Chrome 133 introduce un modo de ahorro de energía, mejoras para desarrolladores y mas
Google ha lanzado la versión 133 de Chrome, su navegador insignia, trayendo consigo una serie de mejoras orientadas a optimizar el rendimiento, mejoras de seguridad y también para ampliar las capacidades tanto para usuarios como para desarrolladores.
Chrome 133 no solo aporta nuevas funcionalidades, sino que también refuerza su seguridad al eliminar doce vulnerabilidades detectadas mediante herramientas de prueba automatizadas y aunque se han identificado dos problemas de alta gravedad en el motor V8 y la biblioteca Skia, no se han encontrado fallos críticos que permitan evadir la protección del entorno sandbox. Como parte de su programa de recompensas por encontrar vulnerabilidades, Google ha emitido pagos de $7,000 y $2,000 en recompensas, con montos adicionales aún pendientes de determinación.
Principales novedades de Chrome 133
En esta nueva versión de Chrome 133 una de las características más interesantes es la incorporación de una función de ahorro de energía destinada a aproximadamente el 1% de los usuarios. Esta mejora congela de forma automática aquellas pestañas que han estado ocultas durante más de cinco minutos y que consumen altos niveles de CPU. Sin embargo, no se aplicará a pestañas que reproduzcan audio o que estén involucradas en videoconferencias y en la gestión de dispositivos externos, ya que estas se identifican mediante el acceso a diversas APIs (USB, Bluetooth, cámara, micrófono, entre otras). Para activar o ajustar esta función, los usuarios pueden acceder a la configuración a través de “chrome://flags/#freezing-on-energy-saver”.
Además, en un esfuerzo por mejorar la sincronización y la seguridad, en Chrome 133, Chrome Sync ha dejado de ser compatible con versiones del navegador que tengan más de cuatro años. Ahora, para almacenar información vinculada a la cuenta de Google y sincronizar datos entre dispositivos, se requiere al menos la versión 89. Asimismo, en la versión para Android se ha añadido una opción que permite deshabilitar los optimizadores JIT en el motor JavaScript V8, reduciendo potenciales vectores de ataque en aplicaciones web de riesgo. Una configuración similar está disponible en las versiones de escritorio a partir de Chrome 122.
Chrome 133 también trae cambios significativos en el ámbito del diseño y desarrollo web, por ejemplo, se ha adaptado el análisis de esquemas de URL no convencionales, como las que siguen el formato “git://example.com/path”, para ajustarse a los nuevos estándares. Además, la función CSS attr() ha sido ampliada: antes se limitaba a la propiedad «content» en pseudoelementos y convertía valores únicamente a cadenas de texto; ahora puede utilizarse con cualquier propiedad CSS y transformar valores a diversos tipos, permitiendo estilos más dinámicos y personalizados.
Otra novedad es la implementación de la consulta CSS @container scroll-state(), que facilita la detección del estado de desplazamiento de un contenedor, distinguiendo entre elementos “stuck”, “snapped” o simplemente “scrollable”. Sumado a esto, se han introducido nuevas propiedades CSS para gestionar la sangría y el recorte del texto, brindando un control preciso sobre el espaciado antes y después del contenido.
Para los desarrolladores, Chrome 133 incluye mejoras en las herramientas del historial de chat con el asistente de inteligencia artificial, el cual ahora se conserva entre sesiones, y se ha añadido un panel de “Novedades” que proporciona una visión general de los cambios implementados. Además, es posible excluir ciertos scripts de los gráficos de rendimiento, y en el panel correspondiente se destacan las imágenes susceptibles de optimización y se realiza un seguimiento detallado de las llamadas de JavaScript, incluidas las asincrónicas.
En cuanto a las APIs de autenticación y seguridad, se ha añadido el método getClientCapabilities() a la API PublicKeyCredential, lo que permite a los desarrolladores obtener información sobre las capacidades de WebAuthn soportadas por el navegador. También se ha incorporado la API de WebCrypto que amplía su soporte al esquema de clave X25519, facilitando operaciones criptográficas más seguras.
Finalmente si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.
¿Como actualizar o instalar Chrome en Ubuntu y derivados?
Si estás en poder actualizar tu navegador a la nueva versión, debes saber que podrás hacerlo siguiendo las instrucciones que compartimos a continuación. Lo primero que debes hacer es verificar si la actualización ya se encuentra disponible, para ello te tienes que dirigir a chrome://settings/help y te aparecerá la notificación de que hay una actualización.
En caso de que no sea así deberás cerrar tu navegador y vas a abrir una terminal y teclear:
sudo apt update sudo apt upgrade
Nuevamente, abres tu navegador y este tendrá que ya haberse actualizado o aparecerte la notificación de la actualización.
En caso de querer instalar el navegador u optar por descargar el paquete deb para actualizar, debemos de dirigirnos a la página web del navegador para obtener el paquete deb y poder instalarlo en nuestro sistema con ayuda del gestor de paquetes o desde la terminal. El enlace es este.
Ya obtenido el paquete solo tenemos que instalar con el siguiente comando:
sudo dpkg -i google-chrome-stable_current_amd64.deb