Ctrl+Mayus+V: el atajo de teclado que te ahorrará quebraderos de cabeza al pegar textos
Yo, que soy editor en una red de blogs, leo mucho por la blogosfera general, incluso artículos que aún no se han publicado. Recientemente me topé con uno que explicaba cómo eliminar un problema al pegar en procesadores de texto, y el milagro, explicaba ese artículo no sin haber investigado un poco, lo hacía el atajo Ctrl+Mayus+V. Es un atajo que en lo personal ya llevo mucho tiempo usando, pero por otros motivos.
En un terminal Linux, Ctrl+C detiene un proceso, y Ctrl+V añade un carácter literal. Es decir, los atajos para copiar y pegar están pillados por otras funciones. Ha sido así desde sus inicios, y la decisión es mantener las prácticas de siempre. Para poder copiar y pegar, se usan Ctrl+Mayus+C y Ctrl+Mayus+V, y el segundo es el que estamos tratando aquí, por lo que ya me resulta familiar. Lo que no sabía hasta publicar el artículo para Windows es que también pega el texto sin formato, también en Linux.
Pegar texto sin formato con Ctrl+Mayus+V
¿Por qué querríamos pegar texto sin formato? Pues por diferentes motivos. Supongamos que queremos guardar un fragmento de una artículo de Internet en un recordatorio. Por lo menos en mi caso, si ese artículo tiene un tipo de letra un poco especial y un color de fondo, lo que pegaré en el recordatorio será el texto con su fuente y colores. También puede pasar algo similar al pegar texto en LibreOffice Writer, Microsoft Word u otros procesadores de texto.
Hasta ahora, un truco que yo solía usar era copiar el texto, pegarlo en la barra de URL para convertirlo a texto plano, copiar el texto plano y ya pegarlo en donde quisiera. Lo malo es que esto sólo vale si se hace todo en el navegador, y que los saltos de línea también se suelen eliminar, algo que no siempre querremos.
Y la solución pasa por pegar con el atajo habitual y añadiéndole la tecla Mayus o Shift, tal y como ya hacemos en el terminal. Es un truco muy sencillo que puede solucionarnos pequeños quebraderos de cabeza y recomiendo recordar.