Enero 2025: Lo bueno, lo malo, lo interesante y más dentro del Linuxverso

Enero 2025: Lo bueno, malo e interesante dentro del Linuxverso
Hoy, último día de «enero del año 2025», como de costumbre, al final de cada mes, les traemos este pequeño y útil compendio de informaciones, noticias, tutoriales, manuales, guías y eventos de lanzamientos relacionados con el Linuxverso (Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux).
Algunas de las cuales, son de nuestra web y otras de algunas webs importantes a nivel global, que se han dado durante dicho mes en curso.

Diciembre 2024: Lo bueno, malo e interesante del Linuxverso
Pero, antes de iniciar la lectura de este post sobre la actualidad informativa del «Linuxverso durante enero 2025», les recomendamos la anterior publicación relacionada del mes anterior:
Algunas fuentes webs relevantes que solemos usar para esta serie de publicaciones son: Las webs de registros de lanzamientos de DistroWatch, OS.Watch, FOSSTorrent y ArchiveOS; y las webs de organizaciones como la Fundación para el Software Libre (FSF), la Iniciativa de Código Abierto (OSI) y la Fundación Linux (LF).
Resumen de enero 2025
Dentro de Desde Linux en enero 2025
Buenas
Malas
Interesantes
Top Recomendadas
- Enero 2025: Acontecer informativo del mes sobre el Linuxverso: Un resumen noticioso sobre GNU/Linux, el Software Libre y el Código Abierto del mes en curso que empieza. (Ver)
- Nobara 41, llega con mejoras en Calamares, controladores y más: El instalador ahora utiliza una versión modificada de Calamares, inicialmente desarrollada por la distribución KaOS. (Ver)
- Chimera Linux, una distro Linux con alma de FreeBSD: Una distribución que se distingue de otras por combinar el Kernel de Linux con utilidades de FreeBSD, la cual, aún se encuentra en estado «beta». (Ver)
- 2 geniales webs para jugar sobre Linux en 2025: Game Jolt y UptoPlay: 2 más interesantes y compatibles sitios webs de juegos con Linux que se suman a otros como Yandex Games, 1001 Juegos y Juegos Abiertos. (Ver)
- Git 2.48 ya fue liberado y estas son sus novedades: Este lanzamiento destaca por la inclusión de Meson como nuevo sistema de compilación, mejoras de rendimiento y soporte, además de varias correcciones. (Ver)
- Linux Mint 22.1 “Xia” llega con Linux 6.8, Cinnamon 6.4, mejoras en APT, Wayland y más: Llega construida sobre la base de «Ubuntu 24.04 LTS» con el Kernel de Linux 6.8 y soporte hasta el año 2029. (Ver)
- Top de las mejores Distros orientadas a la Educación para el año 2025 – Parte I: AcademiX, Canaima, DebianEdu, Edubuntu, Emmabuntüs, Endless OS, Escuelas Linux y Huayra. (Ver)
- Top de las mejores Distros orientadas a la Educación para el año 2025 – Parte II: Learning Stick, Life (Linux for Education), LinKat, Linux School y MAX (MAdrid_linuX). (Ver)
- Eclipsa, el nuevo formato de sonido envolvente de código abierto de Google, Samsung, Arm y Open Media Alliance: Diseñado para una mejor experiencia de sonido envolvente de alta calidad y basado en IAMF. (Ver)
- Fedora 42 ofrecerá binarios optimizados para x86_64 v2, v3 y v4, dice adiós a SquashFS y planea unificar grub y shim: El cambio afectará a todas las imágenes del sistema que operan en modo de solo lectura. (Ver)
Fuera de Desde Linux en enero 2025
Lanzamientos de Distros GNU/Linux según DistroWatch, OS.Watch y FOSSTorrent
- OPNsense 25.1: 29 de enero.
- Starbuntu 24.04.1.16: 28 de enero.
- KaOS 2025.01: 28 de enero.
- Emmabuntus DE 6 Alpha 1: 27 de enero.
- ArcoLinux 25.02.04: 27 de enero.
- ArchBang 2701: 27 de enero.
- Live Raizo 16.25.01.25: 26 de enero.
- Snal Linux 1.36: 26 de enero.
- Solus 4.7: 26 de enero.
- KDE neon 20250123: 23 de enero.
- CentOS 10-20250123: 23 de enero.
- LibreELEC 12.0.2: 22 de enero.
- ExTiX 25.1: 22 de enero.
- Kumander 2.0-rc2: 22 de enero.
- BSD Router Project 1.994: 22 de enero de 2025.
- Bluestar 6.12.10: 21 de enero.
- IPFire 2.29-core191: 21 de enero.
- AV Linux MXE 23.5: 20 de enero de 2025.
- Starbuntu 24.04.1.15: 20 de enero.
- MakuluLinux 2025-01-19: 19 de enero.
- ArchBang 1901: 19 de enero.
- Rhino Linux 2025.01: 19 de enero de 2025.
- Ufficio Zero 5.0: 17 de enero.
- Zenwalk 250116: 16 de enero.
- KDE neon 20250116: 16 de enero.
- Deepin 25 Preview: 16 de enero.
- Linux Mint 22.1: 16 de enero de 2025.
- Deepin 25 Preview: 15 de enero.
- TUXEDO 20250115: 15 de enero.
