Aprendiendo LibreOffice – Tutorial 2: Atajos de teclado para Calc

Aprendiendo sobre LibreOffice: Atajos de Teclado de LibreOffice Calc
Hace poco más de 2 meses (abril, 2025), iniciamos una nueva serie de publicaciones sobre LibreOffice, la más conocida y usada Suite ofimática del Linuxverso. La misma tiene como título «Aprendiendo LibreOffice», y en esta primera le hemos dado como objetivo, el abordar y dar a conocer el tema de los «atajos de teclado de cada una de las herramientas de LibreOffice: Writer, Calc, Impress, Draw, Math y Base».
Lo cual, hemos visto bien oportuno y algo bien importante a favor de nuestra emblemática suite ofimática LibreOffice, sobre todo, a la hora de ser más efectivos y productivos cuando la debemos usar para la elaboración y gestión de nuestras hojas de cálculo de estudio y trabajo. Y más que todo, pensando siempre en aquellos que aún no la conocen o pueden estar empezando a usarla por temas de estudio y trabajo.

Aprendiendo LibreOffice – Tutorial 1: Atajos de teclado para Writer
Pero, antes de comenzar a conocer cada uno de los actuales «Atajos de Teclado de LibreOffice Calc», les recomendamos explorar la anterior y primera publicación de nuestra anterior serie sobre esta misma suite ofimática, al finalizar la misma:
Si eres de los que aún no conoce y usa LibreOffice, debido a que, lo más seguro es que usas MS Office u otra de las pocas alternativas privativas, cerradas y pagas/gratuitas sobre Windows, es importante que sepas ciertas cosas. Por ejemplo, que LibreOffice es similar visualmente a MS Office. Y también, altamente compatible con los formatos privativos de MS Office, es decir, Doc, Docx, Xls, Xlsx, Ppt, Ppptx, y demás conocidos de sus otras herramientas. Así que, teniendo eso en cuenta, te invitamos a seguir leyendo esta publicación y tutorial sobre los Atajos de Teclado de LibreOffice Writer.
Aprendiendo sobre LibreOffice: Atajos de Teclado de LibreOffice Calc
Actuales atajos de Teclado de LibreOffice Calc 25.2
Los atajos de teclado son combinaciones de teclas que permiten ejecutar acciones específicas en un sistema operativo, aplicación o programa de manera rápida, sin necesidad de utilizar el ratón (mouse) o navegar por menús. Su objetivo principal es optimizar la productividad, reducir el tiempo dedicado a tareas repetitivas y facilitar el acceso a funciones frecuentes.
Navegar por una hoja de cálculo
A continuación, estos son los atajos de teclados existentes para lograr navegar por una hoja de cálculo, sin embargo, existen muchos más. Por ejemplo, existen otros diferentes para copiar y cambiar los nombres de las hojas, para realizar acciones o tareas con las teclas de función en las hojas de cálculo, para dar formato de celdas mediante combinaciones de teclas, y hasta para usar en las tablas dinámicas. Y todos estos podrán verlos en nuestro formato descargable disponible sobre los Atajos de Teclado de LibreOffice Calc: Descargar.
ATAJO DE TECLADO | EFECTO |
---|---|
Ctrl + Inicio | Desplaza el cursor a la primera celda de la hoja (A1). |
Ctrl + Fin | Desplaza el cursor a la última celda que contiene datos. |
Inicio | Desplaza el cursor a la primera celda de la fila actual. |
Fin | Traslada el cursor a la última columna que contenga datos en cualquier fila. |
Mayús + Inicio | Selecciona celdas desde la actual hasta la primera celda de la fila actual. |
Mayús + Fin | Selecciona todas las celdas desde la celda actual hasta la última columna que contenga datos en cualquier fila. |
Mayús + Re Pág | Selecciona las celdas desde la actual hasta una página por encima de la columna actual o extiende la selección actual una página hacia arriba. |
Mayús + Av Pág | Selecciona las celdas desde la actual hasta una página por debajo de la columna actual o extiende la selección actual una página hacia abajo. |
Mayús + Espacio | Selecciona la fila actual o amplía la selección existente a todas las filas respectivas. |
Ctrl + Espacio | Selecciona la columna actual o amplía la selección existente a todas las columnas respectivas. |
Ctrl + Mayús + Espacio | Selecciona todas las celdas de la hoja. |
Ctrl + ← | Mueve el cursor hacia la izquierda al inicio y al final de los bloques de celdas con datos. Si la celda a la izquierda del cursor está vacía o la celda con el cursor está vacía, el cursor se mueve hacia la izquierda en la fila actual hasta llegar a la siguiente celda con contenido. Si todas las celdas de la misma fila a la izquierda del cursor están vacías, el cursor se mueve a la primera celda de la fila. |
Ctrl + → | Mueve el cursor hacia la derecha hasta el inicio y el final de los bloques de celdas con datos. Si la celda a la derecha del cursor está vacía o la celda con el cursor está vacía, el cursor se mueve hacia la derecha en la fila actual hasta que llega a la siguiente celda con contenido. Si todas las celdas de la misma fila a la derecha del cursor están vacías, el cursor se mueve a la última celda de la fila. |
Ctrl + ↑ | Mueve el cursor hacia arriba al inicio y al final de los bloques de celdas con datos. Si la celda sobre el cursor está vacía o la celda con el cursor está vacía, el cursor se mueve hacia arriba en la columna actual hasta llegar a la siguiente celda con contenido. Si todas las celdas de la misma columna sobre el cursor están vacías, el cursor se mueve a la primera celda de la columna. |
Ctrl + ↓ | Mueve el cursor hacia abajo hasta el inicio y el final de los bloques de celdas con datos. Si la celda debajo del cursor está vacía o la celda con el cursor está vacía, el cursor se mueve hacia abajo en la columna actual hasta llegar a la siguiente celda con contenido. Si todas las celdas de la misma columna debajo del cursor están vacías, el cursor se mueve a la última celda de la columna. |
Ctrl + Mayús + flecha | Selecciona todas las celdas del intervalo creado por los movimientos del cursor al usar las combinaciones de teclas Ctrl + ↑, ↓, ← o →. Si se utiliza para seleccionar filas y columnas adyacentes, se crea un intervalo de celdas rectangular. Si el cursor se encuentra en una celda vacía, la selección se extenderá desde la celda actual hasta la primera celda que tenga un valor en la dirección de la flecha presionada. |
Ctrl + Re Pág | Se desplaza una hoja a la izquierda.
