Linux Adictos Pablinux  

Cómo instalar y configurar LAMP en Fedora

LAMP en Fedora instalado con éxito

Si estás buscando cómo instalar un entorno de desarrollo LAMP en Fedora, has llegado al lugar correcto. La pila LAMP, que comprende Linux, Apache, MariaDB/MySQL y PHP, es una de las soluciones más populares para desarrollar y ejecutar aplicaciones web. En esta guía detallada te explicamos el proceso paso a paso para tener tu servidor en funcionamiento sin complicaciones, tal y como hicimos en su día con Arch Linux.

Configurar LAMP en Fedora te permitirá utilizar un entorno robusto para el desarrollo de sitios y aplicaciones web dinámicas. Fedora, al ser una distribución moderna y actualizada, incluye versiones recientes de los paquetes necesarios, lo que facilita su instalación y mejora el rendimiento y la seguridad del servidor.

Requisitos previos antes de instalar LAMP en Fedora

Antes de comenzar con la instalación, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Disponer de un sistema Fedora instalado y actualizado. Aunque no debería ser necesario, enlace a la página web del proyecto.
  • Tener acceso a una cuenta con privilegios de administrador (root o mediante sudo).
  • Conectividad a internet para descargar los paquetes necesarios.

Actualizar paquetes del sistema antes de instalar LAMP en Fedora

El primer paso consiste en actualizar el sistema operativo para asegurarnos de contar con las versiones más recientes de los paquetes y dependencias:

sudo dnf update -y

Este comando actualizará la lista de paquetes y aplicará las últimas actualizaciones de seguridad y estabilidad.

Instalar Apache en Fedora

Apache es el servidor web necesario para ejecutar páginas HTML y PHP. Para instalarlo, ejecuta:

sudo dnf install -y httpd

Una vez completada la instalación, debemos habilitar y arrancar el servicio para que se inicie automáticamente al arrancar el sistema:

sudo systemctl enable --now httpd

Para verificar que Apache está funcionando correctamente, puedes ejecutar:

sudo systemctl status httpd

Si todo está en orden, deberías ver que el servicio está activo y en ejecución.

Instalación e inicialización de Apache en Fedora

Instalar MariaDB en Fedora

MariaDB es el sistema de gestión de bases de datos que utilizaremos en lugar de MySQL. Para instalarlo, usa el siguiente comando:

sudo dnf install -y mariadb-server

Después de la instalación, es necesario activar el servicio y arrancarlo:

sudo systemctl enable --now mariadb

Para asegurar la instalación y establecer una contraseña para el usuario root de MariaDB, ejecuta:

sudo mysql_secure_installation

Este asistente te guiará a través de la configuración inicial, donde podrás configurar una contraseña para el usuario administrador, eliminar usuarios anónimos y mejorar la seguridad general del servidor de bases de datos.

Finalizada instalación de MariaDB

Instalar PHP en Fedora

PHP es el lenguaje de programación utilizado para la ejecución de scripts y desarrollo de aplicaciones dinámicas. Para instalarlo junto con las extensiones necesarias, usa:

sudo dnf install -y php php-mysqlnd php-cli php-fpm

Una vez completada la instalación, habilita y arranca el servicio PHP-FPM:

sudo systemctl enable --now php-fpm

Para verificar la versión de PHP instalada, ejecuta:

php -v

PHP instalado

Configurar el firewall para permitir tráfico web

Si el firewall de Fedora está activo, es necesario permitir las conexiones HTTP y HTTPS para que Apache pueda recibir tráfico:

sudo firewall-cmd --permanent --add-service=http  sudo firewall-cmd --permanent --add-service=https  sudo firewall-cmd --reload

Verificar la instalación creando un archivo PHP

Para confirmar que todos los componentes de la pila LAMP están funcionando correctamente, crea un archivo de prueba en el directorio web:

sudo nano /var/www/html/info.php

Agrega el siguiente código:

<?php phpinfo(); ?>

Prueba de LAMP

Guarda el archivo y accede a él desde el navegador escribiendo la dirección http://tu-servidor/info.php. Si la instalación ha sido exitosa, verás la página de información de PHP. «tu-servidor» puede ser 127.0.0.1 o localhost. Si no se ve lo de la captura de cabecera, merece la pena reiniciar y volver a probar.

Instalar diferentes versiones de PHP

Si necesitas una versión específica de PHP, puedes habilitar el repositorio Remi y seleccionar la versión que prefieras:

sudo dnf install -y https://rpms.remirepo.net/fedora/remi-release-40.rpm  sudo dnf module enable php:remi-8.1 -y  sudo dnf install -y php php-mysqlnd php-cli php-fpm

Configuración adicional de MariaDB

Si necesitas establecer UTF-8 como codificación por defecto en MariaDB, edita el archivo de configuración:

sudo nano /etc/my.cnf.d/mariadb-server.cnf

Agrega las siguientes líneas en la sección [mysqld]:

character-set-server=utf8mb4  collation-server=utf8mb4_unicode_ci

Guarda los cambios y reinicia el servicio:

sudo systemctl restart mariadb

Con estos pasos, tu servidor Fedora tendrá un entorno LAMP completamente operativo, listo para desarrollar y alojar aplicaciones web. Esta configuración te permitirá trabajar con Apache, MariaDB y PHP de manera eficiente y optimizada.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.