativo del mes sobre las noticias del Linuxverso

Noticias del Linuxverso para abril 2025: Acontecer informativo
Hoy, 2 de abril de 2025, como de costumbre, al inicio de cada mes, les ofrecemos nuestro genial, oportuno y breve resumen sobre algunas recientes y destacadas «noticias del Linuxverso (Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux)» hasta el momento actual. Y en el cual, siempre aprovechamos para traerles muchas más informaciones, con el objetivo de que puedan mantenerse fácilmente al día con el «acontecer informativo» que ahora comienza.
Por ello, hoy les estaremos ofreciendo 1 noticia destacada relacionada con cada ámbito del Linuxverso. Y para finalizar, estaremos mencionándoles los más recientes lanzamientos conocidos a nivel de Distros y Software para estos primeros días del mes.

Noticias del Linuxverso para marzo 2025: Acontecer informativo
Pero, antes de comenzar esta presente publicación sobre el «acontecer informativo de abril de 2024», les recomendamos explorar la anterior publicación relacionada, al finalizar la misma:
Ghost BSD es un sistema operativo BSD de desarrollo lento (slow-rolling), simple, elegante y amigable para computadoras de escritorio y portátiles basado en FreeBSD que ofrece un entorno de escritorio MATE y pocos paquetes de sistema para una mayor simplicidad. Sin embargo, incluye una selección de software de uso común preinstalado para facilitar su viaje informático, y utiliza el entorno GTK para brindar una apariencia hermosa y una experiencia cómoda en la plataforma BSD moderna, ofreciendo un entorno de trabajo Unix natural y nativo. Sobre GhostBSD
Noticias del Linuxverso para abril de 2025: Más Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux + *BSD
Abril de 2025: Resumen de noticias sobre el Linuxverso
Software Libre – Una Declaración de impuestos “gratuita” debería ser gratuita en el sentido de la libertad y no de costos.
La FSF tomando como ejemplo al Gobierno de Estados Unidos, y más específicamente a su entidad gubernamental dedicada al cobro de impuestos (IRS), la cual, ha presentado su Servicio de Declaración Directa (Archivo Directo) que funciona como un servicio de declaración de impuestos que permite a los contribuyentes estadounidenses preparar y presentar electrónicamente sus declaraciones de impuestos federales sobre la renta sin costo alguno, nos deja la siguiente reflexión sobre este tema:
Hay muchas razones por las que debería ser innegociable que los impuestos se puedan presentar electrónicamente con total libertad (uso de software libre), entre ellas: La aplicación de mayores niveles de transparecia, ciberseguridad, responsabilidad e inclusividad, por parte de los Gobiernos. Además, tambien debería obtenerse menores tiempos de reparabilidad y mayores tiempos de longevidad, entre muchos otros beneficios como una mejor asequibilidad. Ya que, si bien el software libre puede no significar gratis por definición, se entiende que tiende a ser más asequible, tanto para los usuarios como para las entidades gubernamentales, en comparación con el software propietario. Leer más en el Blog de la FSF
Código Abierto – ¿Cómo garantizar que la IA de código abierto prospere bajo las nuevas normas de IA de la UE?
Durante el año 2024, la Unión Europea aprobó la Ley de Inteligencia Artificial (IA), la cual, está considerada como el primer marco legal mundial para la Inteligencia Artificial. Y en una parte de esta ley se exigía la creación de un Código de Prácticas para la IA de Propósito General para desarrolladores de IA. Por ello, la OSI en su momento solicitó participar en la redacción de estas normas, pero cuando les llegó el primer borrador, descubrieron algunos importantes problemas que impedirían su cumplimiento por parte de los proyectos de IA de código abierto. Sin embargo, estos han sido solventados a la fecha (abril, 2025) de la siguiente forma:
El 11 de marzo de 2025, se publicó el tercer borrador del Código de Prácticas, que hizo opcionales las políticas de uso aceptable y eximió a la IA de Código Abierto de prohibir ciertos usos posteriores. En consecuencia, estos cambios permitirán a los desarrolladores de IA de código abierto adherirse al Código de prácticas, eliminando una barrera importante para el desarrollo de IA de código abierto en Europa. Leer más en el Blog de la OSI
GNU/Linux: Lanzamiento de GoboLinux 017.01
Estos primeros días de abril, hemos conocido del lanzamiento de la nueva actualización del proyecto de sistema operativo libre y abierto GoboLinux, bajo el número de 017.01, según el anuncio oficial de sus desarrolladores. Y entre sus novedades (cambios, correcciones, mejoras y añadidos) más destacadas de dicho lanzamiento se encuentran las siguientes: La actualización de algunos paquetes principales del sistema operativo, incluyendo el Kernel Linux v6.12.16, y otros como Automake 1.16.4, Dracut 103, E2FSProgs 1.47.1, Firefox 136.0,
FUSE 3.16.2, GCC 14.2.0, GRUB y GRUB-EFI 2.12, Kmod 33, LibArchive 3.7.6, entre muchos otros. También, ahora incluye algunos paquetes nuevos como: CA-Certificates 2023011, Cpio 2.15, Fuse 2.9.9, NumlockX 1.2, Tree 2.1.1 y UnionFS-Fuse 2.1. Por último, entre muchas otras más, se ha cambiado algunos programas (Kernel, Initramfs, Firmware y Squashfs) a compresión zstd, y se ha agregado soporte para dispositivos de almacenamiento eMMC.
Descargar directamente: GoboLinux-017.01-x86_64.iso
GoboLinux es una distribución modular de Linux, de desarrollo independiente, de origen brasileño y con el gestor de ventanas Awesome, la cual, destaca por organizar los programas del sistema de una forma nueva y lógica. Por ello, en lugar de tener partes de un programa en /usr/bin, otras en /etc y otras más en /usr/share/abc/xyz, cada programa tiene su propio árbol de directorios, manteniéndolos perfectamente separados y permitiéndote ver todo lo que está instalado en el sistema y qué archivos pertenecen a cada programa de forma sencilla y obvia. Sobre GoboLinux
Más novedades informativas de última hora
Lanzamientos recientes de Distros GNU/Linux y paquetes de software libres/abiertos
Y para este inicio de mes, también se conocen hasta ahora varios lanzamientos de Distros y Paquetes informados por la web de DistroWatch, bastante llamativos e interesantes, los cuales corresponden a:
- Distros GNU/Linux actualizadas: PorteuX 2.0, DynFi 4.04-20250401, Dr.Parted 25.04 y GoboLinux 017.01.
- Paquetes GNU actualizados: Curl 8.13.0, Qt 6.9.0. Plasma-desktop 6.3.4, Thunderbird 137.0, Llvm 20.1.2, Chromium 135.0.7049.52 y Libvirt 11.2.0.
Resumen
En resumen, esperamos que este nuevo resumen noticioso sobre «acontecer informativo y noticias del Linuxverso para este entrante mes de abril de 2025», como de costumbre, les siga contribuyendo a que estén mejor informados y formados sobre el Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux – *BSD.
Por último, recuerda visitar nuestra «página de inicio» en español. O, en cualquier otro idioma (con solo agregar al final de nuestra URL actual, 2 letras al final, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras) para conocer más contenidos actuales. Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.