Linux Adictos Pablinux  

Blender 4.5 LTS iguala la compatibilidad de Vulkan a la de OpenGL, mejora EEVEE y otros nodos

Blender 4.5

La llegada de Blender 4.5 LTS supone una actualización fundamental en la suite de creación 3D más popular en el mundo open source. Esta versión, orientada tanto a profesionales como a usuarios avanzados, pone el foco en la estabilidad y en una serie de mejoras técnicas que actualizan el flujo de trabajo dentro del programa. El lanzamiento trae consigo dos años de soporte garantizado, lo que resulta especialmente útil para estudios y creadores que buscan una base sólida para sus proyectos a largo plazo. La anterior LTS fue la v4.2.

El gran avance de Blender 4.5 LTS es la consolidación del backend Vulkan, ahora a la par con OpenGL. Aunque no se activa por defecto, habilitarlo desde las preferencias permite aprovechar un entorno gráfico más eficiente, con mejoras notables en el rendimiento de la interfaz y el visor 3D. Para quienes trabajen con escenas complejas o archivos de gran tamaño, la vista previa y manipulación de modelos resulta mucho más fluida. Desde la fundación recomiendan mantener los drivers gráficos actualizados para asegurar la máxima compatibilidad, ya que Vulkan es resultado de una estrecha colaboración con los principales fabricantes de hardware.

Blender 4.5 introduce mejoras técnicas y rendimiento optimizado

Esta actualización no solo se centra en la parte gráfica. Blender 4.5 introduce avances clave en varios de sus motores y herramientas. El ya conocido EEVEE, motor de renderizado en tiempo real, suma soporte para transparencias y volumen, además de mejoras en el renderizado de cabellos y compatibilidad con sombreadores más complejos, lo cual permite un salto en la calidad visual manteniendo la agilidad en escenas pesadas.

El sistema Geometry Nodes sigue evolucionando. Ahora incorpora nuevos nodos para manipular datos y cadenas, así como la posibilidad de arrastrar y soltar archivos y secuencias, agilizando la infraestructura de trabajo. También sobresale la implementación del nodo ‘Set Mesh Normal’, ideal para suavizar transiciones entre objetos sin modificar la topología, lo que abre la puerta a modelos más complejos y detallados manteniendo la sencillez en la edición.

Novedades en la interfaz, composición y animación en Blender 4.5

La interfaz de usuario recibe más de cien mejoras, que aunque discretas si se ven por separado, en conjunto facilitan la navegación y el acceso a funciones, sobre todo en tabletas gráficas. El navegador de activos añade la opción de crear miniaturas personalizadas mediante capturas de pantalla internas, lo que facilita la gestión de recursos dentro de proyectos grandes.

En el campo del Compositor, los nodos de textura procedurales y varios nodos nuevos (como Vector Math, Vector Rotate o Blackbody) permiten mayor control y versatilidad en la postproducción. El sistema de nodos se ha modernizado e igualado al de shading y geometry, lo que reduce la curva de aprendizaje y favorece los flujos multidisciplinares en equipos técnicos y creativos.

Animación, simulación y soporte para hardware

El Grease Pencil se beneficia de un supersampling que suaviza los trazos y de nuevos filtros que permiten trabajar con capas de forma más rápida. En animación y edición, ahora es posible ajustar la posición del playhead a cualquier elemento de la línea temporal, y el renderizado en el editor de vídeo (Sequencer) soporta HDR, así como el uso de códecs como ProRes. La importación de archivos FBX también se ha optimizado, con un nuevo importador basado en C++ que multiplica por quince la velocidad en algunos casos y mejora la compatibilidad con animaciones y materiales externos.

La optimización de la física destaca por un notable aumento en la velocidad de simulaciones líquidas y la estabilización del sistema en escenas complejas. Además, la función de subdivisión adaptativa es ahora multihilo, permitiendo trabajar con geometrías densas de manera más eficiente.

Compatibilidad, soporte y futuro

Un punto relevante es el fin del soporte oficial para Macs con Intel. Blender 4.5 LTS será la última versión compatible, ya que a partir de la próxima gran actualización solo se mantendrá soporte para sistemas Apple Silicon, en línea con la transición del sector a hardware más moderno. También se da por finalizada la compatibilidad con arquitecturas big-endian y se avisa de la futura desaparición del formato Collada.

Blender 4.5 puede descargarse gratuitamente para Windows, macOS (Apple Silicon) y Linux, y se recomienda revisar los requisitos mínimos del sistema: se precisa una CPU de cuatro núcleos, 8 GB de RAM y una GPU dedicada con mínimo 2GB de VRAM y soporte OpenGL 4.3; para Vulkan, en Linux se exige NVIDIA 550 o superior, o Mesa 25.3 para AMD.

Esta versión se consolida como una actualización robusta, con novedades que buscan mejorar el día a día tanto de artistas individuales como de grandes estudios. La apuesta por una arquitectura más rápida y la renovación profunda en sistemas de nodos y pipeline refuerzan a Blender como uno de los estándares del software 3D profesional. Como es habitual, toda la información detallada, videotutoriales y notas de lanzamiento están disponibles en la web oficial.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.