Desde Linux Darkcrizt  

GIMP 3.0: GTK3, soporte CMYK, nuevas herramientas, mejoras y mas

GIMP 3.0 pantalla de bienvenida

GIMP 3.0 pantalla de bienvenida

Tras siete años de desarrollo desde la versión 2.10, finalmente se ha dado a conocer el lanzamiento de la nueva versión de GIMP 3.0, una actualización que redefine por completo la experiencia del popular editor de imágenes y que trae consigo una serie de mejoras significativas, desde una interfaz renovada hasta optimizaciones en el rendimiento y nuevas herramientas de edición.

Uno de los cambios clave con el lanzamiento de esta nueva versión, es la adopción de un nuevo ciclo de lanzamientos más frecuente y predecible, el cual en lugar de acumular grandes modificaciones en una única versión, los desarrolladores han optado por un enfoque modular, donde cada nueva actualización se centrará en mejorar aspectos específicos.

Bajo este nuevo modelo de lanzamientos se espera que GIMP 3.2 llegue aproximadamente dentro de un año, mientras que entre los lanzamientos principales habrá actualizaciones menores enfocadas en corregir errores y optimizar la estabilidad.

Principales novedades de GIMP 3.0

Uno de los cambios más notables en GIMP 3.0 es la transición al uso de la biblioteca GTK3, que introduce un sistema de estilos similar a CSS y un nuevo modelo de decoración de ventanas basado en CSD (Client-Side Decorations). También se ha optimizado el soporte para pantallas HiDPI, permitiendo una escala adecuada de la interfaz según la configuración del sistema.

Los tradicionales cinco temas de diseño han sido simplificados en dos opciones principales: Sistema y Predeterminado, cada una con tres variantes (claro, oscuro y gris). De manera similar, los cuatro conjuntos de íconos han sido reducidos a dos: Legacy y Default, con versiones en color y simbólicas, las cuales se ajustan automáticamente al esquema de color seleccionado. Adicionalmente, la pantalla de bienvenida ha sido rediseñada para ofrecer un acceso más intuitivo a configuraciones básicas, la creación de archivos y la documentación oficial.

Otras de las mejoras que introduce GIMP 3.0 son las nuevas funciones de edición y productividad, ya que ahora es posible seleccionar varias capas al mismo tiempo utilizando Shift + Clic para un rango o Ctrl + Clic para selecciones individuales. Esto facilita la aplicación de transformaciones conjuntas como mover, agrupar, eliminar, fusionar y duplicar capas de manera simultánea.

3.0-nde-example

Además de ello, GIMP 3.0 introduce una nueva forma de aplicar filtros y efectos sin alterar la imagen original. En lugar de fusionarse con la capa base, los efectos se superponen, permitiendo modificaciones sin pérdida de información.

La herramienta Pincel ahora cuenta con una opción para expandir automáticamente la capa cuando el trazo supera sus límites. Se pueden configurar parámetros como el tamaño de la expansión y el tipo de relleno.

Nuevas herramientas y mejoras de soporte

En GIMP 3.0 ahora es posible editar elementos fuera del lienzo sin restricciones. Además, el cuadro de diálogo de tamaño del lienzo ofrece nuevas opciones de alineación y plantillas predeterminadas basadas en formatos estándar como A4, A3, A2, etc..

También se presenta una nueva herramienta basada en algoritmos de segmentación que permite crear selecciones progresivas mediante pinceladas rápidas, facilitando el aislamiento de áreas específicas con mayor precisión.

Uno de los avances más esperados ha sido la integración de soporte básico para el modelo de color CMYK, con la capacidad de realizar conversiones al exportar imágenes. También se ha modernizado el sistema de gestión del color, eliminando conversiones intermedias que degradaban la calidad final.

Ademas de ello se han añadido nuevas opciones de importación y exportación, incluyendo JPEG-XL, ICNS, PAM, QOI, Amiga IFF/ILBM, DCX, FITS, ANI, Farbfeld, PIX, HEJ2 y WBMP y se ha mejorado el soporte para archivos PSD de Adobe Photoshop y se ha rediseñado el cuadro de diálogo de exportación RAW, permitiendo mayor control sobre la profundidad de color.

La herramienta de texto ha sido mejorada con opciones avanzadas para trazos y rellenos no destructivos en los contornos de las letras. Se han introducido tres estilos: relleno, trazo y combinación de ambos, así como una opción para ocultar el cuadro de edición y visualizar únicamente el texto final.

Tambien ahora es posible escalar y rotar el lienzo con gestos táctiles, haciendo que la edición sea más intuitiva en dispositivos con pantalla táctil y paneles táctiles. También se han optimizado los atajos de teclado y la personalización de modificadores para herramientas de transformación.

Nuevas APIs y optimización del rendimiento

GIMP 3.0 también presenta una API completamente nueva para el desarrollo de complementos, basada en GObject Introspection, lo que permite la integración con múltiples lenguajes de programación. Además, se ha implementado una API pública para filtros, utilizando la biblioteca GEGL, facilitando la visualización instantánea de cambios y el uso de edición no destructiva.

Para mejorar el rendimiento, se ha agregado un caché de renderizado que optimiza operaciones como escalado, ajustes de color, filtros y máscaras. También se ha acelerado notablemente la escritura de archivos XCF gracias a un sistema de empaquetado multiproceso.

Si estás interesado en poder en conocer más al respecto sobre esta nueva versión liberada, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.

Descargar e instalar GIMP 3.0

Para esta versión, GIMP ha sido empaquetado en formatos AppImage y Flatpak para sistemas Linux en arquitecturas x86_64 y ARM64.  Para quienes estén interesados en poder instalar esta nueva versión de GIMP en sus sistemas, solamente deben de contar con el soporte para poder instalar aplicaciones desde Flatpak.

Basta con ejecutar el siguiente comando para instalar la aplicación en sus sistemas:

flatpak install flathub org.gimp.GIMP

Si ya cuentan con GIMP instalado por este método, pueden realizar la actualización de este ejecutando el siguiente comando:

flatpak update

Al ejecutarlo se les mostrará un listado de las aplicaciones instaladas por Flatpak que cuentan con una actualización, para proceder a ella solo teclean “Y”.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.