AerynOS 2025.10 llega actualizando escritorios, las pilas y otros cambios escritorio, cambios y stac

Si estabas esperando conocer a fondo las novedades de AerynOS 2025.10, aquí tienes un repaso en profundidad a todo lo que trae la nueva hornada de imágenes ISO que cierran octubre. Esta entrega llega con escritorio GNOME 49 por defecto, alternativas oficiales como KDE Plasma 6.5 y COSMIC Beta, y una pila de software al día que pule rendimiento y compatibilidad.
Además de las mejoras visibles, el proyecto ha tomado una decisión técnica importante: abandonar LLVM libc++ y volver a GNU libstdc++ como biblioteca estándar de C++. Este movimiento, planteado como medida defensiva, reduce parches propios y corrige fallos molestos como el del complemento Widevine de Firefox que hacía crashear algunas herramientas de videoconferencia. El objetivo: robustez y menos mantenimiento.
Novedades clave de AerynOS 2025.10
La diferencia más obvia frente a la instantánea anterior es el salto al escritorio GNOME 49 en las imágenes en vivo. En concreto, se sirve GNOME 49.1 en la ISO live, lo que garantiza la experiencia más reciente del entorno de escritorio de referencia. Quien prefiera otra experiencia puede optar, durante la instalación, por KDE Plasma o por COSMIC Beta.
En el apartado gráfico, AerynOS 2025.10 incorpora Mesa 25.2.5, lo que se traduce en controladores gráficos actualizados y mejores compatibilidades con GPUs recientes. El sistema de sonido y multimedia se ve reforzado con PipeWire 1.4.9 y FFmpeg 8.0, de modo que la captura, mezcla y reproducción de audio y vídeo van más finas, y las codificaciones y decodificaciones ganan en soporte de formatos. Quienes trabajan con contenidos multimedia notarán la diferencia.
En el corazón del sistema, el kernel Linux 6.16.12 aporta controladores actualizados y correcciones de seguridad y estabilidad, que combinan muy bien con el resto del stack gráfico y de escritorio. Como detalle para administración segura, se incluye sudo-rs 0.2.9, la reimplementación de sudo en Rust, que sigue madurando y puede usarse como alternativa endurecida a la herramienta clásica. Más actual, más seguro y con menos fricción en el día a día.
KDE Plasma y COSMIC como opciones oficiales en AerynOS 2025.10
Una de las noticias destacadas es la consolidación del sabor KDE Plasma dentro de AerynOS. Aunque el soporte llegó por primera vez en la instantánea 2025.08, en esta edición se actualiza a KDE Plasma 6.5.1 e incluye KDE Frameworks 6.19 y KDE Gear 25.08.2. Esto significa que, si eliges Plasma, disfrutarás de un entorno moderno, con Wayland muy pulido y aplicaciones KDE renovadas. Es una oferta ya madura y perfectamente utilizable como opción principal.
Para quienes buscan un enfoque diferente, AerynOS también ofrece COSMIC Beta (de System76), que sigue avanzando mes a mes. En esta instantánea se incluye COSMIC Beta 3, una muestra sólida del nuevo escritorio modular que apuesta por una experiencia coherente y productiva, con atajos claros y widgets útiles. Si te apetece probar algo distinto sin salir de Linux, COSMIC es una buena alternativa.
Cambio estratégico: de LLVM libc++ a GNU libstdc++
Más allá del escritorio, la decisión técnica del mes es el regreso a GNU libstdc++ como biblioteca estándar C++ de referencia, dejando atrás LLVM libc++. El equipo explica que el motivo es principalmente reducir parches en todo el stack y evitar errores sutiles; de hecho, ya se ha eliminado un bug especialmente molesto relacionado con el complemento Firefox Widevine que, en algunas circunstancias, hacía fallar herramientas de videoconferencia. Menos parches, menos sorpresas y más tiempo para avanzar en nuevas funciones.
