Linux Adictos Pablinux  

ChatGPT incorpora compras con Etsy y prepara integración con Shopify

ChatGPT Shopify Etsy

La opción de finalizar compras directamente dentro de ChatGPT ya es una realidad en Estados Unidos, con un estreno ligado a vendedores de Etsy y soporte para usuarios Free, Plus y Pro. La experiencia se integra en la conversación, evitando saltos de página y reduciendo fricciones en el proceso.

OpenAI ha bautizado la función como Instant Checkout y la posiciona como un paso natural en la convergencia entre asistentes de IA y comercio electrónico. Para los comerciantes, el modelo contempla una comisión por transacción, mientras que los usuarios no afrontan cargos adicionales ni cambios en el precio del producto.

Cómo funciona Instant Checkout dentro de ChatGPT

El sistema se apoya en el Agentic Commerce Protocol, un estándar abierto desarrollado con Stripe que conecta al usuario, el vendedor y el proveedor de pagos. ChatGPT actúa como agente, en la línea de agentes autónomos: transmite de forma segura los datos necesarios, pero la gestión del envío, devoluciones y atención corre a cargo del comercio.

En esta primera fase, las compras se limitan a artículos individuales. OpenAI ha confirmado que añadirá carritos de varios productos y que ampliará la disponibilidad geográfica a medida que la infraestructura y la normativa lo permitan.

Para quienes ya tienen suscripción, la tarjeta guardada puede reutilizarse, agilizando el cierre de la compra con apenas un toque. Según OpenAI, las recomendaciones no están patrocinadas y se ordenan por relevancia, con el objetivo de evitar sesgos comerciales en los resultados.

La compañía abrirá públicamente el protocolo para que desarrolladores y comercios construyan integraciones con mayor rapidez, incluidos agentes como Operator, fomentando un ecosistema en el que la conversación se convierte en transacción sin sacrificar seguridad ni control para los vendedores.

Comercio en ChatGPT con Etsy y Shopify

Alcance inicial con Etsy y hoja de ruta hacia Shopify

La disponibilidad arranca en Estados Unidos con vendedores de Etsy, y OpenAI señala que muy pronto se sumarán más de un millón de comercios de Shopify. Entre las marcas que operan en ese ecosistema figuran nombres populares como Glossier, SKIMS, Spanx o Vuori.

Shopify ha adelantado que los vendedores podrán ofrecer sus productos directamente dentro de la conversación, sin enlaces externos ni desvíos, lo que en teoría debería mejorar la conversión al acortar el proceso de compra.

Desde Etsy, su responsable de producto y tecnología, Rafe Colburn, ve en la compra mediada por agentes de IA una oportunidad relevante para el marketplace. La firma trabaja con un socio tecnológico —no revelado— para integrar el descubrimiento de productos de forma fluida en las experiencias móviles.

OpenAI, por su parte, ha abierto la puerta a nuevos socios y a una expansión por regiones, con la promesa de que el despliegue será gradual y atento a requisitos regulatorios y de pagos locales.

Reacción del mercado a lo nuevo de ChatGPT e impacto en el modelo de ingresos

El anuncio tuvo eco inmediato en bolsa: datos citados por CNBC apuntan a que Etsy subió más de un 13% y Shopify más de un 5% tras conocerse la novedad. Los inversores interpretaron el movimiento como un canal adicional de ventas con alcance masivo para los comercios.

Para OpenAI, la función abre una vía adicional de monetización más allá de las suscripciones. La empresa aplicará comisiones a las ventas completadas en el chat, acordadas mediante contratos con los marketplaces, mientras que los usuarios no afrontarán recargos por usar Instant Checkout.

OpenAI insiste en que los precios mostrados en ChatGPT no se ven alterados por esta integración. La apuesta busca aprovechar el volumen de uso de la plataforma para derivar parte de la intención de compra que ya se produce en la conversación hacia una transacción cerrada.

Qué cambia para usuarios y comerciantes

Para el comprador, la principal novedad es poder pasar de la consulta a la compra sin abandonar la ventana del chat, con un flujo simplificado de confirmación de envío y pago. Ese ahorro de pasos podría traducirse en menos carritos abandonados.

Para las pymes y marcas, vender en el mismo entorno en el que el usuario decide puede impulsar las tasas de conversión. Aun así, quedan interrogantes razonables: visibilidad de comisiones para el vendedor, resolución de disputas y cumplimiento normativo en cada mercado.

OpenAI subraya que el protocolo está diseñado para ser seguro y extensible, con Stripe gestionando el procesamiento de pagos. Al abrir el estándar, la compañía pretende acelerar las integraciones, aunque esa expansión multiplicará los puntos de contacto y exigirá buenas prácticas de privacidad y soporte.

La hoja de ruta incluye carritos multiartículo y ampliación a más países, un despliegue que requerirá infraestructura adicional y coordinación con plataformas y pasarelas locales. En paralelo, los marketplaces seguirán siendo responsables de envíos y devoluciones, manteniendo el control sobre la relación postventa.

El lanzamiento sitúa a ChatGPT como un intermediario transaccional que, de un plumazo, conecta descubrimiento, recomendación y compra. Si la adopción acompaña y los costes para vendedores se mantienen acotados, el movimiento puede reconfigurar el embudo de e‑commerce en el canal conversacional.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.