Fwupd 2.0.10 amplía la compatibilidad de actualizaciones de firmware en Linux
La nueva versión 2.0.10 de fwupd, la herramienta de código abierto para actualizar firmware en sistemas Linux, ya está disponible y llega cargada de novedades, ampliando aún más el abanico de dispositivos soportados y puliendo algunas funcionalidades importantes. Con este lanzamiento, fwupd consolida su posición como una de las opciones imprescindibles para mantener actualizados diferentes componentes de hardware en equipos que utilizan distribuciones GNU/Linux.
En este ciclo, publicado solo unas semanas después de la entrega anterior, se incorpora compatibilidad con el touchpad Lenovo Legion, el teclado Logitech MX Mechanical y las barras de vídeo USB Poly Studio V72 y V12. Esto supone que los usuarios con estos dispositivos pueden ahora beneficiarse de actualizaciones de firmware centralizadas y sencillas, algo especialmente útil en entornos empresariales y para usuarios que exigen máxima fiabilidad a su equipo.
Nuevas funciones y mejoras específicas en Fwupd 2.0.10
Uno de los puntos destacados de fwupd 2.0.10 es la introducción de la versión AGESA en el resumen de dispositivos AMD Secure Processor, permitiendo a los usuarios y administradores obtener información más detallada sobre el estado de seguridad de su hardware. Además, se ha incluido soporte para añadir el ID de clave de certificado UEFI PK en los informes de problemas enviados, así como una opción para que el cliente limite la lista de GUID a dispositivos emulados, lo que facilita la gestión avanzada y el diagnóstico.
Entre los cambios prácticos, fwupd ahora evita la actualización dbx en modelos específicos como el HP Elitebook 845 Gen10, se han eliminado advertencias sobre errores de BIOS fácilmente solventables, se ha optimizado la gestión de cápsulas UX cuando se utiliza Capsule-On-Disk y se emplea la propiedad ‘OnBattery’ de upower para determinar si el equipo está conectado a la corriente.
Corrección de errores y regresiones
La versión 2.0.10 también ha resuelto varios problemas detectados en versiones anteriores. Se ha corregido una regresión relacionada con el comando fwupdmgr emulation-save al registrar algunos dispositivos, otra que impedía la instalación de las KEK y una pequeña fuga de memoria al consultar ciertos atributos de seguridad. Estas mejoras buscan que la actualización y gestión de firmware en Linux sea todavía más estable y fiable.
Descarga y disponibilidad
Quienes deseen instalar esta actualización pueden encontrar los archivos fuente y las notas completas del lanzamiento en la página oficial de GitHub del proyecto. No obstante, la recomendación habitual es emplear los repositorios estables proporcionados por la propia distribución para garantizar una integración sin sobresaltos.
fwupd continúa reforzando el ecosistema Linux facilitando la tarea de mantener los dispositivos actualizados y seguros, apoyándose en una comunidad activa y en el soporte creciente de más fabricantes.