Linux Adictos Pablinux  

ChatGPT mejora su función de memoria. Qué significa y cómo afecta a los usuarios

OpenAI

OpenAI ha iniciado un nuevo capítulo en la evolución de ChatGPT con el rediseño de su sistema de memoria, una herramienta que busca ofrecer conversaciones más coherentes y adaptadas a cada usuario. Esta función permite que el modelo recuerde detalles importantes compartidos previamente, lo que promete una experiencia mucho más fluida y personalizada. Si deseas conocer más sobre cómo otras plataformas están desarrollando capacidades similares, puedes leer sobre DeepSeek, otro competidor de ChatGPT.

La función no es completamente nueva, pero sí lo es su capacidad y automatización. Hasta ahora, el sistema podía retener ciertos datos si el usuario se lo indicaba específicamente. Con esta actualización, ChatGPT podrá integrar esa información de forma orgánica, generando respuestas en las que se incluyan antecedentes contextuales del usuario sin que éste tenga que repetir lo mismo en cada conversación.

ChatGPT tiene ahora una memoria más inteligente y accesible

Opciones de memoria en ChatGPT

La nueva función de memoria ha sido diseñada para recordar interacciones previas en distintos formatos, incluyendo texto, imágenes y voz. Esto permite ofrecer sugerencias o respuestas mejor ajustadas según las preferencias, intereses o incluso hábitos del usuario. Desde tareas de redacción hasta consejos personalizados, la IA adapta su comportamiento a medida que conoce más sobre la persona con la que interactúa.

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, ha comentado que esta mejora representa un paso hacia sistemas de inteligencia artificial más “útiles y personales”. En sus propias palabras, busca que la IA conozca al usuario a lo largo del tiempo, con lo que se convertiría en una herramienta cada vez más afinada y práctica.

Una de las principales diferencias respecto al sistema anterior es que ya no es necesario repetir información en múltiples sesiones. Por ejemplo, si alguien utiliza ChatGPT como asistente de entrenamiento, la IA puede recordar datos como rutinas de ejercicio, hábitos alimenticios o lesiones anteriores, usarlos como referencia y construir recomendaciones ajustadas a largo plazo.

Gestión y control total sobre los datos de ChatGPT

DeepSeek vs chatbot de OpenAI

A pesar de estas ventajas, la actualización también ha despertado ciertas inquietudes sobre privacidad y tratamiento de datos. Para ello, OpenAI ha implementado herramientas específicas que permiten a cada usuario gestionar cómo utiliza ChatGPT su memoria.

Desde el menú de configuración, se puede desactivar por completo la función de memoria. Asimismo, es posible eliminar recuerdos individuales o utilizar chats temporales que, al estilo de una navegación privada, no retienen ninguna información tras finalizar la sesión.

El usuario también puede consultar directamente a ChatGPT qué recuerda sobre él. Si se detecta algo incorrecto o innecesario, se puede pedir su modificación o borrado inmediato. Esto otorga un nivel de transparencia que pretende calmar posibles dudas sobre la cantidad de información que se almacena.

Disponibilidad limitada y despliegue progresivo

Planes de suscripción de ChatGPT con memoria

Por ahora, el acceso a esta función está limitado a los usuarios que pagan por los planes Plus y Pro. Los suscriptores del plan Pro (200 dólares mensuales) ya han empezado a recibirla, mientras que los del plan Plus (20 dólares mensuales) la recibirán en las próximas semanas.

Sin embargo, OpenAI ha establecido restricciones geográficas para esta primera fase de la implementación. Usuarios en la Unión Europea, Reino Unido, Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein no tienen acceso a esta función por el momento. La compañía afirma que están trabajando en cumplir con las normativas locales de privacidad antes de habilitar la memoria en esas regiones.

En cuanto a los usuarios gratuitos, aún no se ha confirmado cuándo (o si) tendrán acceso a esta mejora. Según OpenAI, la prioridad actual es asegurar que la función funcione correctamente en los planes de suscripción antes de considerar un despliegue más amplio.

Otras novedades en el ecosistema de ChatGPT

La introducción de esta memoria mejorada ha coincidido con otras actualizaciones importantes dentro del ecosistema de OpenAI. Recientemente, se ha anunciado una nueva versión del generador de imágenes de DALL·E, así como la llegada de GPT-4.5, una evolución del modelo anterior con mejoras notables en redacción, programación y resolución de problemas.

Estas innovaciones están enfocadas en crear un sistema más completo y adaptado a las necesidades actuales de los usuarios, que no solo buscan rapidez y precisión, sino también personalización y continuidad en sus interacciones con la inteligencia artificial. También se han reforzado las opciones de integración con servicios educativos, empresariales y en equipo, con vistas a extender la memoria a estos segmentos próximamente.

Por otra parte, la competencia entre gigantes tecnológicos sigue marcando el ritmo de estas mejoras. Google, por su parte, añadió una función parecida en su sistema Gemini, aunque con la particularidad de que también está disponible sin coste para todos los usuarios, lo que ha generado comparaciones entre ambas propuestas.

La nueva función de memoria de ChatGPT plantea una interacción más rica, coherente y personalizada con el asistente virtual, aunque también abre nuevas consideraciones sobre privacidad. El usuario, sin embargo, mantiene siempre el control para decidir el grado de implicación de la IA en su vida digital. Como es habitual en OpenAI, el despliegue se realiza de forma escalonada, y queda por ver cómo se adaptará esta capacidad a los distintos mercados y necesidades del público.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.