Chrome 142: nuevas funciones, mayor seguridad y un paso hacia la protección postcuántica
Google ha liberado la versión 142 de su navegador Chrome, una actualización repleta de innovaciones técnicas y mejoras orientadas a la seguridad, la privacidad y la eficiencia del desarrollo web. Esta nueva entrega no solo refuerza las defensas del navegador frente a ataques, sino que también introduce herramientas basadas en inteligencia artificial, un nuevo modelo de aislamiento de procesos y compatibilidad con algoritmos de cifrado postcuántico.
Chrome 142 corrige 20 vulnerabilidades y ninguna de ellas representa una amenaza crítica fuera del entorno aislado del navegador. En total, Google ha otorgado 130 000 dólares en recompensas a los investigadores que reportaron fallos, con premios que van desde los 1000 hasta los 50 000 dólares.
Sin embargo, se ha identificado una vulnerabilidad sin parchear, denominada “Brash”, que provoca el bloqueo del navegador al modificar repetidamente la propiedad document.title. Este fallo afecta a los navegadores basados en Chromium, como Edge y Brave, pero no a Firefox ni Safari. Google ya trabaja en una solución definitiva para futuras versiones.
Principales novedades de Chrome 142
Una de las incorporaciones más destacadas de Chrome 142 es la protección de acceso al sistema local. Y es que cuando un sitio intenta conectarse al sistema local (IP interna), el navegador ahora muestra un cuadro de diálogo para confirmar la acción del usuario.
Esta medida tiene como objetivo prevenir ataques CSRF y otras formas de intrusión que explotan el acceso a routers, impresoras, servidores locales o paneles corporativos. Aunque la protección aún no cubre tecnologías como WebSockets, WebTransport y WebRTC, Google ha confirmado que su implementación llegará en futuras actualizaciones.
Chrome 142 introduce una interfaz unificada para vincular cuentas de Google y sincronizar datos como contraseñas, marcadores, historial y pestañas. Esta sincronización ya no aparece como una opción independiente, sino que se integra directamente con el inicio de sesión del navegador. El cambio busca simplificar la experiencia del usuario, ofreciendo una gestión más fluida de sus datos a través de distintos dispositivos. La función se está desplegando gradualmente y pronto estará disponible para todos los usuarios de Chrome.
Además de ello, Chrome 142 añade un nuevo modelo de aislamiento de procesos, denominado Origin Isolation. Este sistema permite aislar cada origen (combinación de protocolo, dominio y puerto) dentro de su propio proceso de renderizado, aumentando significativamente la seguridad.
Este nivel de aislamiento reduce la posibilidad de fugas entre sitios o scripts maliciosos, aunque incrementa el uso de memoria y CPU. Por ese motivo, Google lo ha habilitado únicamente en sistemas con más de 4 GB de RAM, manteniendo el método anterior en equipos más modestos.
Control inteligente de extensiones y seguridad con IA
Otra novedad relevante es la desactivación automática de extensiones instaladas a la fuerza que incumplen políticas menores de la Chrome Web Store, como vulnerabilidades, manipulación de metadatos o recopilación indebida de datos. Los usuarios conservan la opción de reactivarlas manualmente si lo desean.
En el frente de la ciberseguridad, Chrome 142 amplía el uso de inteligencia artificial en el modo de Navegación Segura Mejorada. Ahora, un modelo de lenguaje avanzado analiza el contenido de las páginas en el propio dispositivo, y si detecta comportamientos sospechosos, el navegador realiza una verificación adicional con los servidores de Google.
Cifrado postcuántico y mejoras en el rendimiento
La nueva implementación del protocolo DTLS (Datagram Transport Layer Security), empleado por WebRTC, ahora incluye algoritmos de cifrado resistentes a la computación cuántica, reforzando la protección de las comunicaciones en tiempo real.
Las herramientas para desarrolladores de Chrome 142 también reciben mejoras sustanciales. En la esquina superior derecha ahora se encuentra un botón de acceso directo al asistente de IA, mientras que la opción “Preguntar a la IA” ha sido renombrada como “Depurar con IA”, ofreciendo recomendaciones de código y análisis contextuales.
Chrome DevTools se integra además con el Google Developer Program (GDP), permitiendo que los desarrolladores accedan a su perfil y obtengan recompensas por completar tareas o desafíos directamente desde el entorno del navegador.
¿Como actualizar o instalar Chrome en Ubuntu y derivados?
Si estás en poder actualizar tu navegador a la nueva versión, debes saber que podrás hacerlo siguiendo las instrucciones que compartimos a continuación. Lo primero que debes hacer es verificar si la actualización ya se encuentra disponible, para ello te tienes que dirigir a chrome://settings/help y te aparecerá la notificación de que hay una actualización.
En caso de que no sea así deberás cerrar tu navegador y vas a abrir una terminal y teclear:
sudo apt update sudo apt upgrade
Nuevamente, abres tu navegador y este tendrá que ya haberse actualizado o aparecerte la notificación de la actualización.
En caso de querer instalar el navegador u optar por descargar el paquete deb para actualizar, debemos de dirigirnos a la página web del navegador para obtener el paquete deb y poder instalarlo en nuestro sistema con ayuda del gestor de paquetes o desde la terminal. El enlace es este.
Ya obtenido el paquete solo tenemos que instalar con el siguiente comando:
sudo dpkg -i google-chrome-stable_current_amd64.deb

