Ubunlog Darkcrizt  

COSMIC Alfa 7: mejoras en escritorios virtuales, nuevas funciones y mas

COSMIC Alfa 7

Hace pocos días System76, la compañía conocida por su distribución Pop!_OS, dio a conocer el lanzamiento de la séptima versión alfa de su entorno de escritorio COSMIC. Esta nueva entrega trae consigo una serie de mejoras tanto en funciones como en el apartado visual que colocan a COSMIC como una de las propuestas más interesantes y modernas dentro del ecosistema Linux.

Uno de los aspectos más destacados de esta nueva alfa, es la manipulación de escritorios virtuales. Ahora los usuarios pueden reorganizar los escritorios o moverlos a otra pantalla simplemente utilizando arrastrar y soltar con el mouse. Además, se ha incorporado una función de fijación de escritorios, que permite mantener abiertos una cantidad determinada de escritorios, incluso si no contienen ventanas activas, lo que proporciona un control más fino sobre el flujo de trabajo.

COSMIC Alpha 7 escritorios virtuales

Mejoras, optimizaciones y nuevas funciones de COSMIC Alfa 7

COSMIC Alfa 7 llega con diversas mejoras en la experiencia visual, añadiendo información sobre herramientas que aparece al pasar el cursor por encima de elementos clave como la barra de tareas, los escritorios virtuales, el catálogo de aplicaciones y el menú de aplicaciones, mejorando así la accesibilidad y la comprensión de las funciones disponibles.

En cuanto al manejo de combinaciones de teclas, COSMIC Alfa 7 introduce atajos globales que permiten ejecutar acciones en aplicaciones X11. Para proteger la privacidad, esta opción permanece desactivada por defecto, pero puede habilitarse con configuraciones que restringen su activación a la pulsación de teclas modificadoras como Ctrl, Shift o Alt.

Escalado fraccionario optimizado y nuevas opciones de visualización

Se han añadido ajustes de escala fraccionaria para las aplicaciones X11 que corren bajo XWayland, ofreciendo modos como «Optimizar para aplicaciones» que mejora la calidad de los programas que no soportan escalado fraccionario nativo, y «Optimizar para juegos y aplicaciones de pantalla completa», donde las aplicaciones pueden trabajar a la resolución real de la pantalla, independiente del escalado general.

Además de ello, también se destacan las mejoras en los comportamientos de cambio de escritorios y ventanas: al usar Super+teclas de dirección, el sistema mantiene visible la pestaña actual mientras se mantenga pulsada la tecla Super. También se ha dado prioridad a la navegación entre escritorios virtuales dentro de una pantalla antes de pasar a otra pantalla. La navegación cíclica de escritorios ha sido implementada, permitiendo volver al primer escritorio tras alcanzar el último.

acciones en aplicaciones X11

Nuevos atajos como Super+Shift+flechas permiten cambiar entre pantallas, Alt+Super+flechas mueve el foco a otra pantalla, y combinaciones aún más específicas, como Shift+Alt+Super+flechas, trasladan ventanas entre monitores. Además, para acercar o alejar el escritorio, ahora puedes usar las combinaciones Super+ y Super-.

Mejoras en el administrador de archivos

El administrador de archivos en COSMIC también ha recibido importantes mejoras. Ahora soporta entrada preventiva en la barra de direcciones: al teclear la primera letra de un archivo o carpeta, el sistema sugiere coincidencias automáticamente.

Se añadió también la opción de abrir archivos con un solo clic, nuevos atajos para alternar entre vistas en cuadrícula o lista, y la posibilidad de editar rutas de directorio simplemente haciendo clic sobre ellas. Otra novedad es el cuadro de diálogo «Abrir carpeta», que facilita la extracción de archivos directamente a directorios específicos.

Más control en sonido, accesibilidad y rendimiento

La página de configuración de sonido ahora permite ajustar el balance de audio entre los canales izquierdo y derecho, mejorando la personalización auditiva.

En lo que respecta a la accesibilidad, COSMIC Alfa 7 incorpora nuevas opciones como modo de alto contraste, inversión de colores, filtros para daltónicos y la capacidad de combinar canales de audio para usuarios con discapacidades auditivas. También se ha perfeccionado la herramienta para ampliar áreas de la pantalla, haciendo la navegación visual más inclusiva.

A nivel técnico, se han realizado optimizaciones en distintos componentes con el objetivo de reducir el consumo de CPU, logrando así una experiencia más ágil y eficiente.

Nuevos detalles en aplicaciones

Esta versión introduce soporte para nuevos protocolos de Wayland como ext-workspace-v1 y ext-image-capture-v1, así como para el protocolo propio cosmic-workspace-v2, que permite una integración más profunda entre COSMIC y el servidor gráfico Wayland.

Se ha implementado también la localización de nombres de programas, haciendo que COSMIC sea aún más accesible para usuarios de diferentes idiomas. En el apartado de redes, el subprograma de conexión ahora soporta autenticación EAP y PEAP, mejorando la compatibilidad con redes empresariales y seguras.

El reproductor COSMIC Media Player ha recibido una mejora estética: ahora puede ocultar el título de la pista cuando el mouse permanece inactivo. Además, se ha añadido la opción de definir una fuente de respaldo, perfeccionando el aspecto visual del sistema ante la ausencia de algunas tipografías.

Finalmente, si estás interesado en probar el entorno de escritorio COSMIC, se ofrecen dos imágenes ISO de Pop!_OS con COSMIC, diseñadas para sistemas con GPU NVIDIA (3.3 GB) o solo para sistemas con procesadores Intel o AMD (2.9 GB) Estas imágenes están basadas en una versión de prueba de la distribución Pop!_OS 24.04.

Si deseas instalar COSMIC en otras distribuciones, puedes consultar las instrucciones de instalación detalladas que se encuentran en el siguiente enlace. Para obtener más información sobre COSMIC y sus características, puedes acceder a los detalles completos en el siguiente enlace.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.