GE‑Proton 10‑18: novedades, fixes y guía práctica en Linux/Deck
GE‑Proton 10‑18 ya está disponible y llega cargado de correcciones específicas para juegos de Windows en Linux/SteamOS y Steam Deck, incluyendo un arreglo reciente para los vídeos que no se mostraban en Blue Protocol: Star Resonance. Esta versión comunitaria, mantenida por GloriousEggroll, sigue siendo el “comodín” cuando la Proton oficial de Valve no incorpora todavía el fix que necesitas.
Conviene recordar que no siempre hace falta usar GE‑Proton: si la versión oficial de Valve te funciona, perfecto. Pero cuando sale una actualización como la 10‑18 con soluciones que aún no han aterrizado en el canal estable de Proton, merece la pena probarla. A continuación tienes un repaso completo y explicado de las novedades, más una guía breve de instalación y recomendaciones prácticas.
Qué trae de nuevo GE‑Proton 10‑18
La release se basa en el trabajo de Proton “upstream” (el proyecto de Valve) y además añade parches propios. Esto significa mejoras tanto en las capas gráficas como en Wine y en scripts específicos para juegos.
Actualizaciones heredadas de Proton (upstream)
En esta versión se han integrado los últimos cambios del ecosistema que usa Proton para traducir DirectX a Vulkan y ejecutar juegos de Windows en Linux:
- dxvk actualizado al último commit.
- vkd3d-proton/vkd3d actualizado al último commit.
- wine actualizado a la rama bleeding-edge más reciente.
- dxvk-nvapi actualizado al último commit.
- correcciones de scripts de juegos importadas del upstream de Proton.
- arreglos en vrclient importados del upstream.
- arreglos en wineopenxr importados del upstream.
- correcciones de build en makefile.in importadas del upstream.
Este bloque garantiza que las bases de compatibilidad y rendimiento estén al día, algo clave para títulos exigentes y para que los drivers gráficos puedan exprimir al máximo tu GPU.
Mejoras en la rama em-10 y Wine‑Wayland
Además de los cambios de base, GE‑Proton 10‑18 integra parches específicos para Wine‑Wayland y otras piezas heredadas de la rama em‑10:
- importación de correcciones/actualizaciones de FSR4 desde em‑10.
- importación de parches Wine‑Wayland (y adicionales) desde em‑10.
- importación del fix de ntsync para Ubisoft Connect desde em‑10.
- importación de parches/archivos para habilitar locales X11.
- arreglo de un problema por el que el driver Wine‑Wayland hacía que la pantalla del juego no coincidiera con el tamaño elegido cuando superaba el tamaño de pantalla.
Todo este paquete se traduce en mejor estabilidad bajo Wayland, compatibilidad con la app de Ubisoft y ajustes finos que evitan comportamientos extraños de ventana o escalado.
Ajustes propios de GE
Como toque diferencial, GE‑Proton 10‑18 habilita la opción de “wine writecopy” en lanzadores de EA/Ubisoft/Battlenet, una medida que mitiga incidencias de instalación/arranque y reduce comportamientos erráticos de algunos launchers.
Protonfixes en esta versión
El set de “protonfixes” suma varias correcciones muy prácticas que te pueden ahorrar dolores de cabeza, especialmente con dependencias y vídeos:
- arreglado un problema por el que wine‑mono no se eliminaba del todo (ahora
dotnet40+
debería instalarse correctamente vía winetricks). - arreglo en protonfixes que hacía que se cerrara en lugar de crear el directorio padre de configuración si no existía.
- reversión del cambio que instalaba
vcrun2022
en lugar devcrun2019
, que rompía algunos juegos. - parche añadido para que los vídeos de Blue Protocol: Star Resonance funcionen.
- arreglo del solapamiento de sonido en Battle Engine Aquila.
- fix de desincronización multijugador en Company of Heroes 2 y 3.
Gracias a este conjunto de ajustes, casos reales como vídeos que no arrancan o audios superpuestos quedan resueltos sin que tengas que pelearte con scripts manuales.
Consejos rápidos y buenas prácticas
Si notas que un juego sigue dando guerra en GE‑Proton 10‑18, prueba estos atajos antes de entrar en faena con depuraciones profundas:
- Activa logs con
PROTON_LOG=1
y revisa~/steam-$APPID.log
para pistas de códecs/vídeos y dependencias. - Para launchers de EA/Ubisoft/Battle.net, la opción writecopy habilitada en GE suele evitar bucles de update o pantallas en blanco.
- Si una guía te pide
vcrun2022
y algo revienta, prueba convcrun2019
(GE revirtió ese cambio porque rompía juegos concretos). - Para .NET antiguos, verifica que
wine‑mono
se elimina realmente si el juego necesitadotnet40+
desde winetricks. - En Blue Protocol: Star Resonance, la 10‑18 ya incorpora el parche para que los vídeos funcionen sin ajustes adicionales.
Por último, Wayland está madurando a velocidad de crucero; si usas GNOME/KDE en Wayland, mantén tu sistema y drivers al día para aprovechar todos los fixes de Wine‑Wayland y evitar desajustes de resolución o pantalla completa.
Un apunte histórico: el salto desde GE‑Proton 10‑1
Cuando arrancó la serie 10‑x, GE‑Proton 10‑1 ya ponía el listón alto con Wine basado en Proton Wine 9.3, DXVK y VKD3D‑Proton modernizados, parches específicos para juegos populares (Hogwarts Legacy, Resident Evil Village, The Last of Us Part I, Lies of P, Assassin’s Creed Valhalla), mejor soporte de mods y launchers (Vortex, Mod Organizer 2, Nexus Mods) y ajustes para controladores Xbox/DualSense y periféricos a través de SDL/Wine.
Desde entonces hasta 10‑18, el patrón ha sido el mismo: absorber lo bueno de Proton oficial, sumar fixes pragmáticos vía protonfixes y empujar parches de Wine‑Wayland que recortan fricción en escritorios modernos.
¿Para quién es GE‑Proton?
GE‑Proton es ideal para quien no quiere esperar a que el fix aterrice en la rama estable o necesita compatibilidad con un launcher concreto. También para quienes disfrutan de toquetear variables de entorno, probar FSR4 o forzar nvapi/DLSS en títulos compatibles.
Si juegas en Steam Deck o en un PC con Linux (Arch, Fedora, Ubuntu, Pop!_OS, SteamOS…), tener instalada una o dos versiones de GE junto a Proton estable/Experimental te da margen para probar arreglos sin desmontar tu instalación.
La llegada de GE‑Proton 10‑18 refuerza la idea de que el “ecosistema Proton” funciona como un equipo: Valve estabiliza y escala, la comunidad de GE iterará fixes urgentes y de nicho, y los jugadores en Linux recogemos el fruto en forma de más títulos jugables, menos bugs de vídeo/audio y menos fricción con launchers y online; si estabas esperando una excusa para actualizar, esta versión la da con creces.