Linux Adictos Pablinux  

Fwupd 2.0.12: Novedades destacadas en la actualización de firmware para Linux

Fwupd 2.0.12

El mundo del software libre sigue evolucionando para facilitar la vida de quienes gestionan sistemas Linux. Fwupd 2.0.12, la nueva versión de la utilidad de código abierto para actualizar firmware, ya está disponible y trae una serie de novedades y compatibilidades mejoradas. Fwupd es especialmente conocido por trabajar mano a mano con el Linux Vendor Firmware Service (LVFS), ofreciendo una experiencia sencilla y centralizada para mantener actualizado el firmware de diversos dispositivos.

Esta actualización llega apenas mes y medio después de la anterior (2.0.11) y responde a la necesidad de dar soporte a más hardware, corregir errores detectados e introducir nuevas funciones que amplían las posibilidades de personalización y diagnóstico para los administradores de sistemas y usuarios avanzados.

Nuevos dispositivos y compatibilidad extendida en Fwupd 2.0.12

Entre las incorporaciones más notables se encuentra el soporte oficial para el hub HP Portable USB-C, permitiendo así actualizaciones de firmware directas desde Linux. A esto se suma la capacidad de gestionar el firmware en más productos de modem Foxconn 5G y nuevos modelos de tarjetas gráficas Intel Arc Battlemage. También se ha trabajado en la compatibilidad con la emulación de controladores Thunderbolt en modo host, ampliando la gama de hardware con actualizaciones gestionables mediante Fwupd.

Mejoras funcionales y opciones avanzadas

En Fwupd 2.0.12 se ha introducido una nueva opción de configuración que permite reforzar la enumeración inmutable de dispositivos, dando mayor control y previsibilidad al proceso de detección de hardware. Además, ahora es posible cargar múltiples bloques coSWID desde archivos PE y analizar directamente los datos SBOM de fwupdx64.efi. El sistema también realiza comprobaciones de espacio libre en efivarfs para dispositivos dbx, db, KEK y PK, ayudando a prevenir problemas relacionados con el almacenamiento de variables EFI críticas.

Optimización para fabricantes y entornos específicos

Destaca la mejora en la gestión de dispositivos Dell, donde se ha implementado soporte para el estado «HECI unsupported» (0x0b) y se identifica correctamente las peticiones de reinicio desde Redfish para servidores de esta marca, además de enviar el nombre de archivo correcto de firmware al controlador BMC. En el caso de HP, se ha evitado que el modelo EliteDesk 800 G6 reciba actualizaciones dbx no deseadas.

Otras novedades y cambios relevantes en Fwupd 2.0.12

La nueva versión garantiza que el controlador kernel i2c_dev se cargue automáticamente si es necesario, lo cual es especialmente útil para la identificación de dispositivos módem. Respecto a dispositivos Logitech, Fwupd deja de crear radios para modelos compatibles con RDFU y ahora espera la reconexión del dispositivo Scribe tras una actualización de firmware. En otros apartados, la herramienta convierte asus-hid y legion-hid2 a hidraw para evitar interferencias en el input y marca las actualizaciones de KEK y db como críticas en lo que afecta a la cifrado de disco total con BitLocker.

Se ha facilitado el manejo de artefactos firmware: Fwupd usa el tamaño virtual al cortar secciones PE y emplea inhibiciones para marcar ciertos dispositivos, como rts54hub, como no actualizables. Además, la utilidad tar pasa a ser una dependencia para las pruebas de cápsulas UEFI.

Corrección de errores y regresiones

Se solucionan fallos detectados en la versión anterior: desde problemas en la actualización de ciertos módems DFOTA y en la detección de PCI sin ID de vendedor, hasta ajustes en las pruebas automáticas cuando cambian determinadas rutas del sistema o la versión de la distribución. También se han pulido detalles para la actualización de controladores Thunderbolt con determinados formatos de versión.

Para quienes quieran profundizar en todos los detalles, los responsables del proyecto mantienen notas de lanzamiento y la descarga del código fuente en GitHub. Es importante mantener Fwupd actualizado a través de los repositorios estables de tu distribución GNU/Linux favorita para garantizar la compatibilidad y seguridad en tus dispositivos.

Este lanzamiento confirma el compromiso del proyecto Fwupd por ofrecer actualizaciones regulares, compatibilidad ampliada y mejoras de seguridad a la comunidad Linux, permitiendo que cada vez más usuarios puedan gestionar el firmware de sus equipos y periféricos de forma centralizada, sencilla y eficaz.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.