Linux Adictos Pablinux  

Fedora 43 apuesta por Wayland y elimina las sesiones X11 en GNOME

Fedora y Wayland

Fedora 43 marcará un antes y un después en la experiencia de escritorio Linux. Con la llegada de esta versión, la distribución eliminará las sesiones X11 para GNOME y se convertirá en la primera gran distribución que apueste únicamente por Wayland en su edición principal Workstation. Este cambio, que lleva tiempo gestándose, responde al compromiso del proyecto por mejorar el entorno gráfico moderno y aumentar la seguridad.

Desde Fedora 25, lanzado hace ya casi una década, Wayland ha sido el protocolo de pantalla por defecto en GNOME, aunque hasta ahora seguía existiendo la opción de iniciar sesión en X11 para quienes lo necesitaban. A partir de Fedora 43, esa opción desaparecerá: todos los componentes y paquetes relacionados con X11 serán eliminados de GNOME Workstation, lo que significa que los usuarios, incluidas aquellas personas con tarjetas gráficas NVIDIA, serán migrados automáticamente a la sesión Wayland.

Cambios aprobados para Fedora 43 y razones detrás

La decisión ha sido ratificada por el Fedora Engineering and Steering Committee (FESCo), que considera que el momento es el adecuado para dar este paso, ya que Wayland es una tecnología madura y segura que ofrece ventajas importantes respecto a X11. Desde el proyecto se insiste en que este movimiento reafirma su apuesta por un escritorio GNOME de calidad y alineado con las próximas directrices de la comunidad GNOME, que prevé eliminar por completo el soporte para X11 en GNOME 50.

Una de las claves de este proceso es el avance del propio proyecto GNOME, donde ya se ha integrado el cambio en GDM (el gestor de sesiones gráfico de GNOME) para que X11 deje de activarse, e incluso se discute si GNOME 49 podría anticipar la retirada definitiva del soporte. No obstante, para escritorios alternativos, GDM mantendrá la posibilidad de usar sesiones X11 editando la configuración, aunque en Fedora Workstation con GNOME será exclusivamente Wayland.

¿Qué pasa con las aplicaciones antiguas?

El cambio puede preocupar a quienes dependan de aplicaciones que aún no han sido adaptadas a Wayland. En este sentido, los responsables de Fedora han aclarado que XWayland se mantiene integrado. Gracias a este componente, es posible seguir ejecutando aplicaciones diseñadas para X11 dentro de una sesión Wayland, evitando así la pérdida de compatibilidad con software antiguo o herramientas que aún no han dado el salto.

Opciones para quienes necesiten X11

Quienes prefieran seguir usando X11 podrán hacerlo, pero tendrán que recurrir a escritorios alternativos (como Xfce, Cinnamon o MATE) o cambiar el gestor de inicio de sesión. Fedora Spins, las ediciones alternativas de Fedora, continuarán incluyendo soporte para X11 por ahora, facilitando la transición gradual y adaptándose a las necesidades de usuarios profesionales o entornos corporativos con requerimientos específicos.

El camino hacia un escritorio Linux más moderno parece claro, y con Fedora 43 la transición de X11 a Wayland ya no es solo una recomendación sino una realidad. Aunque quedan aspectos por pulir y determinados programas pueden presentar inconvenientes, la comunidad y los desarrolladores siguen trabajando para solventar esas limitaciones y perfeccionar el nuevo entorno.

Fedora continúa demostrando su liderazgo en la adopción de tecnologías modernas, y la eliminación del soporte nativo para X11 en GNOME Workstation representa un paso decisivo hacia una experiencia más segura, eficiente y coherente en el escritorio Linux.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.