Debian 12.11 llega con decenas de correcciones y parches de seguridad
La comunidad responsable de Debian ha presentado la versión 12.11, el último punto de actualización para su reconocida distribución GNU/Linux dentro de la serie “Bookworm”, que sigue siendo su rama estable principal hasta la llegada de Debian 13.
Esta actualización, que sucede a Debian 12.10 tras dos meses y que corresponde en realidad a la décima revisión de “Bookworm” (ya que la 12.3 nunca se publicó por problemas graves en el sistema de archivos EXT4), llega sobre todo para aquellos que quieran instalar Debian desde cero sin necesidad de aplicar después cientos de actualizaciones.
Principales cambios y arreglos en Debian 12.11
La actualización Debian 12.11 ofrece una suma importante de mejoras respecto a su versión anterior. Concretamente, se han corregido 81 fallos detectados en distintos paquetes y se han añadido 45 actualizaciones de seguridad, lo que refuerza la estabilidad y protección del sistema. Además, la actualización incluye una versión renovada del kernel Linux 6.1 LTS para mejorar compatibilidad y soporte.
Entre las novedades también se puede destacar la detección para futuras versiones como Debian 15 y Ubuntu 25.10, lo que demuestra un compromiso por mantener actualizada la base de datos de distribución. Para más detalles, puedes consultar también las novedades en novedades de Debian 12.11 y GNOME 43.
Descarga de imágenes y opciones de instalación de Debian 12.11
Las nuevas imágenes de instalación ya están disponibles en la web oficial, cubriendo una gran variedad de arquitecturas: 64-bit (amd64), 32-bit (i386), PowerPC 64-bit Little Endian (ppc64el), IBM System z (s390x), MIPS 64-bit Little Endian (mips64el), MIPS 32-bit (mipsel), armel, ARMhf y AArch64 (arm64). Así, quienes busquen una instalación limpia pueden optar a la versión más reciente sin sobresaltos.
Al margen de las imágenes tradicionales, se han publicado versiones live específicas para sistemas de 64 bits. Estas incluyen escritorios preinstalados como KDE Plasma 5.27.5 LTS, GNOME 43.9, Xfce 4.18, Cinnamon 5.6.8, MATE 1.26.0, LXQt 1.2.0 y LXDE 0.10.1. Para los que prefieren trabajar sin entorno gráfico, existe también una imagen estándar.
Actualización para usuarios existentes
Para quienes ya tienen una instalación activa de Debian 12 “Bookworm”, basta con ejecutar en terminal los comandos sudo apt update && sudo apt full-upgrade o, si se prefiere una solución más visual, utilizar gestores gráficos como Synaptic.
Detalles y advertencias conocidas
Esta versión también introduce ajustes en paquetes esenciales como bash, busybox, nginx, redis o incluso controladores gráficos como los de NVIDIA. No obstante, se ha detectado un problema en la arquitectura amd64 con los módulos «watchdog» y «w83977f_wdt», que actualmente no están funcionando. Los usuarios que dependan de watchdogs por hardware pueden considerar posponer la actualización del kernel o desactivar temporalmente esa funcionalidad.
Por otra parte, algunos paquetes considerados obsoletos o sin soporte externo han sido retirados, como pidgin-skype y viagee. Esta depuración ayuda a que el sistema se mantenga limpio y seguro. Si deseas conocer otros aspectos relacionados con las novedades en Debian 12.11, puedes visitar el proceso de congelamiento de Debian 13.
Debian 12.11 continúa ofreciendo actualizaciones sólidas y confiables, centradas en la seguridad y estabilidad. Este lanzamiento confirma la dedicación de la distribución a proporcionar una experiencia controlada y segura en una amplia variedad de hardware y configuraciones.