Calibre 8.11 introduce nueva pestaña Ask AI y correcciones clave
Apenas han pasado tres semanas desde la anterior actualización y el proyecto lanza Calibre 8.11, una versión estable que refuerza su propuesta como gestor y visor de e‑books de código abierto y multiplataforma. En esta entrega, el foco se reparte entre novedades, ajustes finos y una batería de correcciones que se notan en el día a día.
La novedad más comentada es Ask AI, integrada directamente en el panel de consulta del diccionario del lector, pero también llegan mejoras menores y correcciones que tocan desde la conversión de formatos hasta el comportamiento del visor. Todo ello mantiene a Calibre como una herramienta gratuita y muy versátil para organizar, convertir y leer libros electrónicos.
Novedades de Calibre 8.11
La incorporación visible de esta versión es la nueva pestaña Ask AI en el panel de búsqueda del diccionario. Con ella, el usuario puede lanzar consultas sobre el texto que tiene marcado y recibir explicaciones o contexto sin salir del lector. La función es flexible y admite proveedores en la nube y locales para adaptarse a cada caso de uso, algo que se suma a pequeños retoques de usabilidad y a mejoras en fuentes de noticias integradas.
Ask AI: cómo funciona y privacidad
En la versión 8.11 de Calibre se ha añadido una función llamada Ask AI. Esta característica aparece como una pestaña nueva en el panel del visor de libros, junto a la búsqueda en diccionarios. Su idea es sencilla: cuando seleccionas un fragmento de texto dentro de un libro, puedes preguntarle a un modelo de inteligencia artificial acerca de lo que has marcado. La IA puede, por ejemplo, resumir, explicar o dar un contexto adicional.
Por defecto, Calibre no conecta con ningún servicio externo: la función se mantiene inactiva hasta que el usuario configure un proveedor de modelos de IA. Se pueden usar tanto servicios online —como Google, OpenRouter o GitHub— como modelos locales instalados en el propio equipo mediante Ollama. Gracias a esto, la integración es bastante flexible y admite una gran variedad de modelos, muchos de los cuales son gratuitos.
Mejoras en el visor de e‑books
El visor de libros recibe varios arreglos orientados a la precisión y a reducir pequeños roces en la lectura. Ahora el manejo de selecciones y resaltados es más consistente y se pule el comportamiento de notas al pie, además de resolver enlaces problemáticos en volúmenes de gran tamaño. En conjunto, se logra una experiencia de lectura más estable y fluida, y recuerda los experimentos con asistentes en navegadores.
- Corrección de la posición de los tiradores de selección al modificar un resaltado existente.
- El atajo Esc vuelve a cerrar el emergente de nota al pie cuando este tiene el foco del teclado.
- Evita la creación de duplicados al editar un resaltado ya creado en algunos libros.
- En libros muy grandes, los enlaces que no respondían ahora funcionan con normalidad.
Otras correcciones y cambios de Calibre 8.11
Se han resuelto fallos diversos fuera del visor. Por un lado, ya no aparece el error al añadir la primera regla de icono en el explorador de etiquetas. Por otro, el módulo de entrada PDB es más tolerante y consigue convertir ficheros con cabeceras ligeramente mal formadas. En Windows, el proceso de compilación mejora su consistencia al firmar además de los .dll, también las bibliotecas .pyd. Entre los ajustes de uso, se añade en Preferencias una opción para mostrar en el tooltip el atajo de teclado de cada categoría, y se actualizan varias fuentes de noticias integradas como The New York Times, The Economist, El Diplo y New York Review of Books.
Descarga e instalación
Calibre 8.11 está disponible desde la web oficial en binarios listos para usar en Linux de 64 bits y ARM64, y también se puede instalar como Flatpak desde Flathub. Quien prefiera actualizar por su cuenta no tendrá más que descargar el paquete correspondiente e iniciar la aplicación; como siempre, se trata de software libre y sin coste, con soporte multiplataforma.
Con la llegada de Ask AI y un buen puñado de arreglos prácticos, esta edición pone el acento en la comodidad: más contexto para el lector que lo necesite, mayor estabilidad en situaciones límite y pequeños toques de calidad de vida que, sumados, hacen a Calibre 8.11 un lanzamiento recomendable para usuarios nuevos y veteranos.