Linux Adictos Pablinux  

Cómo disfrutar de YouTube Premium gratis. No exactamente igual, pero casi

YouTube Premium sin pagar

YouTube es un servicio de vídeos que creo que todos usamos de vez en cuando. Aún lo usan más los más jóvenes, quienes llegan a consumirlo tanto como la televisión o Netflix. Lo malo es que Google abusa con los anuncios, como explicaremos más adelante, y lo que quiere, claro está, es llenar sus bolsillos con lo que le pagan los anunciantes o lo que le paguen los usuarios por su Premium. Ahora bien, si no quieres pasar por caja, aquí vamos a explicarte cómo disfrutar de YouTube Premium gratis.

Antes de seguir, explicar que usar YouTube Premium gratis, o lo que vamos a explicar aquí, no es una manera de hackear el servicio de vídeos de Google y la experiencia no va a ser exactamente la misma. No será tan cómodo como pagando, pero sí podemos acercarnos a esa experiencia. Si lo que buscas es lo mismo que los que pagan, con sus apps oficiales y todo eso, deja de leer. Aquí explicaremos varios truquitos.

Por qué usar YouTube Premium gratis

Los motivos pueden ser diferentes. Uno de ellos es que no lo usemos tanto como para querer soltar 14 eurazos al mes. Otro motivo puede ser una especie de protesta, y aquí viene mi opinión personal:

Yo puedo entender que si uno se pone, no sé, un vídeo de una hora y media explicando la historia de Alan Wake — que vi recientemente –, le puedan colar unos 20 segundos de publicidad repartido en dos cortes de 10 segundos. En ese tiempo, puedo entender que nos cuelen algo más, pero hay veces que lo que te interesa aparece en literalmente medio minuto, y ahí Google te puede colar tres anuncios. No tiene ningún sentido eso de ver más anuncios que contenido.

Sea por el motivo que sea, vamos a explicar cómo disfrutar de YouTube Premium sin pagar.

Qué ofrece YouTube Premium

YouTube Premium ofrece:

  • Posibilidad de ver el contenido sin anuncios, uno de sus principales atractivos.
  • YouTube Music, el otro que más me interesaría a mí. Permite, aunque no de la manera más ordenada, tener tu biblioteca musical, con posibilidad de descargar música. Además, Premium reproduce los discos como tal, y no vídeos musicales como sí vemos los que no pagamos.
  • Descarga de vídeos.
  • Reproducción en segundo plano y PiP en dispositivos móviles.

Aquí vamos a explicar cómo conseguir todo eso sin pagar, aunque la experiencia de usuario no será exactamente la misma.

Eliminar los anuncios

Los anuncios se pueden eliminar de diferentes maneras y depende de dónde se reproduzcan los vídeos. Si es en un equipo de escritorio, una extensión como uBlock Origin se deshace de ellos. Chrome ya no permite su uso, pero otros Chromium como Vivaldi y Brave sí. Firefox también. Entrar a YouTube con uBlock Origin hará que no veamos anuncios. Es posible que alguna vez no funcione bien del todo, pero porque juegan al gato y al ratón: Google mete un cambio, fastidia al bloqueador un momento, el bloqueador lo arregla y vuelta a empezar. Pero por lo general funciona.

En dispositivos móviles también se pueden usar bloqueadores de contenido que funcionan, y poco más hay que decir al respecto.

Otra opción es usar aplicaciones que tiren de Invidious, como FreeTube o VacuumTube. La segunda es más fiel a la experiencia original –de hecho coge los vídeos de YouTube–, pero en versión TV. Entre las aplicaciones móviles destacan NewPipe, SmartTube o Keltube.

Si es para vídeos sueltos, una de mis preferencias es usar el reproductor de DuckDuckGo. El pato nos permite buscar vídeos, y casi todo lo que encuentra es de YouTube. En DuckDuckGo se pueden reproducir sin anuncios ni seguimiento. En este enlace podéis ver una prueba –hay que decirle que los reproduzca en DuckDuckGo–.

Vídeo de youtube en DuckDuckGo

Descarga de vídeos de YouTube Premium gratis

La descarga de vídeos de YouTube Premium sin pagar es de lo que más costará. Hay que usar aplicaciones, y yo recomiendo yt-dlp, tanto en el escritorio como en móviles. En Android se puede instalar con Termux, y en iOS con a-Sell, ambas apps para el terminal. Para descargar los vídeos no aptos para menores, podemos hacerlo como explicamos en este artículo.

Si queremos algo con interfaz de usuario (GUI), en Linux tenemos Parabolic, y en Flathub podemos encontrar muchas más.

Reproducción en segundo plano y PiP

La reproducción en segundo plano y en ventanas flotantes no está restringida en navegadores de escritorio, pero sí en dispositivos móviles. Llegados a este punto, voy a empezar a hablaros del truco «yout-ube». yout-ube.com es un servicio que hace de puente entre la versión oficial de YouTube y otra también oficial que es la versión sin seguimiento. Esta última existe por la Comunidad Europea, que obliga a Google a ofrecer una alternativa sin cookies para cuando los vídeos se incrustan en otros sitios web.

El secreto sería ir a youtube.com como siempre, abrir un vídeo como siempre y luego, en la url, cambiar youtube por yout-ube. Esto nos llevará a la versión sin cookies ni anuncios. Esta opción permite la reproducción en segundo plano –aunque puede que haya que darle al play para que continúe con la pantalla bloqueada– y el uso del PiP.

YouTube Music

He dejado YouTube Music en este tutorial de YouTube Premium gratis para el final, en parte porque es el que más pasitos requiere. Como sucede con YouTube, moverse por la interfaz de YouTube Music es igual si se paga por el premium que si no. Los usuarios Premium pueden reproducir sin anuncios, con la aplicación en segundo plano y, lo más interesante, las versiones de estudio de los discos. Para entender esto último, mirad este enlace: es el Enemy of God del grupo Kreator, y nada más empezar nos muestra un vídeo musical con la canción recortada.

Si queremos reproducir el disco de estudio, tendremos que usar el truco yout-ube, pero en este caso quitando también la parte con «music.». Nos llevará a lo que veis debajo: la versión de estudio con el disco completo.

YouTube Music

¿Y si quiero añadir a la cola de reproducción? Lo siento, pero no puedes. Lo que sí puedes hacer es pensarlo antes y crearte una lista de reproducción con lo que quieras. Hecho de este modo, la lista creada funcionará igual que en un disco. Las descargas tampoco son posibles, pero sí con yt-dlp. En el ejemplo del disco de Enemy of God anterior, el comando quedaría así:

yt-dlp -x --audio-format mp3 --audio-quality 0 --embed-thumbnail --add-metadata --output "%(playlist_index)s - %(title)s.%(ext)s" "https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_mG_ly67cNWNGi0JCS1WActWnJuzr4dzeo"

En el enlace, hay que tener en cuenta que la cadena larga detrás de «list=» debe quedar así, sin el «&autoplay» ni lo que sigue. También que descargará las canciones con algunos metadatos, pero no todos. Y si queremos que las carátulas sean una imagen cuadrada, deberemos hacerlo manualmente, para lo que recomiendo MusicBrainz.

Y así se puede disfrutar de YouTube Premium gratis. Como dijimos, no es exactamente lo mismo, pero casi.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.