Linux Adictos Pablinux  

GE‑Proton 10-14 llega pocos días después de 10-13 con una nueva tanda de parches y correcciones

GE-Proton 10-14

Si usas Linux, SteamOS o Steam Deck y quieres estar al día con Proton, las versiones recientes de GE‑Proton han llegado con fuerza. La build más reciente es GE-Proton 10-14 y aterriza tras una racha de lanzamientos rápidos (10‑13, 10‑12, 10‑11, 10‑10, 10‑9…) y trae un buen puñado de arreglos para juegos populares, mejoras en Wayland y ajustes pensados para quienes necesitaban que todo vuelva a ir fino.

La gracia de GE‑Proton está en que adelanta parches y correcciones que aún no han llegado a Proton oficial de Valve. No siempre hace falta usarlo, pero cuando un título se rompe tras una actualización o un vídeo se queda colgado, suele ser la herramienta que te saca del apuro con un cambio de versión en las propiedades del juego.

Novedades clave en GE‑Proton 10‑14

La versión 10‑14 llega cargada de arreglos que solucionan regresiones introducidas recientemente y problemas específicos en varios juegos. Entre lo más sonado, se corrige un crash al arrancar Age of Empires IV y un buen número de fallos asociados a entornos Wayland.

  • Age of Empires IV: solucionado el bloqueo al iniciar que se había colado como regresión.
  • Wuchang: Fallen Feathers: arreglado el fallo con UE4SS (mods) y el crash en la reproducción de vídeo del menú «Impetus Repository».
  • Black Desert: los ajustes vuelven a guardarse correctamente tras la regresión detectada.
  • Dead by Daylight con wine‑wayland: resueltos el menú y el enfoque del ratón.
  • Warhammer 40,000: Darktide con wine‑wayland: eliminados crashes.
  • Teardown con wine‑wayland: se arregla la pérdida de foco del ratón.
  • Outer Wilds con wine‑wayland: menús reparados.
  • Halo: The Master Chief Collection con wine‑wayland: corregido el crash al hacer clic.
  • Overkill con wine‑wayland: arreglada la entrada raw rota.
  • Múltiples juegos en wine‑wayland: solventado el crash al cambiar la forma del cursor del sistema; esto incluye el conocido fallo del sistema P‑Organ en Lies of P.
  • WAYLANDDRV_PRIMARY_MONITOR: ahora se respeta correctamente en wine‑wayland.
  • Dragon Age Inquisition: el mando vuelve a funcionar; ve a Opciones dentro del juego y cambia de teclado+ratón a controlador.
  • Assassin’s Creed Syndicate: arreglado el crash en la intro de vídeo.
  • Life Makeover y ARK: Survival Evolved: la reproducción de vídeo vuelve a funcionar.
  • Helldivers 2: se elimina un protonfix de captura forzada del cursor que ya no era necesario.
  • Two Worlds: Epic Edition (Steam y GOG): añadidos protonfixes dedicados.
  • Assassin’s Creed Syndicate (Ubisoft): añadido protonfix específico.
  • Infraestructura: corregido un problema en la build de GitHub Actions que no subía el archivo .tar.zst.

Este paquete de cambios se centra claramente en estabilidad, compatibilidad de mandos, vídeo y comportamiento del ratón/menús en Wayland, un frente en el que GE‑Proton viene empujando fuerte desde hace varias versiones.

Wayland bajo la lupa: foco y menús por fin estables

Varias de las últimas correcciones se concentran en wine‑wayland. Cosas tan básicas como que el menú responda, que el foco del ratón no se pierda al alt‑tab o que el cursor no provoque un crash han recibido atención explícita en 10‑14.

Esto es especialmente relevante en Steam Deck y escritorios con Wayland por defecto: títulos como Dead by Daylight, Teardown, Outer Wilds, Darktide o Halo: MCC mejoran sustancialmente su experiencia de uso con los parches recientes.

Estado del proyecto y qué puedes esperar

Entre 10‑4 y 10‑14 se aprecia un patrón: limpieza de parches viejos, sincronización constante con Wine/DXVK/VKD3D‑Proton y fixes quirúrgicos para títulos concretos. Es decir, menos ruido de fondo y soluciones rápidas cuando hacen falta.

Si estabas sufriendo crashes en menús bajo Wayland, intros que reventaban al iniciar, entradas de ratón tozudas o ajustes que no se guardaban, 10‑14 y 10‑13 ponen la casa en orden. Y si estabas buscando ese extra de escalado, 10‑9 añadió el camino de FSR4 Upgrade para experimentar.

En conjunto, GE‑Proton 10‑14 consolida la estabilidad ganada en 10‑13 con otro lote de correcciones bien orientadas a la experiencia real de juego. Sumado a las herramientas para domar el vídeo y al mimo por Wayland, la serie 10‑x se ha convertido en un comodín fiable para jugar en Linux sin dramas.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.