CachyOS asalta el número 1 en DistroWatch. ¿Qué significa esto?
Poco ha durado Linux Mint en lo más alto de esta lista tan popular. Mejor dicho, poco si lo comparamos con el tiempo que ocupó ese puesto MX Linux, que parecía estar abonado en lo más alto de la lista de DistroWatch. Ahora, medio año después de que cayera MX y subiera Mint, el nuevo número 1 es CachyOS, una distribución con base Arch sobre la que ya hemos escrito aquí en LXA.
CachyOS lanzó su primera versión hace aproximadamente tres años, en 2022. Desde entonces, muchos son los que se han interesado en conocer algo sobre esta distro con base Arch, o de lo contrario no la veríamos en la lista de DistroWatch, como ya comentaremos más adelante. Entre lo que ofrece, promete una experiencia más ligera y rápida, especialmente positivo en equipos de bajos recursos.
¿Qué significa que CachyOS sea el #1 en DistroWatch?
DistroWatch muestra un ranking de popularidad, pero éste es un poco «tramposo». La lista se ordena por número de clics, y ese número es el que indicaría si una distribución es más popular que otra. Pero, como decimos, no es una medida fiel.
Si miramos más abajo en la lista de DistroWatch, vemos como Ubuntu está en el puesto #8, Debian en el #5 y Fedora en el #9. La distribución Linux más usada a nivel mundial es Ubuntu, y Debian también es muy popular. ¿Por qué no están más arriba? Por los clics.
Los clics en DistroWatch son igual que en cualquier otro medio, pero aquí se cuentan para organizar el ranking. La cuestión es que el hecho de que una distribución llame la atención puede ser y es por dos motivos: uno es por interés, y el otro es porque uno quiere informarse sobre algo que desconoce. Ubuntu interesa, siempre lo ha hecho y siempre lo hará, pero la gente ya conoce mucho de este sistema operativo y además hay otros muchos medios que informamos sobre él. Por lo tanto, habrá menos clics en DistroWatch.
Como hemos explicado, CachyOS es una distribución joven, y sólo medios especializados cubrimos algo sobre ella. Es el interés sumado a la falta de información lo que hace que los usuarios hagan clic en DistroWatch, y lo que le ha hecho subir en la lista.
Linux Mint sigue en el #1 de lo más visitado en los últimos 12 meses
Además, DistroWatch ofrece diferentes rankings. El que vemos en la página principal nada más entrar es el de clics en los últimos seis meses. Si alargamos el plazo hasta los doce, Linux Mint sigue en el primer puesto. De 2019 a 2024, ese puesto fue ocupado por MX Linux, y en 2018 estaba arriba Manjaro. Si tenemos en cuenta la edad del Linux con sabor a menta, sorprende un poco que Mint esté ahora en lo más alto, pero todo lo demás sí va según lo esperable.
Sobre CachyOS
CachyOS es una distribución Linux basada en Arch, lanzada oficialmente en 2022, que se centra en ofrecer el máximo rendimiento y una experiencia fluida y optimizada. Su objetivo principal es mejorar la velocidad y la capacidad de respuesta del sistema, manteniendo la compatibilidad con el extenso ecosistema de Arch Linux. Para lograrlo, utiliza compilaciones de paquetes optimizadas para arquitecturas recientes (como x86-64-v3) y ofrece un kernel personalizado con parches específicos orientados a la latencia baja y la mejora del rendimiento, como el Cachy Kernel.
CachyOS incluye opciones para ajustar fácilmente el programador de CPU y otros parámetros de rendimiento a través de su herramienta propia CachyOS-Tools. Además, proporciona un instalador gráfico sencillo (basado en Calamares) que facilita la instalación a usuarios menos experimentados. Se ofrece con varios entornos de escritorio preconfigurados, como KDE Plasma, GNOME y Xfce, todos configurados para ofrecer una experiencia rápida y pulida desde el primer inicio.
Otra característica destacada es el soporte mejorado para juegos y aplicaciones pesadas, integrando controladores actualizados y optimizaciones específicas para gaming. CachyOS se presenta como una alternativa a otras distribuciones Arch-like, buscando un equilibrio entre personalización avanzada y facilidad de uso sin sacrificar potencia.