ChatGPT estrena apps: Spotify y otras se integran en el chat
ChatGPT incorpora un nuevo modo de usar aplicaciones dentro de la propia conversación, y entre las primeras compatibles está Spotify, que se integra directamente en el chat para gestionar música y podcasts sin cambiar de ventana.
Con esta novedad, el asistente puede invocar apps cuando lo necesitan tus tareas: basta con mencionarlas o aceptar una sugerencia del propio chatbot para que responda en lenguaje natural y muestre pequeñas interfaces adaptadas al entorno de ChatGPT.
Qué puedes hacer con Spotify desde ChatGPT
La integración permite pedir listas personalizadas para un evento, recomendaciones por estado de ánimo o descubrir nuevos programas de audio, de modo que puedes crear, guardar y organizar playlists desde la conversación con órdenes sencillas.
Un ejemplo práctico: “prepara una lista para mi cumpleaños con pop actual” o “sugiéreme podcasts de tecnología de menos de 30 minutos”. Tras conectar tu cuenta, el bot devuelve propuestas y acciones listas para añadir a tu perfil con un toque.
Conviene tener en cuenta un límite importante: la reproducción como tal se realiza en la app de Spotify. ChatGPT te mostrará la lista o el contenido generado, pero al pulsar para escuchar se abrirá Spotify en tu dispositivo.
Cómo se usa
- Para empezar, vincula tu cuenta de Spotify cuando ChatGPT te lo pida por primera vez; la autorización se realiza con el inicio de sesión habitual y puedes revocar el acceso cuando quieras.
- Después, pide lo que necesites con naturalidad: menciona Spotify en tu mensaje o acepta la sugerencia del asistente si detecta que una app puede ayudarte a completar la tarea.
- En la práctica, verás respuestas con acciones y previsualizaciones: puedes editar la selección, cambiar el título de una lista o afinar el estilo musical antes de guardar.
- Cuando todo esté a tu gusto, confirma y listo: la playlist se añadirá a tu biblioteca y, si decides reproducir, el sistema abrirá Spotify para escucharla.
Disponibilidad, planes y mercados
La función de apps en ChatGPT arranca en mercados donde el servicio está disponible en inglés y, de momento, no se ofrece en la Unión Europea.
OpenAI la habilita para usuarios Free, Go, Plus y Pro fuera de la UE, con un catálogo inicial de siete compañías seleccionadas para el piloto.
Entre las primeras integraciones figuran Spotify, Booking.com, Canva, Coursera, Expedia, Figma y Zillow, y la empresa trabaja con más desarrolladores para ampliar el listado en las próximas semanas.
Qué cambia con las apps dentro de ChatGPT
Estas integraciones se apoyan en un SDK en versión preliminar, de forma que los desarrolladores puedan adaptar sus servicios para funcionar nativamente dentro de ChatGPT.
La arquitectura usa el Model Context Protocol (MCP), que permite a las apps responder a lenguaje natural, ejecutar acciones e incluso mostrar interfaces interactivas sin salir del chat.
OpenAI también prevé pagos integrados con Instant Checkout para compras puntuales; aunque no está activo aún para todas las apps, la intención es permitir transacciones directas desde la conversación.
Privacidad, permisos y sugerencias automáticas
Al conectar una app, te aplican las condiciones de OpenAI y del propio servicio, por lo que es clave revisar qué datos se comparten y con qué finalidad.
La compañía ha pedido a los desarrolladores que recopilen solo la información mínima necesaria, mantengan políticas claras y sean transparentes con los permisos que solicitan.
Además, se introducen controles más precisos para que elijas qué categorías o datos concretos puede usar cada aplicación al personalizar resultados.
Otros usos útiles dentro de ChatGPT
Más allá de la música, puedes planificar viajes sin salir del chat: con Expedia o Booking.com es posible buscar hoteles con filtros de precio, fechas o tipo de habitación y recibir opciones listas para reservar.
Si necesitas contenido visual, Canva genera presentaciones o pósteres a partir de un esquema que redactes, ofreciendo versiones que después puedes abrir y editar en su app.
Para vivienda y mercado inmobiliario, Zillow permite explorar propiedades por zona, estilo o presupuesto desde la ventana de ChatGPT, integrando mapas y listas interactivas.
Limitaciones actuales y cuestiones abiertas
Por ahora, el soporte está en inglés, el número de apps es reducido y la característica no está disponible en la UE hasta que se ajusten a los requisitos regulatorios.
En música, el nivel de integración varía: Spotify muestra la lista creada en el chat, pero la escucha se traslada a su aplicación, algo que podría ampliarse o cambiar con futuras actualizaciones.
También hay debate sobre la neutralidad: si ChatGPT sugiere apps de forma proactiva, será importante que exista claridad sobre criterios y posibles acuerdos comerciales para evitar sesgos en las recomendaciones.
Con este movimiento, ChatGPT apunta a convertirse en un espacio donde conversas y actúas a la vez: crear una playlist, reservar un hotel o generar un diseño ocurre desde el mismo hilo, reduciendo pasos y sin saltar entre pestañas.