Linux Adictos Pablinux  

Calibre 8.7 introduce mejoras clave en la gestión de ebooks y compatibilidad

Calibre 8.7

Tras una larga trayectoria de actualizaciones constantes, la nueva versión 8.7 de Calibre ya está disponible para usuarios de todo el mundo. Este popular software libre de código abierto, centrado en la gestión de colecciones de libros electrónicos, incorpora novedades de peso que mejoran la experiencia tanto de lectores como de coleccionistas de ebooks que utilizan diferentes dispositivos.

Entre los cambios más llamativos sobresalen las mejoras en la compatibilidad con lectores Kindle y Kobo. Aquellos que dispongan de Kindle lanzados en 2024 o posteriores, que funcionan bajo el protocolo MTP, pueden ahora generar archivos de numeración de páginas (APNX) directamente desde Calibre, lo que facilita la organización y sincronización precisa de la numeración entre dispositivos y colecciones personales. Además, se ha optimizado la identificación de autores al buscar libros similares, ya que ahora Calibre ignora el sufijo “et al.” en los nombres, agilizando la localización de obras por autoría real.

Mejoras en compatibilidad y correcciones en Calibre 8.7

En cuanto a los dispositivos Kobo, la actualización corrige un problema que impedía la compatibilidad con modelos clásicos previos a la pantalla táctil, devolviendo la funcionalidad para usuarios con lectores electrónicos más veteranos. Por otro lado, se ha implementado una solución para el controlador MTP, adaptándose a cambios recientes en LibMTP que impedían recuperar los números de serie de algunos equipos.

El apartado de corrección de errores también ha sido protagonista en esta entrega. Se ha subsanado un fallo heredado de la anterior versión (8.6) que afectaba a la configuración del envío de libros a dispositivos. Asimismo, se han corregido errores al aplicar reglas de mapeo de series y editoriales cuando los títulos contienen comas durante la descarga de metadatos. Además, los botones de avanzar y retroceder en la herramienta de búsqueda de texto dentro de la edición de libros vuelven a funcionar correctamente, facilitando tareas de edición o consulta rápidas.

En el terreno de la interfaz, la ventana de edición de metadatos ahora ofrece una disposición más inteligente, aprovechando mejor el espacio vertical disponible, especialmente útil cuando el usuario añade pocos campos personalizados. Estos pequeños detalles hacen que la gestión diaria de una gran biblioteca electrónica resulte mucho más visual y ordenada.

Otras novedades

No solo los lectores de ebooks se ven beneficiados; quienes utilizan Calibre como plataforma para estar al día con sus fuentes de noticias favoritas también apreciarán las mejoras aplicadas a medios como New York Magazine, World Archaeology, Minerva Magazine, Military History y Ancient Egypt, entre otros. La experiencia de lectura de contenidos periodísticos resulta así más fluida y actualizada.

La descarga de esta versión está disponible en la web oficial de Calibre, con instaladores listos para sistemas Linux (tanto en arquitectura tradicional como ARM64), macOS y Windows. La actualización se realiza de manera automática en la mayoría de los casos o se puede realizar manualmente para quienes prefieran controlar el proceso.

Calibre sigue consolidándose como referente en la gestión de libros electrónicos, sumando mejoras técnicas, nuevas compatibilidades y una experiencia de usuario más intuitiva para lectores y coleccionistas digitales.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.