Linux Adictos Pablinux  

Calibre 8.9 ya permite exportar a HTMLZ y mejora el soporte para KEPUB y Kobo

Cailbre 8.9

Calibre 8.9 llega con una tanda de mejoras útiles que afinan la experiencia diaria: desde compatibilidades de salida como HTMLZ con fuentes incrustadas hasta ajustes de interfaz, servidor y edición que te ahorran clics. Si vienes de la v8.0 o anterior, notarás que muchas de las grandes novedades recientes siguen pesando, como el motor de voz neural Piper y el soporte nativo KEPUB para Kobo.

Este repaso reúne lo más destacado de la versión 8.9 y también recuerda las grandes funciones introducidas en la serie 8.x que siguen marcando la diferencia. Además, integramos consejos de conversión, compatibilidades de formatos, trucos con dispositivos (Kobo, Kindle, Android, iOS) y solución de problemas habituales, todo en un único recurso práctico.

Novedades principales de Calibre 8.9

La actualización 8.9 se centra en refinamientos que notarás enseguida al gestionar tu biblioteca y al editar libros. Estas son las mejoras más visibles:

  • HTMLZ ahora admite fuentes incrustadas, de modo que tus exportaciones conservarán tipografías personalizadas sin esfuerzo.
  • Navegador de Anotaciones: se añade una muestra de color en los resultados para identificar al vuelo el tipo de resaltado.
  • Unión de libros por arrastrar y soltar: al fusionar títulos puedes ver la portada del destino, evitando sorpresas al consolidar registros.
  • Obtener noticias: nuevo submenú en el clic derecho con las fuentes descargadas recientemente para relanzarlas en un segundo.
  • Instalación de complementos: filtro por categoría para encontrar más rápido el plugin que buscas.
  • Mejor emparejamiento de libros al buscar inicialmente por el título del dispositivo: si no hay coincidencias, se ignora texto entre paréntesis o tras dos puntos para mejorar el match.
  • Servidor de contenidos: corregido un error al editar metadatos cambiando portada y otro campo a la vez.
  • Selección de voces TTS: cuadro de selección mejorado para elegir la voz de lectura en alto más cómoda.
  • Edición de libros: el texto pegado desde el portapapeles se normaliza a forma NFC, evitando rarezas con acentos y caracteres compuestos.
  • Fuentes de noticias: actualizadas The New York Times, Todoist y Tagespost, y se añade Startechery como nueva fuente. Más variedad de contenidos al día.

Calibre 8.9 introduce mejoras de interfaz y productividad que se notan

Pequeños detalles, gran impacto: ver la portada destino al fusionar, relanzar de un plumazo tus fuentes de noticias favoritas o filtrar plugins por categoría acelera flujos cotidianos. Si manejas una biblioteca grande, el mejorado emparejamiento por título en el dispositivo evita duplicados y confusiones.

La normalización a NFC al pegar texto significa menos problemas invisibles con tildes y caracteres especiales, especialmente útil si editas metadatos o tocas HTML/CSS dentro del editor integrado.

Edición y formatos: qué gana 8.9 y qué ya estaba maduro

Con 8.9, HTMLZ mejora con fuentes embebidas, una petición habitual para preservar tipografías en paquetes ligeros. Sumado a la normalización NFC al pegar, la edición gana fiabilidad y coherencia tipográfica.

Si trabajas con Kobo, la integración KEPUB ahorra tiempo tanto al editar como al enviar. Y si vienes de PDF, el motor de 8.x que limpia cabeceras y pies reduce retoques manuales, aunque PDF sigue siendo un origen ingrato para conversión y conviene ajustar expectativas.

Obtener noticias: más rápido y más tuyo

Relanzar lo que lees a menudo es más fácil con el submenú de fuentes recientes al pulsar con botón derecho en Obtener noticias. Además de las nuevas y actualizadas fuentes, puedes crear tus propias fórmulas para sitios sencillos con RSS completo: añade título, URL y límite de artículos y Calibre compone un eBook listo para leer.

Cuando el feed no trae el artículo completo, Calibre puede seguir el enlace y generar el libro igualmente. Y si te mueves con apps lectoras, muchas entienden OPDS, así que puedes explorar y descargar desde el servidor de contenidos de Calibre en el móvil o tablet sin cables.

