GNOME anuncia oficialmente a Papers como visor de documentos mientras añade mejoras en otras apps como Calendario
GNOME, como todos los fines de semana desde hace ya unos cuatro años, ha publicado una nueva nota con las novedades de los últimos siete días. Entre ellas nos habla de que Papers ha pasado a ser el visor de documentos oficial del proyecto, haciendo que se caiga de la lista un Evince que no avanzó demasiado en los últimos años. La decisión se tomó para ofrecer una alternativa más moderna.
Lo que sigue es la lista con las novedades más destacadas que han tenido lugar en la semana que ha ido del 27 de junio al 4 de julio, entre lo que también destaca un nuevo lanzamiento de Phosh, lo que es el GNOME más puro que se puede usar en dispositivos móviles.
Esta semana en GNOME.
- El equipo de lanzamientos anuncia que Papers será el visor de documentos predeterminado a partir de GNOME 49. Esto llega tras un esfuerzo enorme de los mantenedores y colaboradores de Papers que empezó hace unos cuatro años. La inclusión en GNOME Core estaba bloqueada últimamente solo por la falta de soporte para lectores de pantalla, que ya está listo para integrarse. Papers es un fork de Evince motivado por un ritmo de desarrollo más rápido. Papers no es solo un port a GTK 4, sino que también incorpora nuevas funciones como mejores anotaciones en documentos y soporte para formatos móviles.
- Mientras GdkPixbuf se va eliminando en favor de alternativas mejores como Glycin, siguen trabajando para que funcione correctamente mientras las aplicaciones y bibliotecas se migran. Hace dos semanas, GdkPixbuf incorporó un cargador de imágenes seguro y aislado usando Glycin; esta semana, se ha actualizado para ser el predeterminado en Linux. El cargador Glycin también se ha actualizado para leer SVG y guardar datos de imágenes incluyendo metadatos. Además, GdkPixbuf tiene un nuevo cargador nativo para Android, usando la API de la plataforma; esto permite cargar recursos de iconos al compilar GTK para Android.
- El runtime y SDK nightly de GNOME Flatpak org.gnome.Sdk//master ahora se basan en el runtime y SDK de Freedesktop 25.08beta.
- libadwaita por fin tiene un reemplazo para GtkShortcutsWindow obsoleto: AdwShortcutsDialog. AdwShortcutLabel también está disponible como widget independiente, reemplazando a GtkShortcutLabel.
- En las últimas semanas ha habido mucho progreso en accesibilidad en GNOME Calendar; lo siguiente llegará en GNOME 49.
- Los widgets y popovers de eventos indicarán a los lectores de pantalla que son botones de alternar. También indicarán sus estados (si están pulsados o no) y que tienen un popover.
- Las filas de calendario indicarán a los lectores de pantalla que son casillas de verificación, junto con sus estados (si están marcadas o no). Además, ya no requerirán una segunda pulsación de tabulador para pasar a la siguiente fila; con una será suficiente.
- Los botones de giro de mes y año ahora se pueden usar con las flechas arriba/abajo. También indicarán a los lectores de pantalla que son botones de giro, junto con sus propiedades (valor actual, mínimo y máximo). El botón de giro de mes se desplazará en bucle; al retroceder desde enero se pasará a diciembre, y al avanzar desde diciembre se pasará a enero.
- Los eventos en la vista de agenda indicarán a los lectores de pantalla sus títulos y descripciones.
- Hace poco cambiaron la biblioteca de carga de imágenes heredada GdkPixbuf para usar Glycin internamente, que es nuestra nueva biblioteca de carga de imágenes. Glycin es más segura, rápida y compatible con más funciones. Glycin ahora admite guardar imágenes en los formatos AVIF, BMP, DDS, Farbfeld, GIF, HEIC, ICO, JPEG, OpenEXR, PNG, QOI, TGA, TIFF y WebP. JXL se añadirá próximamente. Esto significa que GdkPixbuf también puede guardar los formatos que podía antes.
- Gradia se ha actualizado con la capacidad de subir imágenes editadas a un proveedor en línea elegido. Se ha procurado que los usuarios estén bien informados sobre estos servicios y que puedan elegir libremente sin estar obligados a usar uno en particular. Los datos relacionados con esta función también se pueden actualizar dinámicamente sin necesidad de un nuevo lanzamiento, lo que permite corregir problemas de calidad de datos y actualizar la lista de proveedores sin intervención adicional de los mantenedores de paquetes.
- Se ha publicado una implementación de servidor MCP (Model Context Protocol) que permite a los LLM interactuar con tu entorno de escritorio favorito.
- Phosh 0.48.0 ya está disponible:
- Hay un nuevo complemento de pantalla de bloqueo que muestra todos los reproductores multimedia en ejecución actualmente (que soporten la interfaz MPRIS). Así se puede cambiar entre Podcasts, Shortwave y Gapless sin tener que desbloquear el teléfono.
- También se ha actualizado el compositor phoc de phosh a wlroots 0.19.0, incorporando todas las mejoras de ese lanzamiento. Phoc ahora también recuerda la escala de salida en caso de que el escalado automático no coincida con tus expectativas.
Y esto ha sido todo esta semana en GNOME.
Imágenes y contenido: TWIG.