El 90% de los juegos de Windows ya funcionan en Linux

Si hace unos días informábamos de que la ASUS ROG Xbox Ally X rendía mejor en Linux (Bazzite) que en Windows, hoy os traemos otra noticia que interesará a los jugones. Cerca del 90% de los juegos de Windows ya funcionan en Linux. La información se ha obtenido de ProtonDB, un servicio en el que podemos consultar si un título funciona bien en Linux tirando de Proton o no. Concretamente, los que de una u otra manera funcionan en Linux son el 89.7%.
ProtonDB separa el funcionamiento de juegos en Platino, Oro, Plata, Bronce y no compatible. Los Platino funcionan instalándolos y ejecutándolos, y lo hacen a la perfección. El porcentaje de los Platino se queda en el 42%, cifra que ha aumentado del 29% del año pasado. Los que no funcionan se quedan en sólo el 3.8%, y muchos de ellos no se pueden jugar en Linux porque añaden impedimentos a propósito.
Los juegos en Linux funcionan cada vez mejor y son más
El problema más habitual en los juegos que no funcionan en Linux tiene que ver con software antitrampas. Para que los jugadores legales no sufran las injusticias de los tramposos, se añade software que detecta diferentes comportamientos, y algo que suelen requerir es que se use Windows.
Cabe destacar que no es lo mismo que un juego sea compatible con Linux a que lo sea con la Steam Deck. Linux es un kernel que usan muchos sistemas operativos, mientras que la Steam Deck, que usa Linux, es el hardware en donde se ejecuta SteamOS. Un título puede ser compatible con Linux y no con la Steam Deck por falta de músculo, como por ejemplo y para mi desgracia Horizon Forbidden West.
¿Esto llevará a un cambio?
Esto llevará a que cada vez más gente juegue en Linux, pero no habrá un cambio de tendencia, o esa es mi opinión. El 90% es mucho, pero como quieras jugar a un juego que esté en el 4% de imposibles, todo se va al garete.
Y hablo desde mi propia experiencia: la Steam Deck me está dando muchas alegrías, pero también me he encontrado con varios problemas. Si me sigo aficionando a los juegos, es posible, aunque no sé si probable, que a medio plazo adquiera un PC de gama media para jugar en la tele, y ese PC se quedaría con Windows. ¿Para qué me quiero calentar la cabeza?
Ahora bien, si Valve lanza su revisión de las Steam Machine, con un precio más ajustado por no pagar licencias y se avanza aún más en la compatibilidad… no sé. Podrían pasar cosas.
En cualquier caso, es bueno ver como cada vez podemos hacer más cosas en Linux, incluso aquello que veíamos imposible hace años.