Compatibilidad de formatos y mejores prácticas de conversión

  • Entradas admitidas: AZW, AZW3, AZW4, CBZ, CBR, CB7, CBC, CHM, DJVU, DOCX, EPUB, FB2, FBZ, HTML, HTMLZ, KEPUB, LIT, LRF, MOBI, ODT, PDF, PRC, PDB, PML, RB, RTF, SNB, TCR, TXT, TXTZ.
  • Salidas soportadas: AZW3, EPUB, DOCX, FB2, HTMLZ, KEPUB, OEB, LIT, LRF, MOBI, PDB, PMLZ, RB, PDF, RTF, SNB, TCR, TXT, TXTZ, ZIP.
  • Mejores orígenes por calidad (de mayor a menor): LIT, MOBI, AZW, EPUB, KEPUB, AZW3, FB2/FBZ, DOCX, HTML/PRC/ODT/RTF/PDB/TXT y, al final, PDF. Evita PDF si puedes; si no, revisa el capítulo de limpieza automática (8.x) y asume que habrá retoque.
  • Caracteres “exóticos” (acentos, no latinos, comillas tipográficas): especifica correctamente la codificación de entrada en la conversión. Para HTML añadido, personaliza el plugin HTML to ZIP con la codificación real (cp1252 es frecuente en webs antiguas). Si ajustas el plugin, deja vacía la codificación en la conversión porque el plugin ya estandariza a UTF-8.
  • Índices en MOBI: el formato no tiene un índice de metadatos real, simula uno insertando un índice extra en el libro. Calibre lo genera al final por defecto (puedes moverlo o desactivarlo, pero desactivarlo puede causar problemas en Kindle). Si tienes un índice manual en el origen, usa la detección de índice para mapearlo al índice de metadatos.
  • Varias páginas HTML en orden: crea una página índice con enlaces en el orden deseado y conviértela; después, ajusta opciones de Índice en la conversión para controlar cómo se genera la tabla de contenido.
  • EPUB válidos: Calibre prioriza compatibilidad real con dispositivos a estricta validez. Si necesitas EPUB 100% válidos, alimenta XHTML 1.1 + CSS 2.1 validado; así el EPUB resultante será válido.
  • Ayuda de conversión: pasa el ratón por las opciones en la GUI o usa ebook-convert -h en terminal; hay un archivo demo con funciones avanzadas (html-demo.zip) para practicar.

Dispositivos: Kobo, Kindle, Android, iOS y más

Calibre se conecta con la mayoría de lectores, móviles y tablets directamente. Y si no, la función Conectar a carpeta hace de puente con cualquier dispositivo que monte como USB. También puedes usar el servidor de contenidos para acceso inalámbrico por navegador.

Si tu dispositivo es raro, el complemento “User defined” permite tratarlo como unidad USB estándar (en Windows, necesita letra de unidad). Desactiva el driver integrado si vas a usar el definido por el usuario para ese mismo modelo.

iPad/iPhone: Apple ya no permite conexión USB a apps de terceros. Tira del servidor de contenidos y Safari, o usa apps como Marvin/MapleRead/iBooks que hablan OPDS. Configura salida principal en EPUB y perfil en iPad/iPhone para un ajuste fino.

Android: por USB (asegúrate de que ningún otro programa lo “agarra” en macOS/Linux) o vía red con el servidor de contenidos. Salida recomendada: EPUB en Android genérico, MOBI/AZW3 en Kindle.

Kindle vía navegador: algunos modelos no acceden al puerto 8080; cambia el servidor al puerto 80 o redirige en el router. Si el navegador es básico, usa la interfaz /mobile sin JavaScript.

Correo y particularidades de Kindle

Enviar por email funciona mejor en Calibre 8.9 usando un repetidor estable. Crea una cuenta gratuita en GMX, actívalo para SMTP y configura Compartir por correo en Calibre con “Usar GMX”. Envío a Kindle: autoriza la dirección en tu cuenta de Amazon.

Portadas en Kindle e-ink que desaparecen: es un fallo de Amazon. Truco desde Calibre 4.17: reconecta el Kindle y Calibre repondrá miniaturas. Mantener modo avión evita que Amazon intente descargar su miniatura “oficial”.

Kindle ColorSoft y posteriores: Amazon deshabilitó portadas en la lista para libros “no Amazon”. Solución: marcar los libros como “Documentos personales” (en Salida MOBI, activar Compartición del contenido). Pros: portada visible. Contras: van a la sección Documentos y no hay Whispersync.

Portadas MOBI en apps Kindle (PC/Android/iPad): marca “Activar el intercambio del contenido del libro” en la salida MOBI para que muestren miniaturas, a costa de clasificarlos como Documentos personales.

Libros que no aparecen en Kindle: el indexador a veces se cuelga. Reinicia el Kindle o sube libros uno a uno hasta detectar el conflictivo; vuelve a convertir a AZW3 o MOBI y reenvíalo.

Amazon y MOBI por email: han anunciado que dejan de aceptar MOBI por @kindle.com. Envía EPUB cuando sea posible; si Amazon lo rechaza, convierte EPUB->MOBI y vuelve de MOBI->EPUB para simplificar el archivo y aumentar la aceptación (pierdes formato avanzado y fuentes embebidas).

Conclusión del lanzamiento de Calibre 8.9

Calibre 8.9 pule la experiencia que ya venía muy sólida: mejoras concretas en HTMLZ, anotaciones, unión de libros, noticias y TTS, más un servidor de contenidos más estable. Sumado al gran salto de la 8.0 (voz neural Piper, KEPUB nativo, visor más ágil y conversión de PDF más limpia), tienes una herramienta más redonda para gestionar, convertir, leer y compartir tu biblioteca, con consejos prácticos para sortear los escollos típicos de Kindle, PDF y conexiones en cada plataforma.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.