Linux Adictos Pablinux  

Firefox 135 ya disponible: binarios en nuevo empaquetado para Linux y mejoras en su chatbot, entre otras

Firefox 135

Mañana se estrena Firefox 135 con un conjunto de novedades que refuerzan su posición como uno de los navegadores más versátiles y seguros. Una de las mejoras más destacadas es la expansión del soporte de idiomas en la función de traducción integrada, que ahora permite traducir páginas en chino simplificado, japonés y coreano, además de ofrecer ruso como idioma de destino. Esto amplía significativamente las opciones para los usuarios que dependen de la traducción automática para acceder a contenido en otros idiomas.

Otra actualización importante es la expansión gradual del autocompletado de tarjetas de crédito a todos los usuarios del mundo, facilitando las compras en línea con mayor rapidez y seguridad. Además, el acceso al AI Chatbot también está en proceso de despliegue global, lo que permitirá a los usuarios interactuar con esta función opcional a través de la barra lateral o Firefox Labs, seleccionando el proveedor de su preferencia para disfrutar de una experiencia personalizada.

Otras novedades de Firefox 135

En términos de seguridad, Firefox 135 implementa la transparencia de certificados, obligando a los servidores web a proporcionar pruebas de divulgación pública antes de confiar en ellos. Junto con esto, la implementación progresiva del mecanismo de revocación CRLite mejorará la velocidad y eficiencia en la verificación de certificados, reduciendo el impacto en el rendimiento del navegador.

Para mejorar la experiencia de navegación, Firefox introduce protecciones contra el abuso de la API del historial, evitando que los sitios generen entradas excesivas que puedan dificultar el uso de los botones de navegación atrás y adelante. En macOS y Linux, ahora los usuarios pueden cerrar únicamente la pestaña activa al usar el atajo de teclado de salida, en lugar de cerrar toda la ventana cuando hay varias pestañas abiertas.

El diseño de la nueva pestaña también recibe mejoras, extendiendo globalmente los cambios introducidos en Firefox 134 para los usuarios de Estados Unidos. Ahora, el logotipo se ha reposicionado para priorizar la Búsqueda web, los Atajos y las Historias recomendadas, además de permitir hasta cuatro columnas en pantallas grandes. Otra mejora visual es el renombramiento de la opción de menú «Copiar sin rastreo del sitio» a «Copiar enlace limpio», dejando más claro su propósito de eliminar parámetros de seguimiento conocidos de los enlaces, función que ahora también está disponible en enlaces de texto sin formato.

Nuevo empaquetado para sus binarios

Los usuarios de Linux notarán que los binarios ahora se proporcionan en formato XZ en lugar de BZ2, lo que mejora la velocidad de desempaquetado y reduce el tamaño de los archivos. Además, se ha añadido soporte para un mecanismo de intercambio de claves post-cuántico (mlkem768x25519) para HTTP/3, reforzando la seguridad del navegador ante amenazas futuras.

En el apartado de desarrollo, los valores de atributo para coordenadas de PointerEvent ahora pueden ser fraccionarios en lugar de enteros, permitiendo mayor precisión en elementos animados por CSS o en ventanas ampliadas. También se han mejorado eventos como mouseenter y pointerenter para cumplir mejor con las especificaciones, y se ha añadido soporte para el método WebAuthn getClientCapabilities(). Los desarrolladores también recibirán una advertencia al aplicar content-visibility en elementos sin contención de tamaño y podrán utilizar el nuevo comando de consola $$$ para buscar contenido dentro de las raíces de sombra. Además, la depuración de WebExtensions ha sido mejorada, con un selector de contexto optimizado para workers y scripts de contenido.

Por último, se han realizado mejoras en el sistema de traducciones para reducir la generación de palabras inventadas en ciertas situaciones y se han corregido varias vulnerabilidades de seguridad. Firefox 135 promete seguir siendo una opción sólida para quienes buscan un navegador rápido, seguro y en constante evolución.

Todo esto llegará mañana 4 de febrero, cuatro semanas después de la versión anterior. Como viene siendo habitual, nosotros hemos publicado el artículo cuando la nueva versión está disponible, y lo está si nos dirigimos al servidor FTP del proyecto. El lanzamiento oficial de Firefox 135 tendrá lugar dentro de aproximadamente 24 horas. Más tarde, en un tiempo que depende ya de cada distribución, llegará a los repositorios oficiales de cada una de ellas.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.