En la previsualización de impresión: se desplaza a la página para imprimir anterior. |
Ctrl + Av Pág | Se desplaza una hoja a la derecha.
En la previsualización de impresión: se desplaza a la página para imprimir siguiente. |
Alt+Re Pág | Se desplaza una pantalla a la izquierda. |
Alt+Av Pág | Se desplaza una pantalla a la derecha. |
Ctrl + Re Pág | Agrega la hoja anterior a la selección de hojas actual. Si se seleccionan todas las hojas de un libro, esta combinación de teclas solo selecciona la hoja anterior. Convierte la hoja anterior en la actual. |
Ctrl + Av Pág | Agrega la hoja siguiente a la selección de hojas actual. Si se seleccionan todas las hojas de un libro, esta combinación de teclas solo selecciona la hoja siguiente. Convierte la hoja siguiente en la actual. |
Ctrl + * | Siendo (*) el signo de multiplicación del teclado numérico
Selecciona el área de datos en la que se encuentra el cursor. Un área de datos reúne una serie de celdas contiguas; contiene datos y que está limitada por filas y columnas vacías. |
Ctrl + / | Siendo (/) el signo de división del teclado numérico
Selecciona el intervalo de la fórmula matricial en el que se encuentra el cursor. |
Ctrl + tecla de suma | Inserta celdas (como el menú Insertar ▸ Celdas) |
Ctrl + tecla de resta | Elimina celdas (como el menú Editar ▸ Eliminar celdas) |
Intro (en un intervalo seleccionado) | Mueve el cursor una celda hacia abajo en el intervalo seleccionado. Para especificar la dirección en que se mueve el cursor, vaya a Herramientas ▸ Opciones ▸ LibreOffice Calc ▸ Generales y cambie el valor de la opción La tecla Intro mueve la selección hacia. |
Intro (después de copiar el contenido de la celda) | Si el contenido de la celda acaba de copiarse en el portapapeles y no se ha efectuado ninguna edición adicional en el archivo actual, presionar Intro pegará el contenido del portapapeles en la posición actual del cursor. |
Mayús + Intro | Si el portapapeles contiene contenido de celdas y no se ha realizado ninguna edición en el archivo, presionar Mayús + Intro tendrá el mismo comportamiento que Intro y pegará el contenido del portapapeles en la posición actual del cursor.
Si no se selecciona ninguna celda, Mayús + Intro mueve el cursor a la dirección opuesta definida en la opción Presionar Intro para mover la selección que se encuentra en Herramientas ▸ Opciones ▸ LibreOffice Calc ▸ Generales. Mientras que, sí se selecciona un intervalo de celdas, Shift+Enter mueve el cursor dentro de la selección actual a la dirección opuesta definida en la opción Presione Enter para mover la selección. |
Ctrl+ | ` (la tecla encima de Tab, vea la nota bajo esta tabla) | Muestra o esconde la fórmula en vez del valor en todas las celdas. |
Por último, y en caso de querer saber más sobre los actuales y futuros «Atajos de Teclado de LibreOffice Calc» recuerda que, puedes tanto localmente desde tu “LibreOffice Calc” ir a la barra de menú superior y explorar la ruta “Herramientas / Personalizar / Teclado”; como en red (mediante Internet) para ir a la sección web oficial de ayuda de LibreOffice con solo hacer clic en el siguiente enlace para ir con precisión directamente a la documentación sobre este tema.
LibreOffice Calc es una herramienta rica en funciones para manipular datos (numéricos preferentemente) en una hoja de cálculo. Con el fin de, producir determinados resultados, tanto en forma de texto como en forma de gráficos. También, posee la capacidad de automatizar acciones, con el fin de solamente tener que cambiar el valor de determinados datos para obtener distintos resultados. Lo que, a su vez, permite el uso de funciones y fórmulas que mejoran y optimizan la realización de cálculos complejos sobre los datos. Además, incorpora funciones de base de datos, que favorecen el poder para organizar, almacenar y filtrar datos; funciones de gráficos dinámicos, en formatos 2D y 3D; y funciones de Macros, que suelen ser muy útiles para grabar y ejecutar tareas repetitivas.
Resumen
En resumen, esperamos que este segundo tutorial de esta serie dedicada a aprender más sobre «LibreOffice y sus atajos de Teclado» les guste y sea útil, tanto informativamente como en la práctica, para poder crear y gestionar mejor y más rápidamente sus archivos de estudio o trabajo sobre tan popular suite ofimática. Y especialmente en esta oportunidad sobre LibreOffice Calc, que es la herramienta ofimática cuyas funciones nos permiten y facilitan el generar y modificar todo tipo de información sobre hojas de cálculo (números, valores, gráficos, tablas) de uso frecuente.
Por último, recuerda visitar nuestra «página de inicio» en español. O, en cualquier otro idioma (con solo agregar al final de nuestra URL actual, 2 letras al final, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras) para conocer más contenidos actuales. Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.