Linux Adictos Pablinux  

GIMP 3.0.2, la primera versión correctiva de la serie 3 soluciona errores y mejora la compatibilidad en diferentes sistemas

GIMP 3.0.2

GIMP 3.0.2 ya está disponible como la primera actualización de mantenimiento tras el lanzamiento de GIMP 3.0, una versión que llegó después de más de siete años de desarrollo. Este software de edición de imágenes es una de las alternativas más utilizadas al conocido Adobe Photoshop, especialmente en el ámbito del código abierto.

Esta nueva actualización se centra en corregir errores detectados en la versión anterior, mejorando la estabilidad y la experiencia de usuario en distintas plataformas. Asimismo, introduce algunas optimizaciones que benefician tanto a los usuarios de Linux como de macOS y Windows.

Correcciones y mejoras en GIMP 3.0.2

Uno de los principales problemas abordados en esta versión es un fallo detectado en la versión Flatpak de GIMP, donde se producía un cierre inesperado al seleccionar un pincel si la vista estaba configurada en modo cuadrícula de iconos. Esta actualización soluciona ese error, mejorando la estabilidad en esta versión específica. También se han realizado importantes correcciones y mejoras en versiones anteriores.

Además, se han realizado ajustes en los paquetes de instalación de macOS y Windows para evitar la ausencia de ciertas funciones que algunos usuarios habían reportado. También se han corregido problemas de visualización en la interfaz que afectaban la coherencia del color dependiendo del tema del sistema operativo.

Otro ajuste importante está relacionado con los menús desplegables en macOS dentro de los grupos de herramientas. Este problema, que dificultaba la navegación eficiente dentro del programa, ha sido solucionado para garantizar una experiencia más fluida. Para más información sobre el tema, puedes consultar las novedades de GIMP 3.0.

GIMP 3.0.2 mejora la experiencia en tablets y en Windows

Inicialmente, se había implementado un parche para mejorar la compatibilidad con tablets gráficas, pero tras su lanzamiento se detectó que este cambio afectaba la sensibilidad a la presión en algunos dispositivos. Por ello, en la versión 3.0.2 se ha revertido este cambio para evitar problemas con los usuarios de tabletas.

En Windows, el instalador ha recibido mejoras significativas. Ahora, al realizar una instalación a nivel de sistema, se crea automáticamente un punto de restauración para permitir revertir cambios en caso de ser necesario. Además, se incluye una alerta que recomienda la eliminación de los archivos de configuración previos de GIMP para evitar posibles conflictos con versiones anteriores.

Actualización del motor GEGL y novedades futuras

GIMP 3.0.2 incorpora la versión 0.4.58 de GEGL (Generic Graphical Library), que soluciona un problema en la aplicación del efecto de difuminado en coordenadas de píxeles negativas. También se han actualizado las traducciones para mejorar la accesibilidad en diversos idiomas.

Por otro lado, esta versión prepara el camino para el desarrollo de un nuevo paquete de plugins para macOS, lo que permitirá ampliar las opciones de personalización y mejoras en futuras versiones. En este sentido, GIMP ha dado pasos importantes en su evolución, como se evidenció en el lanzamiento de nuevas herramientas y características.

Descarga y disponibilidad

Los usuarios interesados pueden descargar GIMP 3.0.2 desde la página oficial del proyecto. Está disponible en formato AppImage para facilitar su uso en cualquier distribución de Linux sin necesidad de instalación — aunque a mí me falla en Manjaro KDE. También puede instalarse a través de Flatpak en Flathub o en formato de código fuente para quienes prefieran compilarlo manualmente.

El lanzamiento de GIMP 3.0.2 confirma el compromiso del equipo de desarrollo con la mejora continua del software. Ya se han comenzado los trabajos en GIMP 3.2, una futura versión que podría incluir nuevas funciones como capas vectoriales y soporte para capas enlazadas. Esto refleja la tendencia hacia una interfaz más intuitiva y poderosa como la que solicitaba Edward Snowden.

Con estos ajustes y mejoras, GIMP sigue consolidándose como una opción potente y versátil en el mundo de la edición de imágenes, manteniendo su filosofía de código abierto y acceso gratuito para todos los usuarios.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.