Linux Adictos Isaac  

Actualizaciones extendidas de Windows 10: precio, requisitos y cómo inscribirte

Actualizaciones extendidas de Windows 10

Muchos equipos con Windows 10 seguirán en activo aun cuando termine el soporte estándar. Para cubrir ese vacío, Microsoft ha puesto en marcha el programa de actualizaciones de seguridad extendidas (ESU), que añade un año extra de parches críticos e importantes para quienes decidan permanecer en este sistema.

La novedad se materializa en un botón dentro de Windows Update que permite tramitar la inscripción mediante un asistente. La compañía está liberando esta opción de manera progresiva, por lo que no todos los usuarios la verán a la vez y, si no aparece todavía, tocará esperar a que llegue a tu dispositivo.

Despliegue del botón de inscripción

Botón de inscripción al ESU de Windows 10

Según fuentes como Windows Latest, el asistente de alta para el ESU comenzó a distribuirse en julio y su presencia está aumentando gradualmente en las últimas semanas. El enlace «Inscribirse ahora» aparece en el panel de Windows Update cuando el equipo es elegible.

Varios usuarios han señalado que el aviso surge tras instalar actualizaciones recientes o después de reiniciar el PC. Aun así, no hay un patrón universal: Microsoft ha confirmado que el despliegue avanza «lentamente» y que la opción llegará a todos los equipos admitidos antes de que finalice el soporte estándar.

En caso de que el proceso falle, la compañía ha ido corrigiendo incidencias puntuales detectadas durante el despliegue. Si todavía no ves el botón, no existe un método oficial para forzarlo: lo recomendable es revisar periódicamente Windows Update y mantener el sistema al día.

Algunos usuarios han detectado el nuevo enlace tras instalar la compilación KB5063709, que habilita la inscripción directa desde la configuración del sistema. A la par, se han multiplicado los mensajes a pantalla completa que invitan a migrar a Windows 11, algo esperable al acercarse el final del soporte.

Conviene tener claro el alcance del programa: el ESU ofrece actualizaciones mensuales de seguridad consideradas críticas o importantes frente a amenazas como Meltdown y Spectre. No añade funciones, no cambia la interfaz y no incluye soporte técnico ni actualizaciones de software distintas a las de seguridad.

Requisitos, precio y vías de acceso al ESU

ESU de Windows 10 requisitos y precio

Para inscribirte debes contar con Windows 10 versión 22H2 completamente actualizado. Son válidas las ediciones Home, Pro, Pro Education y Workstation, siempre que el equipo cumpla los requisitos básicos del asistente.

Otro punto clave es la identidad: Microsoft ha aclarado que todas las modalidades de obtención del ESU requieren una cuenta de Microsoft con permisos de administrador en el dispositivo. Además, una misma licencia puede aplicarse hasta a 10 ordenadores que estén vinculados a esa cuenta.

En cuanto al coste, hay tres caminos. Puedes pagar 30 dólares (importe orientativo, impuestos aparte), canjear 1.000 puntos de Microsoft Rewards o activar la ruta gratuita habilitando la copia de seguridad de la configuración (Windows Backup) en OneDrive.

El alta se completa desde Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update. Allí verás un aviso del fin de soporte y el botón «Inscribirse ahora». El asistente comprobará la elegibilidad, pedirá iniciar sesión con tu cuenta si procede y te permitirá elegir la modalidad: sincronización de copia de seguridad, puntos Rewards o pago único.

El fin del soporte estándar está fijado para el 14 de octubre de 2025. Aunque no te apuntes antes de esa fecha, podrás inscribirte después y recibirás todos los parches de seguridad publicados con anterioridad, además de los siguientes hasta el cierre del programa para consumidores.

Para particulares, la cobertura del ESU se extiende hasta el 13 de octubre de 2026. Las organizaciones y empresas disponen de opciones adicionales de renovación, por lo que su ventana de soporte puede prolongarse más allá de ese horizonte.

Recuerda que el ESU no pretende sustituir a un salto de versión: su objetivo es ofrecer un margen temporal a quienes no pueden migrar de inmediato o prefieren esperar, especialmente en equipos que no cumplen los requisitos de Windows 11.

Queda claro que el plan de Microsoft combina un despliegue gradual del asistente desde Windows Update, varias vías de acceso (gratuita y de pago) y requisitos concretos como 22H2 y cuenta de Microsoft, con un alcance limitado a parches de seguridad hasta 2026 para usuarios domésticos.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.