MuyLinux J.Pomeyrol  

Fedora 43 Beta llega con Linux 6.17, GNOME 49 y más novedades

Se ha anunciado el lanzamiento de Fedora 43 Beta, una nueva iteración de la distribución comunitaria de Red Hat que como de costumbre llega con un buen número de novedades en su haber. Como siempre que nos hacemos eco de una versión en desarrollo  eso sí, recordamos que se trata de un producto enfocado a pruebas, aunque nos sirve para echar un vistazo y adelantarnos a lo que traerá el lanzamiento final.

Fedora 43 Beta está disponible en sus ediciones principales, incluyendo Workstation (GNOME), KDE Plasma Desktop (ahora también como edición oficial), Server, IoT y Cloud, además de los Spins con los que se cubre la oferta para con el resto de entornos de escritorio; y Labs. Incluso Fedora CoreOS se alineará con esta versión en los próximos días.

Entre las principales novedades de Fedora 43 se encuentra actualizaciones en los componentes principales del sistema, del kernel a los entornos de escritorio de las diferentes ediciones, oficiales y comunitarias, de la distribución, incluyendo el kernel Linux 6.17, GNOME 49, cuya versión estable está previsto que vea la luz mañana, o KDE Plasma 6.4 en su última actualización de mantenimiento.

A nivel de sistema destaca la adopción por defecto de la interfaz web de Anaconda en los Spins, lo que unifica la experiencia de instalación con una misma interfaz más actual. También se ha reemplazado el motor del instalador por DNF5, ofreciendo un soporte más completo y mejores opciones de depuración para aplicaciones basadas en paquetes.

Pero también hay novedades para las ediciones inmutables de la distribución, aunque en esta ocasión se reservan para Fedora Kinoite, la basada en el entorno de KDE, donde se han habilitado las actualizaciones automáticas por defecto, las cuales se descargarán en segundo plano y se aplicarán en el siguiente reinicio del sistema.

En lo relativo a la base del sistema, la actualización de la GNU Toolchain (gcc, glibc, binutils y gdb) asegura compatibilidad y acceso a las últimas mejoras, al tiempo que se introducen macros RPM específicas por paquete para simplificar y estandarizar la gestión de flags de compilación. Fedora CoreOS, por su parte, pasa a construirse con Containerfile, lo que permite que cualquiera con Podman pueda generar sus propias imágenes sin depender de herramientas personalizadas.

Otras novedades de este lanzamiento incluyen la incorporación de nuevas versiones de lenguajes y librerías más populares, como Python 3.14, aún en desarrollo, el cual se integra con el objetivo de detectar errores de manera anticipada y facilitar el acceso a nuevas características; o Golang 1.25, Idris 2 y otros, aunque estos son los destacados en el anuncio oficial de Fedora 43 Beta, donde se detallan el resto de cambios que trae esta versión.

La entrada Fedora 43 Beta llega con Linux 6.17, GNOME 49 y más novedades es original de MuyLinux

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.