- RELIANOID 7.6: 15 de enero.
- ArcoLinux 25.01.05: 14 de enero.
- Gnoppix 25.1: 14 de enero.
- Calculate Linux 20250114: 14 de enero.
- Mabox Linux 25.01: 13 de enero de 2025.
- MX Linux 23.5: 13 de enero de 2025.
- CentOS 10-20250113: 13 de enero.
- Starbuntu 24.04.1.14: 13 de enero.
- Bluestar Linux 6.12.9-2: 13 de enero.
- FunOS 24.10: 13 de enero.
- Ultimate Edition: 12 de enero.
- Endless 6.0.5: 10 de enero.
- KDE neon 20250109: 9 de enero.
- Pop!_OS 24.04 Alpha 5: 9 de enero de 2025.
- Tails 6.11: 9 de enero de 2025.
- EasyOS 6.5.4: 8 de enero.
- Venom 20250108: 8 de enero.
- Openmamba 20250108: 8 de enero.
- Alpine Linux 3.21.1: 8 de enero de 2025.
- CRUX 3.8-rc3: 7 de enero.
- CentOS 10-20250106: 7 de enero.
- Bluestar 6.12.8: 5 de enero.
- Porteus 5.1-alpha: 4 de enero.
- Archcraft 2025.01.03: 3 de enero.
- Berry 1.40: 3 de enero.
- Calculate 20250102: 3 de enero.
- KDE neon 20250102: 2 de enero.
- Ditana 0.9.0 Beta: 2 de enero.
- Arch 2025.01.01: 1 de enero.
- Dr.Parted 25.01: 1 de enero.
- Nobara Project 41: 1 de enero.
Adicionalmente, y en caso de querer profundizar más información sobre cada uno de estos lanzamientos y otros más, se encuentra disponible el siguiente enlace:
Noticia destacada de la Fundación para el Software Libre (FSF / FSFE)
- Diciembre GNU Spotlight con Amin Bandali – ¡18 nuevos lanzamientos de GNU!: Este 3 de enero y como de costumbre en cada inicio de mes, este bien conocido colaborador de la FSF nos informa de los nuevos (18) lanzamientos de software del proyecto GNU que se han actualizado durante el mes anterior, entre los que están los siguientes: Dico-2.12, Gama-2.32, Gcide-0.54, Gettext-0.23.1, Global-6.6.14, Gnuboot-0.1-rc5, Gnunet-0.23.1, Gnupg-2.5.2, Gtypist-2.10, Libiconv-1.18, Nano-8.3, Nettle-3.10.1, Octave-9.3.0, Parallel-20241222, Shepherd-1.0.0, Taler-0.14.0, Texinfo-7.2 y Tramp-2.7.2. (Ver)
GNU Shepherd es un demonio que administra demonios, lo que significa que supervisa la ejecución de los servicios del sistema y reemplaza funciones similares que se encuentran en los sistemas de inicio típicos. Además, proporciona administración de dependencias a través de una interfaz conveniente y está basado en GNU Guile.
Para profundizar más, sobre esta información y otras noticias del mismo periodo, haga clic en los siguientes enlaces: FSF y FSFE.
Noticia destacada de la Iniciativa de Código Abierto (OSI)
-
Reimaginar los datos para la IA de código abierto – Un llamado a la acción: En un informe técnico elaborado se aborda el cómo gestionar de manera responsable los datos que deberían alimentar una IA de código abierto. Y en el mismo se ha dejado claro que, una IA de código abierto solo podrá prosperar exitosamente gracias a conjuntos de datos compartidos, el cual, está actualmente plagado de muchos desafíos. Sin embargo, también incluye un modelo para un ecosistema de datos basado en la equidad, la inclusión y la sostenibilidad. Uno que exige dos cambios transformadores: Pasar del empleo de los datos abiertos a los datos comunes y ampliar el universo de partes interesadas. (Ver)
La Iniciativa de Código Abierto (OSI) y Open Future han dado un paso importante para abordar este desafío al publicar un informe técnico: “Gobernanza de datos en IA de código abierto: permitir un acceso responsable y sistemático”. Este documento es la culminación de un proceso de diseño conjunto global, enriquecido con los conocimientos adquiridos en un dinámico taller de dos días celebrado en París en octubre de 2024..
Para profundizar más, sobre esta información y otras noticias más, haga clic en el siguiente enlace.
Últimas Noticias de la Organización Fundación Linux (FL)
-
Boletín informativo de Linux Foundation Europe – enero 2025Ver)
(
E
Para profundizar más, sobre esta información y otras noticias del mismo periodo, haga clic en los siguientes enlaces: Fundación Linux, en inglés; y la Fundación Linux Europa, en español.
Resumen
En resumen, esperamos que este “pequeño y útil compendio de noticias” con lo más destacado dentro y fuera de nuestro «Blog Desde Linux», para este primer mes del presente año (enero 2025), sea un gran aporte al mejoramiento, crecimiento y difusión de todas las Tecnologías y Desarrollos libres y abiertos, dentro y fuera del Linuxverso.
Por último, recuerda visitar nuestra «página de inicio» en español. O, en cualquier otro idioma (con solo agregar al final de nuestra URL actual, 2 letras al final, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras) para conocer más contenidos actuales. Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.