Este cambio no implica renunciar a LLVM como proyecto ni a Clang como compilador en otros escenarios, sino que persigue estabilidad y menor carga de mantenimiento. En ecosistemas amplios donde confluyen múltiples bibliotecas y toolchains, unificar la biblioteca estándar de C++ bajo libstdc++ es una forma práctica de minimizar el coste de QA y backports. Una apuesta pragmática para acelerar la evolución del sistema.
Componentes y versiones destacadas en AerynOS 2025.10
Recapitulando la pila principal que trae esta instantánea, y para quienes buscan los números concretos, estos son los componentes que marcan la entrega: GNOME 49/49.1 (live), KDE Plasma 6.5.1 (opción de instalación), KDE Frameworks 6.19, KDE Gear 25.08.2, COSMIC Beta 3, Linux 6.16.12, Mesa 25.2.5, PipeWire 1.4.9, FFmpeg 8.0 y sudo-rs 0.2.9. Un conjunto muy reciente, pensado para ofrecer lo último sin sacrificar estabilidad.
La disponibilidad de ISOs para pruebas es inmediata, y el anuncio público se ha fechado al cierre de octubre, con cobertura especializada (por ejemplo, el artículo firmado por Marius Nestor el 31 de octubre). El mensaje es claro: están listas para que la comunidad pruebe, reporte y ayude a pulir. Cuanto más feedback, más fino quedará el siguiente corte.
Disponibilidad de AerynOS 2025.10, pruebas y dónde informarse
Las imágenes AerynOS 2025.10 están publicadas para descarga y prueba. La ISO live llega con GNOME 49.1 y, durante la instalación, puedes elegir KDE Plasma 6.5.1 o COSMIC Beta 3 como entorno predeterminado. Si lo tuyo es ponerse manos a la obra, esta es una buena instantánea para evaluar Wayland, controladores gráficos recientes o pilas multimedia modernas. El proyecto anima expresamente a reportar incidencias y sensaciones de uso.
Quienes busquen más fondo técnico o quieran seguir el pulso del proyecto encontrarán la información extendida y actualizaciones mensuales en su sitio oficial. Coberturas especializadas, como la pieza firmada por Marius Nestor el 31 de octubre, completan la panorámica externa. El canal de comunicación es claro: se publica, se prueba y se itera con rapidez. La cadencia de lanzamientos y el feedback de la comunidad son el motor de mejora.
¿Para quién es AerynOS 2025.10?
Si usas GNOME y quieres la sensación más reciente en un sistema bien integrado, esta instantánea es para ti. En caso de preferir KDE Plasma 6.5 con sus últimas Frameworks y Gear, el sabor de AerynOS también responde: Wayland va fino, las apps KDE están al día y el conjunto es coherente. Si lo tuyo es experimentar con COSMIC, tienes la Beta lista para echarle horas. En todos los casos, el kernel 6.16.12 y Mesa 25.2.5 ponen buena base.
En desarrollo y administración, la presencia de sudo-rs dentro de la imagen y el regreso a libstdc++ pueden ser decisivos: refuerzan robustez y reducen la casuística de errores raros en binarios C++. Si además trabajas con vídeo/audio, PipeWire y FFmpeg recientes vienen como anillo al dedo. Es una combinación que invita a adoptar esta instantánea incluso en equipos de trabajo.
Mirando el conjunto, AerynOS 2025.10 encaja en un octubre especialmente animado dentro del Linuxverso, con muchos lanzamientos y noticias a su alrededor (FSF, OSI, Linux Foundation), y con una orientación muy práctica: dar una experiencia moderna con escritorios al día y un stack técnico coherente, corregir bugs dolorosos (como el de Widevine) y aligerar mantenimiento con decisiones pragmáticas como la vuelta a libstdc++. Para quien busca un sistema actual sin complicaciones, esta entrega pone el listón alto.
